Noticias (1) (1)

Más previsiones: El tiempo Sevilla

Un nuevo comienzo: el marinero sirio que desapareció en Puerto San Martín pidió refugio en Argentina

Lo que comenzó como una desaparición misteriosa terminó con un giro inesperado y esperanzador. Ali Wissam, tripulante de un buque que operaba en Puerto San Martín, había bajado del barco sin regresar.

Locales16 de mayo de 2025Día 0Día 0
IMG-20250516-WA0035

 Su ausencia encendió las alarmas y activó protocolos de seguridad en la zona portuaria. Días después, reapareció por su cuenta en Santa Fe y pidió formalmente asilo en Argentina.

La noticia fue confirmada por la sede local de Migraciones, donde el propio Wissam se presentó de manera voluntaria. Viajó para reencontrarse con un amigo argentino, un vínculo que había nacido durante la pandemia y que lo motivó a dar este paso decisivo. Su intención: quedarse en el país y buscar refugio frente a la situación que enfrenta en su lugar de origen.

Su aparición puso fin a las especulaciones y movilizó a las autoridades. La Policía Federal fue convocada para acompañar el proceso, y la fiscalía de San Lorenzo suspendió la búsqueda oficial al constatar que el hombre no estaba desaparecido, sino que había decidido formalizar su situación migratoria.

La legislación argentina contempla este tipo de casos bajo la figura de asilo y refugio. Con este trámite iniciado, Ali Wissam entra ahora en un nuevo capítulo de su vida, bajo la protección de organismos de derechos humanos y políticas migratorias nacionales.

Lo que parecía una desaparición en altamar se transformó en una historia de decisión personal y búsqueda de un futuro distinto. Ali Wissam no solo fue hallado con vida: eligió a Argentina como el lugar donde empezar de nuevo.

Te puede interesar
femicidio

Femicidio de Carolina Díaz: tras el fallo que dejó en libertad a Luis Grandi, la querella y la familia apelan a la Corte y exigen medidas de protección

Día 0
Locales02 de octubre de 2025

La reciente decisión de la Cámara de Apelaciones Penal de Rosario, que dejó en libertad a Luis Grandi —condenado en primera instancia a prisión perpetua por el femicidio de Carolina Díaz— generó un profundo malestar entre los abogados querellantes y los familiares de la víctima. Desde el entorno de la joven confirmaron que presentarán un recurso extraordinario ante la Corte Suprema de Santa Fe y solicitaron medidas cautelares urgentes para resguardar a la familia.

Lo más visto
📢 Noche de movilización y tensión en Capitán Bermúdez 📣 Los vecinos autoconvocados por la ins

Capitán Bermúdez marchó por seguridad

Día 0
Locales02 de octubre de 2025

La inseguridad volvió a marcar la agenda en Capitán Bermúdez. Este miércoles por la noche, una movilización de vecinos exigió respuestas concretas tras el crimen aún no esclarecido de María Concepción, una mujer de 82 años asesinada en Villa El Prado..

femicidio

Femicidio de Carolina Díaz: tras el fallo que dejó en libertad a Luis Grandi, la querella y la familia apelan a la Corte y exigen medidas de protección

Día 0
Locales02 de octubre de 2025

La reciente decisión de la Cámara de Apelaciones Penal de Rosario, que dejó en libertad a Luis Grandi —condenado en primera instancia a prisión perpetua por el femicidio de Carolina Díaz— generó un profundo malestar entre los abogados querellantes y los familiares de la víctima. Desde el entorno de la joven confirmaron que presentarán un recurso extraordinario ante la Corte Suprema de Santa Fe y solicitaron medidas cautelares urgentes para resguardar a la familia.