Noticias (1) (1)

Más previsiones: El tiempo Sevilla

Hallan 482 Kg de cocaína con destino Europa, en un buque amarrado en el puerto de Vicentín de San Lorenzo

Mientras se desarrollaba la información en el día de ayer, se iban encontrando bultos para finalizar la requisa con esta totalidad de hilos. El cargamento estaba oculto en cámaras frigoríficas y vestuarios del barco, que tenía como destino final la ciudad de Ámsterdam. El operativo fue calificado como “el más grande a nivel fluvial”.

Locales01/05/2025Día 0Día 0
491448684_18358152841180031_2299158905166483514_n

Un cargamento de 482 kilos de cocaína de máxima pureza fue hallado este miércoles en un buque cerealero que había llegado al puerto de Vicentín de San Lorenzo, procedente de Emiratos Árabes Unidos y con destino final en Ámsterdam. El operativo, considerado por las autoridades como “histórico”, fue realizado tras una denuncia de la Unidad de Información Financiera (UIF).

494488602_18358152859180031_4488221925971355089_n

El hallazgo se produjo luego de que el capitán del buque “MV Ceci”, de bandera de las Islas Marshall, advirtiera la presencia de paquetes sospechosos en una cámara frigorífica y en los vestuarios.

Alertó al armador de la nave, quien a su vez contactó a un estudio jurídico de la ciudad de San Lorenzo. De ahí, la información llegó a la UIF, que radicó la denuncia de inmediato en la Fiscalía Federal de San Lorenzo, a cargo de Claudio Kishimoto.

Según informaron fuentes oficiales, la presentación fue realizada por la Agencia Regional Central de la UIF, con sede en Rosario, dirigida por Juan Francisco Lafontana. La inspección al barco comenzó a las 11.40 de la mañana, mientras la embarcación se encontraba cargando 46 mil toneladas de pallets de girasol en el muelle.

En total, se encontraron tres refrigeradores en el buque. El primero de ellos contenía 80 kilos de cocaína, lo que dio origen al operativo que luego permitió descubrir el resto del cargamento oculto en bolsos estancos protegidos con materiales impermeables. Junto a los paquetes también se hallaron flotadores, boyas y rastreadores satelitales, lo que hace suponer que la droga iba a ser arrojada al río para su posterior recogida.

Los panes de cocaína estaban envueltos en papel de colores (rojo, celeste, fucsia, amarillo y verde), cubiertos con film, y marcados con el sello de una corona en bajorrelieve, una especie de “marca de fábrica” utilizada por organizaciones narco internacionales. En uno de los paquetes se hallaron 31,8 kilos con la inscripción “Your name”.

El operativo fue llevado a cabo por Prefectura Naval Argentina, junto a las áreas de Narcotráfico e Hidrovía de la Dirección General de Aduanas, bajo la fiscalización de la UIF. La tripulación del buque está integrada por 21 personas, todas de nacionalidad filipina, y su próximo destino antes de llegar a Europa era el puerto de Montevideo, Uruguay.

“Estamos ante lo que podría ser el operativo más grande en la historia reciente del narcotráfico fluvial en el país”, aseguraron fuentes vinculadas a la investigación. Y advirtieron que las características del caso reflejan la presencia de grandes bandas del crimen organizado en la región y en la Argentina.

Fuente: Sintesis

Te puede interesar
Lo más visto
Diseño sin título - 2025-05-05T125550.359

Denuncian contaminación persistente del basural y falta de acción oficial

Día 0
05/05/2025

A dos años de haber advertido públicamente sobre la contaminación en el basural de Ricardone, la organización Taller Ecologista volvió a denunciar la presencia de líquidos contaminantes que se dispersan en los alrededores del predio. Una reciente muestra analizada por el Centro de Ingeniería Sanitaria confirmó la gravedad de la situación: el líquido presentaba una elevada carga orgánica y la presencia de metales pesados como cromo y níquel, indicios claros de un lixiviado sin tratamiento.