
En la madrugada del jueves 2 de octubre, alrededor de las 3:30 hs, se registró un principio de incendio en un automóvil Peugeot 504 en la calle Hugo Rippa al 1200, en la ciudad de San Lorenzo.
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, anunció este miércoles un operativo considerado “sumamente importante” en la lucha contra el narcotráfico. Se trata del secuestro de 469,5 kilos de cocaína ocultos en un buque que había zarpado desde Argentina con destino final en Europa. “Con los pocos meses que van del año ya llevamos 3.600 kilos incautados, lo que es un récord histórico”, afirmó la funcionaria en una conferencia de prensa.
Locales01 de mayo de 2025El operativo involucró una compleja colaboración entre agencias del Estado: la Unidad de Información Financiera (UIF), representada por el doctor Stark y el doctor Juan Francisco Lafonta; la Fiscalía Federal a cargo del doctor Claudio Kishimoto; la PROCUNAR (Procuraduría de Narcocriminalidad); la Aduana y la Prefectura Naval Argentina, esta última dependiente del Ministerio de Seguridad.
Bullrich explicó que el buque había cargado girasol en el país y tenía como destino el puerto de Ámsterdam, previo paso por Montevideo. El modus operandi, detalló, podría haber consistido en el uso de pequeñas embarcaciones que acoplan la carga de droga desde el exterior del buque, una técnica ya observada en otras investigaciones.
“El valor de la droga decomisada asciende a seis millones de dólares en origen, pero puede alcanzar hasta 80 millones de dólares si se fracciona en dosis en Europa”, advirtió. Además, subrayó la importancia de investigar no solo la incautación en sí, sino también el origen de los fondos utilizados para adquirir la cocaína y las organizaciones criminales detrás del envío.
“No se trata solamente de trabajadores o individuos aislados, sino de estructuras con capacidad para mover grandes cantidades de dinero y sortear diversos controles portuarios”, expresó. La ministra también destacó que se está trabajando con colaboración internacional para determinar posibles antecedentes de los detenidos y vínculos con organizaciones delictivas extranjeras.
Bullrich enfatizó que Argentina sigue siendo reconocida por evitar que cargamentos lleguen a Europa y celebró el éxito del procedimiento. “Este operativo nos sigue colocando en una posición destacada en los informes internacionales”, concluyó, aunque advirtió que recién se está ante “la punta del iceberg” y que la investigación está en pleno desarrollo.
En la madrugada del jueves 2 de octubre, alrededor de las 3:30 hs, se registró un principio de incendio en un automóvil Peugeot 504 en la calle Hugo Rippa al 1200, en la ciudad de San Lorenzo.
En la madrugada de este jueves, personal policial que realizaba recorridas de prevención en la zona de Misiones y Ceballos, en San Lorenzo, demoró a dos hombres que transportaban electrodomésticos cuya procedencia no pudieron justificar.
La reciente decisión de la Cámara de Apelaciones Penal de Rosario, que dejó en libertad a Luis Grandi —condenado en primera instancia a prisión perpetua por el femicidio de Carolina Díaz— generó un profundo malestar entre los abogados querellantes y los familiares de la víctima. Desde el entorno de la joven confirmaron que presentarán un recurso extraordinario ante la Corte Suprema de Santa Fe y solicitaron medidas cautelares urgentes para resguardar a la familia.
La inseguridad volvió a marcar la agenda en Capitán Bermúdez. Este miércoles por la noche, una movilización de vecinos exigió respuestas concretas tras el crimen aún no esclarecido de María Concepción, una mujer de 82 años asesinada en Villa El Prado..
La reciente resolución de la Cámara de Apelaciones que dejó en libertad a Luis Alberto Grandi, condenado en primera instancia a prisión perpetua por el femicidio de Carolina Díaz, generó un profundo malestar en familiares y allegados de la joven asesinada.
La reciente decisión de la Cámara de Apelaciones Penal de Rosario, que dejó en libertad a Luis Grandi —condenado en primera instancia a prisión perpetua por el femicidio de Carolina Díaz— generó un profundo malestar entre los abogados querellantes y los familiares de la víctima. Desde el entorno de la joven confirmaron que presentarán un recurso extraordinario ante la Corte Suprema de Santa Fe y solicitaron medidas cautelares urgentes para resguardar a la familia.
En la madrugada de este jueves, personal policial que realizaba recorridas de prevención en la zona de Misiones y Ceballos, en San Lorenzo, demoró a dos hombres que transportaban electrodomésticos cuya procedencia no pudieron justificar.
En la madrugada del jueves 2 de octubre, alrededor de las 3:30 hs, se registró un principio de incendio en un automóvil Peugeot 504 en la calle Hugo Rippa al 1200, en la ciudad de San Lorenzo.