Noticias (1) (1)

Más previsiones: El tiempo Sevilla

Avanza la transformación de la Avenida San Martín: obras integrales entre Córdoba y Mendoza

PGSM - La emblemática Avenida San Martín se encuentra en pleno proceso de renovación en el tramo comprendido entre las calles Córdoba y Mendoza. Las obras forman parte del plan de modernización urbana impulsado por el programa Centros Comerciales a Cielo Abierto, que busca potenciar corredores comerciales y mejorar la calidad del espacio público.

Locales08/05/2025Día 0Día 0
1000545170

Los trabajos, que ya muestran un avance significativo, incluyen una amplia intervención tanto en superficie como a nivel subterráneo. En materia de infraestructura vial, se está ejecutando la construcción de nuevos cordones y dársenas para estacionamiento vehicular, además de la demarcación de espacios exclusivos para motocicletas. También se incorporan rampas accesibles en bocacalles y en ingresos a cocheras, facilitando el desplazamiento de personas con movilidad reducida.

Uno de los ejes centrales de la obra es la renovación integral de las veredas, que están siendo niveladas y revestidas con un nuevo embaldosado granítico bi-color, más duradero y estético. Asimismo, se colocan bolardos lumínicos en las intersecciones, se renueva el arbolado público y se lo reubica estratégicamente para optimizar la sombra y el tránsito peatonal.

1000545177

En cuanto al mobiliario urbano, la intervención contempla la incorporación de nuevos bancos, bicicleteros, cestos de residuos domiciliarios y públicos, así como la instalación de puertos USB para carga de dispositivos, brindando mayor comodidad a los transeúntes.

La iluminación también será reforzada con la instalación de nuevas farolas y lámparas LED, lo que permitirá aumentar la seguridad y la visibilidad en horas nocturnas.

A nivel subterráneo, se lleva a cabo una obra clave de infraestructura sanitaria, que incluye la instalación de una nueva red de agua potable, desagües pluviales hacia la calzada, conexión a la red cloacal y el tendido de cableado subterráneo para la alimentación del sistema de luminarias.

Este conjunto de mejoras apunta a convertir a la Av. San Martín en un entorno más accesible, moderno y funcional, fomentando el desarrollo comercial y mejorando sustancialmente la experiencia urbana de vecinos, comerciantes y visitantes.

Te puede interesar
662e5ab39d195_940_529!

El SOEA valora avances en la reactivación de Vicentin y exige que el salario siga siendo prioridad

Día 0
Locales09/05/2025

Desde el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros del Departamento San Lorenzo (SOEA) informamos a nuestros afiliados y a la comunidad en general que se han producido avances concretos en el proceso de reactivación de la empresa Vicentin. Estos pasos se dan en el marco de las gestiones impulsadas por la intervención judicial, con activa participación de nuestra organización sindical, y permiten recuperar previsibilidad y sostener los puestos laborales.

494278572_1301986308595408_7944550326802047111_n

Nathanael se recupera tras el ataque de un pitbull en San Lorenzo y la comunidad se une para ayudar.

Día 0
Locales09/05/2025

Buenas noticias llegan desde el Hospital de Niños Víctor J. Vilela de Rosario: Nathanael, el bebé de 14 meses que fue atacado por un perro pitbull en San Lorenzo, evoluciona favorablemente. El pequeño sufrió heridas graves en el rostro y cuero cabelludo, pero gracias a la rápida atención médica y una delicada intervención quirúrgica, su estado actual es estable y está fuera de peligro.

Lo más visto
rosariobus

Desde las 00 hs de hoy se desarrolla un paro nacional de colectivos

Día 0
Nacionales06/05/2025

Desde la medianoche de este lunes 6 de mayo, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) lleva adelante un paro de colectivos de corta y media distancia a nivel nacional. La medida de fuerza, que se extenderá por 24 horas, fue anunciada tras el estancamiento en las negociaciones paritarias con las cámaras empresarias y el gobierno nacional.

images (7)

Celulosa Argentina al borde del default

Día 0
Locales08/05/2025

Celulosa Argentina, la mayor productora de papel del país, atraviesa una crítica situación financiera y advirtió oficialmente que no podrá cumplir con sus compromisos de deuda en mayo. Así, se suma a una preocupante lista de compañías locales que ingresaron en default o están al borde del colapso financiero, como Los Grobo, Agrofina, Red Surcos y las energéticas del Grupo Albanesi.