Noticias (1) (1)

Más previsiones: El tiempo Sevilla

II Jornada Nacional: "Crecer, convivir y aprender en la Escuela Secundaria de hoy" invita a la reflexión sobre los desafíos educativos actuales.

El Centro Educativo Franciscano Santa Mónica invita a la "II Jornada Nacional: Conversatorio: Crecer, convivir y aprender en la Escuela Secundaria de hoy". Este evento virtual, que se llevará a cabo el sábado 24 de mayo de 8.30 a 13 horas a través de la plataforma Meet, tiene como objetivo principal promover la reflexión y la formación continua en relación con las adolescencias en el ámbito escolar, desde una perspectiva de construcción de conocimiento y asombro por estas nuevas subjetividades.

Locales21 de mayo de 2025Día 0Día 0
WhatsApp Image 2025-05-21 at 9.48.26 AM

En un contexto de rápidos cambios sociales y tecnológicos, la escuela se enfrenta a desafíos constantes, impactando en las realidades complejas que atraviesan los estudiantes. La jornada busca ser un espacio de encuentro, reflexión y apoyo para todos los actores involucrados, abordando la incertidumbre de la "modernidad líquida" y la necesidad de acompañar a los jóvenes en su proceso de crecimiento.

La jornada contará con la participación de destacados expositores que abordarán temáticas centrales para el ámbito educativo actual:

•    Dr. Sergio Zabalza presentará "El arte como brújula de la docencia".
•    Dr. Pablo García disertará sobre "El cuidado de trayectorias escolares en la Escuela Secundaria".
•    Lic. María José Borsani expondrá sobre "Escuela secundaria: Pensar en clave de accesibilidad".

La modalidad será virtual, y el enlace de acceso se enviará previo a la jornada a los inscriptos.

Contenidos clave de la jornada:
•    La transferencia: un desafío de época. La autoridad y el rol del Otro como oportunidad.
•    El cuidado de trayectorias estudiantiles en la escuela secundaria. Problematización de la noción de trayectoria, principales problemáticas contemporáneas y la dimensión institucional y pedagógica del cuidado.
•    Escuela Secundaria: Pensar en Clave de Accesibilidad. Hacia una Educación Inclusiva, paradigmas, características de la Escuela Secundaria Obligatoria y Universal, aportes de la pedagogía y la psicología educativa, y herramientas para la diversificación curricular.
La jornada está dirigida a profesores, preceptores, directivos de escuelas de nivel medio y superior, docentes de la modalidad especial, profesionales de la salud vinculados al trabajo con adolescentes y a educación, y profesionales de la educación en general vinculados con la temática.

El costo de la inscripción es de 15 mil pesos para el caso individual y para los grupos de tres o más personas es de 12 mil pesos. Para obtener información sobre la modalidad de inscripción, se puede escribir al correo [email protected]

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-05-01-at-15.37.19-1280x640

San Lorenzo: allanan a prefectos sospechados de filtrar información a una banda criminal

Día 0
Locales17 de septiembre de 2025

Este miércoles se llevan a cabo 24 allanamientos en San Lorenzo, Capitán Bermúdez, Puerto San Martín, Serodino, Rosario y Puerto Gaboto. La banda que comercializaba droga era liderada por dos hombres que están presos y que impartían órdenes desde la cárcel. También se investiga presunta participación de la Asociación de Taxis de San Lorenzo.

IMG_20250213_094417349_HDR

Investigación por narcotráfico golpea a Prefectura San Lorenzo: los Serenos de Buques emitieron un duro comunicado

Día 0
Locales17 de septiembre de 2025

La investigación judicial que se desarrolla en el cordón industrial por presuntos vínculos con el narcotráfico tiene en el centro de la escena a la Prefectura Naval Argentina (PNA) de San Lorenzo, donde varios efectivos aparecen como sospechosos. El caso, que ya motivó allanamientos en domicilios particulares y dependencias, generó un fuerte impacto en la comunidad portuaria.