Noticias (1) (1)

Más previsiones: El tiempo Sevilla

Preocupación de comerciantes sanlorencinos por aumentos desmedidos de la EPE.

En un contexto de creciente malestar por los aumentos desproporcionados en las tarifas eléctricas, comerciantes, industriales y vecinos de San Lorenzo alzaron la voz en una reunión clave realizada ayer por la tarde en la sede de la Unión de Comerciantes e Industriales (UCI). Allí, representantes de la Empresa Provincial de la Energía (EPE) fueron recibidos para escuchar de primera mano los reclamos que recorren el Cordón Industrial.

Locales22 de mayo de 2025Día 0Día 0
GrjsCV0XkAAHalh


La preocupación gira en torno a los recientes aumentos en las facturas de energía eléctrica, que en algunos casos presentan subas de hasta el 300%, según denunciaron algunos comerciantes. Durante el encuentro, se presentaron numerosos casos de consumos supuestamente erróneos y subas que los afectados califican como "injustificadas".
Ante esta situación, la UCI entregó un informe detallado con reclamos puntuales y propuestas concretas. Entre los puntos más destacados, se exigió:
•    Revisión técnica de medidores, para garantizar que las mediciones reflejen el consumo real y no errores técnicos.
•    Segmentación tarifaria clara, que contemple las distintas realidades de comercios, industrias y hogares.
•    Instauración de una mesa de diálogo permanente entre la EPE y representantes locales, para tratar temas estructurales y coyunturales de la prestación del servicio.
En representación de la EPE estuvo presente el Ing. David Reniero, quien tomó nota de los reclamos y se comprometió a trasladarlos al directorio de la empresa. “Vamos a dar curso a lo que se nos ha planteado aquí. Hay voluntad de revisar y corregir lo que sea necesario”, señaló el funcionario, aunque sin prometer soluciones inmediatas.

Te puede interesar
ro03fo0102_1

Acuerdo salarial en el sector del Petróleo, Gas y Biocombustibles: se suspenden las medidas de fuerza tras una tensa negociación

Día 0
Locales22 de mayo de 2025

Tras intensas negociaciones, los trabajadores del sector del gas lograron un acuerdo salarial que permitió desactivar las medidas de fuerza previstas para esta semana. La resolución fue alcanzada por el Sindicato de Petróleo, Gas y Biocombustibles, que nuclea a los empleados del rubro, y contempla el pago del 5,93% adeudado correspondiente a la paritaria 2024-2025, además de un incremento adicional del 5% a partir de mayo.

Lo más visto
PFrE-ZIQM_1256x620__1

Wissam Ali, el marinero sirio que pidió asilo en Argentina: “Si vuelvo, me matan”

Día 0
Locales21 de mayo de 2025

Durante días, su nombre circuló en reportes policiales y cadenas de alerta: un marinero sirio, desaparecido tras desembarcar en Puerto San Martín, había dejado un vacío que nadie lograba explicar. No se sabía si había huido, si había sufrido algún accidente, o si algo peor lo había alcanzado en tierra firme. La historia, que comenzó como un misterio, dio un giro inesperado cuando Wissam Ali se presentó por su cuenta en la oficina de Migraciones de Santa Fe.

licensed-image (1)

Un joven fue secuestrado fue hallado dentro del baúl de su propio vehículo y junto a él se halló una nota manuscrita que tenía como destinataria a la ministra de Seguridad de la Nación.

Día 0
Locales22 de mayo de 2025

Un episodio inquietante sacudió Capitán Bermúdez este miércoles por la tarde, cuando un joven fue hallado en condiciones alarmantes dentro del baúl de su propio vehículo. El auto, un Chevrolet Prisma, había sido dejado a un costado de la autopista, y junto a él se halló una nota manuscrita que tenía como destinataria a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich.