
En la madrugada del jueves 2 de octubre, alrededor de las 3:30 hs, se registró un principio de incendio en un automóvil Peugeot 504 en la calle Hugo Rippa al 1200, en la ciudad de San Lorenzo.
Mientras se desarrollaba la información en el día de ayer, se iban encontrando bultos para finalizar la requisa con esta totalidad de hilos. El cargamento estaba oculto en cámaras frigoríficas y vestuarios del barco, que tenía como destino final la ciudad de Ámsterdam. El operativo fue calificado como “el más grande a nivel fluvial”.
Locales01 de mayo de 2025Un cargamento de 482 kilos de cocaína de máxima pureza fue hallado este miércoles en un buque cerealero que había llegado al puerto de Vicentín de San Lorenzo, procedente de Emiratos Árabes Unidos y con destino final en Ámsterdam. El operativo, considerado por las autoridades como “histórico”, fue realizado tras una denuncia de la Unidad de Información Financiera (UIF).
El hallazgo se produjo luego de que el capitán del buque “MV Ceci”, de bandera de las Islas Marshall, advirtiera la presencia de paquetes sospechosos en una cámara frigorífica y en los vestuarios.
Alertó al armador de la nave, quien a su vez contactó a un estudio jurídico de la ciudad de San Lorenzo. De ahí, la información llegó a la UIF, que radicó la denuncia de inmediato en la Fiscalía Federal de San Lorenzo, a cargo de Claudio Kishimoto.
Según informaron fuentes oficiales, la presentación fue realizada por la Agencia Regional Central de la UIF, con sede en Rosario, dirigida por Juan Francisco Lafontana. La inspección al barco comenzó a las 11.40 de la mañana, mientras la embarcación se encontraba cargando 46 mil toneladas de pallets de girasol en el muelle.
En total, se encontraron tres refrigeradores en el buque. El primero de ellos contenía 80 kilos de cocaína, lo que dio origen al operativo que luego permitió descubrir el resto del cargamento oculto en bolsos estancos protegidos con materiales impermeables. Junto a los paquetes también se hallaron flotadores, boyas y rastreadores satelitales, lo que hace suponer que la droga iba a ser arrojada al río para su posterior recogida.
Los panes de cocaína estaban envueltos en papel de colores (rojo, celeste, fucsia, amarillo y verde), cubiertos con film, y marcados con el sello de una corona en bajorrelieve, una especie de “marca de fábrica” utilizada por organizaciones narco internacionales. En uno de los paquetes se hallaron 31,8 kilos con la inscripción “Your name”.
El operativo fue llevado a cabo por Prefectura Naval Argentina, junto a las áreas de Narcotráfico e Hidrovía de la Dirección General de Aduanas, bajo la fiscalización de la UIF. La tripulación del buque está integrada por 21 personas, todas de nacionalidad filipina, y su próximo destino antes de llegar a Europa era el puerto de Montevideo, Uruguay.
“Estamos ante lo que podría ser el operativo más grande en la historia reciente del narcotráfico fluvial en el país”, aseguraron fuentes vinculadas a la investigación. Y advirtieron que las características del caso reflejan la presencia de grandes bandas del crimen organizado en la región y en la Argentina.
Fuente: Sintesis
En la madrugada del jueves 2 de octubre, alrededor de las 3:30 hs, se registró un principio de incendio en un automóvil Peugeot 504 en la calle Hugo Rippa al 1200, en la ciudad de San Lorenzo.
En la madrugada de este jueves, personal policial que realizaba recorridas de prevención en la zona de Misiones y Ceballos, en San Lorenzo, demoró a dos hombres que transportaban electrodomésticos cuya procedencia no pudieron justificar.
La reciente decisión de la Cámara de Apelaciones Penal de Rosario, que dejó en libertad a Luis Grandi —condenado en primera instancia a prisión perpetua por el femicidio de Carolina Díaz— generó un profundo malestar entre los abogados querellantes y los familiares de la víctima. Desde el entorno de la joven confirmaron que presentarán un recurso extraordinario ante la Corte Suprema de Santa Fe y solicitaron medidas cautelares urgentes para resguardar a la familia.
La inseguridad volvió a marcar la agenda en Capitán Bermúdez. Este miércoles por la noche, una movilización de vecinos exigió respuestas concretas tras el crimen aún no esclarecido de María Concepción, una mujer de 82 años asesinada en Villa El Prado..
La reciente resolución de la Cámara de Apelaciones que dejó en libertad a Luis Alberto Grandi, condenado en primera instancia a prisión perpetua por el femicidio de Carolina Díaz, generó un profundo malestar en familiares y allegados de la joven asesinada.
La reciente decisión de la Cámara de Apelaciones Penal de Rosario, que dejó en libertad a Luis Grandi —condenado en primera instancia a prisión perpetua por el femicidio de Carolina Díaz— generó un profundo malestar entre los abogados querellantes y los familiares de la víctima. Desde el entorno de la joven confirmaron que presentarán un recurso extraordinario ante la Corte Suprema de Santa Fe y solicitaron medidas cautelares urgentes para resguardar a la familia.
En la madrugada de este jueves, personal policial que realizaba recorridas de prevención en la zona de Misiones y Ceballos, en San Lorenzo, demoró a dos hombres que transportaban electrodomésticos cuya procedencia no pudieron justificar.
En la madrugada del jueves 2 de octubre, alrededor de las 3:30 hs, se registró un principio de incendio en un automóvil Peugeot 504 en la calle Hugo Rippa al 1200, en la ciudad de San Lorenzo.