
En la madrugada del jueves 2 de octubre, alrededor de las 3:30 hs, se registró un principio de incendio en un automóvil Peugeot 504 en la calle Hugo Rippa al 1200, en la ciudad de San Lorenzo.
San Lorenzo, Santa Fe. – Este miercoles, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) tendrá una intensa jornada institucional en la ciudad de San Lorenzo como parte de su programa BCR en Territorio, una iniciativa que busca acercar las herramientas y conocimientos del mercado a distintos puntos productivos del país. La actividad comenzó con el izamiento de la bandera en el Campo de la Gloria, seguido de una conferencia de prensa en la que participaron autoridades municipales, representantes de la BCR y de la Cámara de Comercio local.
Locales14 de mayo de 2025El intendente de San Lorenzo, Leonardo Raimundo, destacó el valor simbólico y económico de esta jornada:
“La Bolsa Territorial es una forma de salir del recinto tradicional y estar presente en los territorios donde se produce, se industrializa y se embarca gran parte de la riqueza granaria del país. Nuestra región es central en este engranaje productivo, por eso es clave que la comunidad, especialmente los jóvenes, comprendan el funcionamiento de esta maquinaria que mueve la economía nacional”.
Durante la jornada, que incluyó charlas, talleres y espacios de encuentro, se realizó por primera vez fuera del recinto bursátil la fijación del Precio Pizarra, referencia clave en el mercado de granos a nivel nacional e incluso internacional.
El presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario, Miguel Simioni, subrayó la importancia de esta presencia territorial:
“Este programa nació en 2024 como una necesidad de mostrar el interior de la Bolsa y las herramientas que ofrece. Hoy, San Lorenzo nos recibe con gran predisposición. Es una ciudad clave por su volumen de exportaciones, y es fundamental escuchar también sus demandas, como las de infraestructura y logística”.
Simioni remarcó también los avances logrados gracias a una mayor articulación público-privada, mencionando inversiones en rutas y obras estratégicas para la producción, como la ampliación de la autopista Rosario-San Lorenzo.
“Estamos viendo por fin que se toman decisiones concretas para facilitar la salida de la producción. Pero aún queda mucho por hacer”, sostuvo.
Por su parte, el concejal Gustavo Oggero enfatizó la relevancia del aspecto educativo del encuentro:
“Muchas veces conocemos el proceso productivo, pero no la parte de comercialización, que es la que realmente genera los ingresos para el país. Por eso es tan importante que la Bolsa esté aquí”.
Un programa con agenda intensa
La programación de BCR en Territorio – San Lorenzo abarcó múltiples espacios de intercambio, desde el ámbito educativo hasta el empresarial:
9:00 – Izamiento de bandera y conferencia de prensa – Campo de la Gloria
9:30 a 10:30 – Encuentro con productores y empresarios: Economía y proyecciones climáticas
10:00 – Fijación del Precio Pizarra – Museo Convento San Carlos
10:00 a 13:00 – Taller de educación financiera para escuelas secundarias
11:00 a 12:30 – Herramientas de financiamiento para pymes e industrias
12:00 a 13:30 – Reunión con gobiernos locales sobre financiamiento de obras públicas
14:00 a 17:00 – Taller de creación de proyectos para organizaciones sociales
14:00 a 15:30 – Conversatorio sobre interacción entre tribunales arbitrales y judiciales
14:00 a 15:30 – Emisión de Firma Digital para abogados
En la madrugada del jueves 2 de octubre, alrededor de las 3:30 hs, se registró un principio de incendio en un automóvil Peugeot 504 en la calle Hugo Rippa al 1200, en la ciudad de San Lorenzo.
En la madrugada de este jueves, personal policial que realizaba recorridas de prevención en la zona de Misiones y Ceballos, en San Lorenzo, demoró a dos hombres que transportaban electrodomésticos cuya procedencia no pudieron justificar.
La reciente decisión de la Cámara de Apelaciones Penal de Rosario, que dejó en libertad a Luis Grandi —condenado en primera instancia a prisión perpetua por el femicidio de Carolina Díaz— generó un profundo malestar entre los abogados querellantes y los familiares de la víctima. Desde el entorno de la joven confirmaron que presentarán un recurso extraordinario ante la Corte Suprema de Santa Fe y solicitaron medidas cautelares urgentes para resguardar a la familia.
La inseguridad volvió a marcar la agenda en Capitán Bermúdez. Este miércoles por la noche, una movilización de vecinos exigió respuestas concretas tras el crimen aún no esclarecido de María Concepción, una mujer de 82 años asesinada en Villa El Prado..
La reciente resolución de la Cámara de Apelaciones que dejó en libertad a Luis Alberto Grandi, condenado en primera instancia a prisión perpetua por el femicidio de Carolina Díaz, generó un profundo malestar en familiares y allegados de la joven asesinada.
La reciente decisión de la Cámara de Apelaciones Penal de Rosario, que dejó en libertad a Luis Grandi —condenado en primera instancia a prisión perpetua por el femicidio de Carolina Díaz— generó un profundo malestar entre los abogados querellantes y los familiares de la víctima. Desde el entorno de la joven confirmaron que presentarán un recurso extraordinario ante la Corte Suprema de Santa Fe y solicitaron medidas cautelares urgentes para resguardar a la familia.
En la madrugada de este jueves, personal policial que realizaba recorridas de prevención en la zona de Misiones y Ceballos, en San Lorenzo, demoró a dos hombres que transportaban electrodomésticos cuya procedencia no pudieron justificar.
En la madrugada del jueves 2 de octubre, alrededor de las 3:30 hs, se registró un principio de incendio en un automóvil Peugeot 504 en la calle Hugo Rippa al 1200, en la ciudad de San Lorenzo.