Noticias (1) (1)

Más previsiones: El tiempo Sevilla

Vicentin pagará este miércoles el total de los sueldos de marzo tras audiencia clave en Rosario

Tras semanas de incertidumbre, los trabajadores de Vicentin recibirán mañana el 20% restante de sus salarios correspondientes al mes de marzo. Así lo definieron las partes durante una audiencia celebrada en la sede del Ministerio de Trabajo de Santa Fe, encabezada por el titular de la cartera, Juan Manuel "Coco" Báscolo.

Locales06/05/2025Día 0Día 0
2017-10-04NID_259449O_1

El encuentro, que tuvo lugar este martes en Rosario, fue calificado como “positivo” por las fuentes consultadas. Además del compromiso de completar los pagos, se abrió una puerta a posibles soluciones estructurales que permitan garantizar la continuidad laboral de más de 1500 empleados.

incendio-la-planta-vicentin-fotografia-agencia-noticias-argentinas-el-tres

Uno de los puntos centrales del diálogo fue la voluntad expresada por las empresas Bunge, Viterra y la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) de volver a enviar granos bajo la modalidad de fasones a las plantas que Vicentin opera en San Lorenzo. Estos aportes podrían ser claves para reactivar el circuito productivo y asegurar ingresos que permitan regularizar la situación salarial.

En ese contexto, el Ministro Báscolo dispuso un cuarto intermedio hasta el viernes a las 11 de la mañana, fecha en la que se espera que las firmas mencionadas formalicen su propuesta. “Hay señales alentadoras, pero necesitamos que se concreten en hechos”, dijeron desde la cartera laboral.

El conflicto de Vicentin se desarrolla mientras la empresa intenta que la Corte Suprema de la Nación revierta el rechazo de su concurso de acreedores, una decisión ya desestimada tanto por el juez Fabián Lorenzini como por la Corte Suprema de Santa Fe. El recurso extraordinario de queja busca destrabar el proceso judicial y abrir una nueva etapa en la negociación con los acreedores.

Por ahora, los trabajadores celebran una pequeña victoria: el cobro completo de un sueldo que llevaba semanas incompleto.

Te puede interesar
jonathan_caputero.jpg_1756841869

El cocinero filipino imputado por el caso del buque con cocaína en Vicentin declaró se hacen cargamentos “dos o tres veces al mes”

Día 0
Locales07/05/2025

“Relax”, le repetían. “Esto lo hacemos dos o tres veces al mes y nunca pasa nada”. Así describió Jonathan Caputero, cocinero filipino y único imputado por el hallazgo de 470 kilos de cocaína en el buque MV Ceci, cómo fue convencido por una organización de contrabandistas para colaborar en el ingreso de la droga al barco que permanece amarrado en el puerto de Vicentin, en San Lorenzo, a 20 kilómetros de Rosario.

Lo más visto
495629048_1299514975509208_4227586814471033689_n

Corrupción en la Policía de Rosario.

Día 0
General06/05/2025

El Ministerio de Seguridad de Santa Fe intervino por tres meses la Unidad Regional II de la Poicía –correspondiente al departamento Rosario– a raíz de una causa judicial por presunta malversación en la asignación de combustible para móviles, conocida en las últimas horas.

rosariobus

Desde las 00 hs de hoy se desarrolla un paro nacional de colectivos

Día 0
Nacionales06/05/2025

Desde la medianoche de este lunes 6 de mayo, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) lleva adelante un paro de colectivos de corta y media distancia a nivel nacional. La medida de fuerza, que se extenderá por 24 horas, fue anunciada tras el estancamiento en las negociaciones paritarias con las cámaras empresarias y el gobierno nacional.

Diseño sin título - 2025-05-06T123712.926

Cuatro personas fueron imputadas por comercio de estupefacientes.

Día 0
Locales06/05/2025

En la audiencia imputativa llevada a cabo el lunes 5 de mayo de 2025 en los Tribunales Provinciales de San Lorenzo, la Fiscal Dra. Natalia Benvenuto atribuyó a los ciudadanos identificados como H.J.S., M.G.B., J.A.A. y C.P. el delito de comercio de estupefacientes, con distintos grados de participación. Según lo expuesto, H.J.S fue imputado en calidad de partícipe primario, mientras que M.G.B., J.A.A. y C.P. fueron considerados partícipes secundarios.