
En la madrugada del jueves 2 de octubre, alrededor de las 3:30 hs, se registró un principio de incendio en un automóvil Peugeot 504 en la calle Hugo Rippa al 1200, en la ciudad de San Lorenzo.
Mañana miércoles vencerá la prisión preventiva dictada contra Alejandro Bevilacqua, Eduardo Mordini y Brian Baumann, imputados por el brutal femicidio de Sofía Delgado, ocurrido en octubre de 2024. La medida, dispuesta por el juez Eugenio Romanini en noviembre del año pasado, fue establecida por 180 días, plazo que se agota el 14 de mayo.
Locales13 de mayo de 2025
Los tres acusados enfrentan cargos por homicidio calificado por el concurso premeditado de dos o más personas, mediando violencia de género, en calidad de autores. Según la imputación del fiscal Carlos Ortigoza, la joven de 20 años fue asesinada en un galpón de Corrientes al 100 —propiedad de Mordini— tras ser llevada allí por Bevilacqua, quien mantenía una relación sentimental con la víctima.
El hecho ocurrió el 30 de octubre de 2024. Sofía fue vista por última vez esa noche, cuando Bevilacqua la habría pasado a buscar en un Peugeot 308, vehículo que posteriormente fue secuestrado como prueba. En el taller, los tres imputados habrían causado la muerte de la joven por asfixia mecánica. Luego, el cuerpo fue atado, envuelto en bolsas plásticas y aislante térmico, y descartado en una zanja rural en Ricardone, donde fue hallado el 15 de noviembre.
Durante las audiencias, Ortigoza presentó como prueba principal una serie de mensajes entre Bevilacqua y Mordini, en los que se hablaba de “sacrificar” a una joven que “nadie iba a reclamar”. Los chats daban cuenta de una presunta planificación del crimen, iniciada el 14 de octubre. Además, se presentaron imágenes de cámaras privadas, testimonios y vínculos personales entre los acusados.
El fiscal calificó el asesinato como un “ritual” y describió a la víctima como una joven vulnerable, distanciada de su madre desde hacía dos años, tras un conflicto familiar relacionado con un hecho de abuso.
El caso también involucra a dos mujeres, Miranda Leguizamón —pareja de Bevilacqua— y Natalia Palavecino, quienes fueron detenidas pero luego liberadas con medidas restrictivas. Ambas están imputadas por encubrimiento, ya que en sus domicilios se hallaron elementos vinculados a los acusados.
Ortigoza sostuvo que los tres varones actuaron de manera conjunta tanto en la ejecución del crimen como en el ocultamiento del cuerpo. Uno de los elementos clave para encontrar el cadáver fue la confesión parcial de uno de los imputados, presuntamente Mordini, quien habría quebrado en una de las últimas diligencias.
Mañana se espera una resolución judicial sobre el futuro procesal de Bevilacqua, Mordini y Baumann. La Fiscalía podría solicitar una prórroga de la prisión preventiva, en base a la gravedad del hecho y el riesgo de fuga o entorpecimiento de la investigación, mientras avanza el proceso hacia un eventual juicio oral.
En la madrugada del jueves 2 de octubre, alrededor de las 3:30 hs, se registró un principio de incendio en un automóvil Peugeot 504 en la calle Hugo Rippa al 1200, en la ciudad de San Lorenzo.
En la madrugada de este jueves, personal policial que realizaba recorridas de prevención en la zona de Misiones y Ceballos, en San Lorenzo, demoró a dos hombres que transportaban electrodomésticos cuya procedencia no pudieron justificar.
La reciente decisión de la Cámara de Apelaciones Penal de Rosario, que dejó en libertad a Luis Grandi —condenado en primera instancia a prisión perpetua por el femicidio de Carolina Díaz— generó un profundo malestar entre los abogados querellantes y los familiares de la víctima. Desde el entorno de la joven confirmaron que presentarán un recurso extraordinario ante la Corte Suprema de Santa Fe y solicitaron medidas cautelares urgentes para resguardar a la familia.
La inseguridad volvió a marcar la agenda en Capitán Bermúdez. Este miércoles por la noche, una movilización de vecinos exigió respuestas concretas tras el crimen aún no esclarecido de María Concepción, una mujer de 82 años asesinada en Villa El Prado..
La reciente resolución de la Cámara de Apelaciones que dejó en libertad a Luis Alberto Grandi, condenado en primera instancia a prisión perpetua por el femicidio de Carolina Díaz, generó un profundo malestar en familiares y allegados de la joven asesinada.
La reciente decisión de la Cámara de Apelaciones Penal de Rosario, que dejó en libertad a Luis Grandi —condenado en primera instancia a prisión perpetua por el femicidio de Carolina Díaz— generó un profundo malestar entre los abogados querellantes y los familiares de la víctima. Desde el entorno de la joven confirmaron que presentarán un recurso extraordinario ante la Corte Suprema de Santa Fe y solicitaron medidas cautelares urgentes para resguardar a la familia.
En la madrugada de este jueves, personal policial que realizaba recorridas de prevención en la zona de Misiones y Ceballos, en San Lorenzo, demoró a dos hombres que transportaban electrodomésticos cuya procedencia no pudieron justificar.
En la madrugada del jueves 2 de octubre, alrededor de las 3:30 hs, se registró un principio de incendio en un automóvil Peugeot 504 en la calle Hugo Rippa al 1200, en la ciudad de San Lorenzo.