
Alumni de Casilda, Tiro Suizo, Talleres de Arroyo Seco y el equipo sanlorencino comenzaron con victoria en los cuartos de final
![]()
El Club Villa Felisa no solo lucha por los puntos cada fin de semana, sino que también construye una identidad basada en la formación, la contención y los valores. En una extensa charla con los técnicos de la Primera División, Leo Baratini y Luis Miguel Díaz, se vislumbra una mirada humana y comprometida con el deporte, pero sobre todo con los chicos que lo practican.
Deportes29 de abril de 2025
Día 0
“Cada vez es más difícil traer a los chicos al club, están muy metidos en las redes sociales, alejados del fútbol”, confiesa Baratini, marcando el tono de una entrevista donde el rol del técnico excede lo táctico. “Con Luismi arrastramos una camada desde hace siete, ocho años. Los conocemos, los contenemos. Somos casi como una figura paterna para muchos”, completa.
Ese vínculo con las divisiones inferiores es clave para entender cómo llegaron a tomar el mando de la Primera. “Teníamos un deseo con Luismi, lo veníamos madurando. Presentamos un proyecto a Felisa para trabajar con la Reserva y potenciar a los chicos que suben de Sexta. La oportunidad llegó tras la salida de Pali Ramírez, y no dudamos”, explica Leo. Lo que comenzó como un proceso formativo, hoy se transformó en una apuesta fuerte por el crecimiento del club.
Un plantel numeroso y una idea clara
Villa Felisa hoy cuenta con un plantel de 35 - 36 jugadores. La cifra no es casual: “Somos un club de barrio, sin viáticos. Sabemos que primero está la familia, después el trabajo, y recién después el fútbol. Por eso necesitamos tener cubiertas todas las variantes. Lesiones, expulsiones o simplemente que el jugador no pueda estar ese día”, afirma Baratelli.
Luis Díaz suma una visión estratégica: “Queremos que tanto Sexta, como Reserva y Primera compartan una idea de juego. Ayer con Tirando Paredes lo demostramos: fue un amistoso, pero los chicos jugaron con respeto, con la pelota al piso y sin desesperarse”.
La figura de Martín Carrizo, experimentado volante central, aparece como pilar de esta estructura. “Es como un entrenador dentro del campo. Le marca el ritmo a los chicos y es clave para armar grupo. Nosotros lo primero que queremos formar es eso: un grupo. Después, los resultados llegan”, afirma Leo.
Los resultados y el desafío del torneo
Tras un arranque con tres empates consecutivos, Felisa sumó sus primeras tres unidades. “El partido ganado nos dio ese envión necesario. Ahora encaramos con otro ánimo la semana previa al duelo con Barrio Quinta, una cancha difícil”, reconoce Díaz.
Ambos coinciden en que este año el torneo será más parejo. “Villa Cassini es referencia, pero también están Colón, PSM, San Martín. Nosotros vamos a dar pelea”, asegura Leo.
Más allá de la cancha
Pero dirigir en un club como Felisa implica más que diagramar entrenamientos. Baratini destaca el trabajo silencioso que implica conseguir indumentaria para todos los chicos: “Gracias al esfuerzo de los profes y familiares, conseguimos hasta ocho publicidades. Logramos que un padre solo pague cinco mil pesos por un conjunto completo. Eso en este contexto económico es casi un milagro”.
También valoran el impacto de torneos como la Copa País, que puede abrir puertas a jóvenes promesas. “Es una gran vidriera. Tenemos un chico que están mirando desde Córdoba, eso entusiasma. Antes, si no eras de Rosario, no te veían”, destaca Díaz, quien se ilusiona con que más jugadores de Felisa puedan ser observados para torneos regionales o nacionales.
Un equipo humano detrás del equipo
La charla concluye con un reconocimiento al grupo de trabajo. Destacan al delegado Luis “el Mago” Paredes, pieza clave en el armado del cuerpo técnico: “Es parte de este sueño. Lo sumamos sabiendo que, más allá de sus dudas iniciales, es un tipo comprometido. Acá nadie labura solo”.
En Villa Felisa, el proyecto que encabezan Baratini y Díaz es mucho más que un equipo. Es una familia futbolera, es barrio, es identidad. Es, como ellos lo definen, “una forma de crecer todos juntos, dentro y fuera de la cancha”.

Alumni de Casilda, Tiro Suizo, Talleres de Arroyo Seco y el equipo sanlorencino comenzaron con victoria en los cuartos de final

Durante el fin de semana se pusieron en marcha los Torneos Reducidos del fútbol mayor de la Liga Sanlorencina, tanto en Primera División como en División Reserva. La instancia definirá a los equipos que seguirán en carrera por los títulos de la temporada 2025, en las dos copas que organiza la competencia regional.

Este lunes, en la reunión de delegados de la Liga Regional Sanlorencina de Fútbol, se sortearon los fixtures de los torneos “Liga” y “Copa”, competencias que cerrarán la temporada oficial 2025.

Un fuerte accidente de tránsito se registró en la madrugada de este domingo en San Lorenzo. Ocurrió cerca de las 5.30 en calle Congreso al 700, cuando un automóvil Nissan Tiida gris, que circulaba en sentido oeste-este, impactó violentamente contra una columna por causas que aún se investigan.

Durante la mañana del sábado, efectivos policiales lograron aprehender a tres hombres acusados de intentar robarle el celular y la billetera a un joven de 20 años en la zona céntrica de San Lorenzo.

En horas de la mañana de ayer, personal policial tomó conocimiento del ingreso de un hombre herido al Samco local, como consecuencia de una gresca ocurrida en la vía pública.

Durante la audiencia realizada este lunes por la mañana, la defensa de Alejandro Bevilaqua, una de las tres personas imputadas por el crimen de Sofía Delgado, solicitó al juez Eugenio Romanini el cese o morigeración de la prisión preventiva que pesa sobre su defendido desde hace un año.

Alumni de Casilda, Tiro Suizo, Talleres de Arroyo Seco y el equipo sanlorencino comenzaron con victoria en los cuartos de final