Noticias (1) (1)

Más previsiones: El tiempo Sevilla

Reflota el Club Atlético Villa El Prado tras clausura y apoyo vecinal.

Luego de que inspectores municipales de Capitán Bermúdez clausuraran las instalaciones del Club Atlético Villa El Prado por “incumplimiento” de las reglamentaciones vigentes, y tras una serie de abrazos solidarios impulsados por vecinos autoconvocados en señal de apoyo, la histórica entidad comienza un proceso de normalización.

Locales08 de mayo de 2025Día 0Día 0
club-villa-el-prado1

Conforme a la Resolución N.º 54/2025 de la Inspección General de Personas Jurídicas de la Provincia de Santa Fe, se dispuso la normalización del club, y se convoca a todos los interesados al reempadronamiento obligatorio, que se realizará desde el 15 de mayo hasta el 31 de junio inclusive, los días lunes y viernes, en el horario de 12 a 17 horas, en la sede de la asociación, ubicada en Joaquín V. González N.º 52, de la ciudad de Capitán Bermúdez.

La cuota de ingreso y la cuota mensual han sido fijadas en pesos diez mil ($10.000).

La organización de este proceso está a cargo del delegado normalizador, Esteban Ruiz

Te puede interesar
Lo más visto
bbvv

Una transferencia, cuatro cuentas y 86 millones desaparecidos: la estafa que sacude a una empresa en San Lorenzo.

Día 0
Locales30 de julio de 2025

Todo ocurrió en tan solo siete minutos. La Barquita SRL, una empresa de San Lorenzo ingresó al Homebanking de su cuenta en el Banco Francés (BBVA) para realizar tareas administrativas como cualquier otro día. Pero lo que parecía una sesión habitual terminó en una denuncia penal, una cifra millonaria en juego y un banco que, hasta ahora, no dio explicaciones.

Martin Maggiori

“Me sacaron un crédito de $86 millones y el banco no se hace cargo”: el relato de una estafa que expone fallas del sistema bancario

Día 0
Locales30 de julio de 2025

Martín Maggiori, titular de la firma La Barquita en San Lorenzo, fue víctima de una maniobra que todavía no logra comprender del todo. Desde su cuenta bancaria en el Banco Francés (BBVA), se gestionó y aprobó un crédito por 86 millones de pesos que nunca solicitó. El dinero fue transferido en apenas minutos a cinco cuentas desconocidas y, desde entonces, el banco no le dio más respuesta que un mail automático en el que se le informa que “el resultado ha sido insatisfactorio”.