
En la madrugada del jueves 2 de octubre, alrededor de las 3:30 hs, se registró un principio de incendio en un automóvil Peugeot 504 en la calle Hugo Rippa al 1200, en la ciudad de San Lorenzo.
San Lorenzo, 15 de mayo de 2025. El Sindicato de Trabajadores Municipales (SITRAM) de San Lorenzo anunció que acepta la propuesta presentada por el intendente Leonardo Raimundo, y decidió no avanzar con las medidas de fuerza previstas.
Locales15 de mayo de 2025El acuerdo fue sellado en un acta firmada entre el jefe municipal y el secretario general del gremio, Edgardo Quiroga. En el mismo se establecieron los siguientes puntos clave:
Se otorgará un aumento salarial sobre los sueldos básicos correspondientes a los meses de abril, mayo y junio de 2025.
Se abrirán nuevas instancias de negociación en julio para discutir las pautas salariales del segundo semestre.
Se reconocerán funciones administrativas específicas para agentes que no percibían adicionales, a partir de los haberes de mayo.
Se procederá a la incorporación total de la nómina presentada por SITRAM SL mediante contratos, conforme lo establece el artículo 8, inciso B, de la Ley 9.286. El plazo máximo para la formalización será el 27 de junio de 2025.
También se realizará una recategorización del personal detallado en el Anexo I del acuerdo, con la misma fecha límite del 27 de junio para su aplicación.
Con este entendimiento, se garantiza la continuidad de los servicios municipales y se desactiva un posible conflicto gremial que podría haber afectado a toda la ciudad.
En la madrugada del jueves 2 de octubre, alrededor de las 3:30 hs, se registró un principio de incendio en un automóvil Peugeot 504 en la calle Hugo Rippa al 1200, en la ciudad de San Lorenzo.
En la madrugada de este jueves, personal policial que realizaba recorridas de prevención en la zona de Misiones y Ceballos, en San Lorenzo, demoró a dos hombres que transportaban electrodomésticos cuya procedencia no pudieron justificar.
La reciente decisión de la Cámara de Apelaciones Penal de Rosario, que dejó en libertad a Luis Grandi —condenado en primera instancia a prisión perpetua por el femicidio de Carolina Díaz— generó un profundo malestar entre los abogados querellantes y los familiares de la víctima. Desde el entorno de la joven confirmaron que presentarán un recurso extraordinario ante la Corte Suprema de Santa Fe y solicitaron medidas cautelares urgentes para resguardar a la familia.
La inseguridad volvió a marcar la agenda en Capitán Bermúdez. Este miércoles por la noche, una movilización de vecinos exigió respuestas concretas tras el crimen aún no esclarecido de María Concepción, una mujer de 82 años asesinada en Villa El Prado..
La reciente resolución de la Cámara de Apelaciones que dejó en libertad a Luis Alberto Grandi, condenado en primera instancia a prisión perpetua por el femicidio de Carolina Díaz, generó un profundo malestar en familiares y allegados de la joven asesinada.
La reciente decisión de la Cámara de Apelaciones Penal de Rosario, que dejó en libertad a Luis Grandi —condenado en primera instancia a prisión perpetua por el femicidio de Carolina Díaz— generó un profundo malestar entre los abogados querellantes y los familiares de la víctima. Desde el entorno de la joven confirmaron que presentarán un recurso extraordinario ante la Corte Suprema de Santa Fe y solicitaron medidas cautelares urgentes para resguardar a la familia.
En la madrugada de este jueves, personal policial que realizaba recorridas de prevención en la zona de Misiones y Ceballos, en San Lorenzo, demoró a dos hombres que transportaban electrodomésticos cuya procedencia no pudieron justificar.
En la madrugada del jueves 2 de octubre, alrededor de las 3:30 hs, se registró un principio de incendio en un automóvil Peugeot 504 en la calle Hugo Rippa al 1200, en la ciudad de San Lorenzo.