Noticias (1) (1)

Más previsiones: El tiempo Sevilla

Preocupación de comerciantes sanlorencinos por aumentos desmedidos de la EPE.

En un contexto de creciente malestar por los aumentos desproporcionados en las tarifas eléctricas, comerciantes, industriales y vecinos de San Lorenzo alzaron la voz en una reunión clave realizada ayer por la tarde en la sede de la Unión de Comerciantes e Industriales (UCI). Allí, representantes de la Empresa Provincial de la Energía (EPE) fueron recibidos para escuchar de primera mano los reclamos que recorren el Cordón Industrial.

Locales22 de mayo de 2025Día 0Día 0
GrjsCV0XkAAHalh


La preocupación gira en torno a los recientes aumentos en las facturas de energía eléctrica, que en algunos casos presentan subas de hasta el 300%, según denunciaron algunos comerciantes. Durante el encuentro, se presentaron numerosos casos de consumos supuestamente erróneos y subas que los afectados califican como "injustificadas".
Ante esta situación, la UCI entregó un informe detallado con reclamos puntuales y propuestas concretas. Entre los puntos más destacados, se exigió:
•    Revisión técnica de medidores, para garantizar que las mediciones reflejen el consumo real y no errores técnicos.
•    Segmentación tarifaria clara, que contemple las distintas realidades de comercios, industrias y hogares.
•    Instauración de una mesa de diálogo permanente entre la EPE y representantes locales, para tratar temas estructurales y coyunturales de la prestación del servicio.
En representación de la EPE estuvo presente el Ing. David Reniero, quien tomó nota de los reclamos y se comprometió a trasladarlos al directorio de la empresa. “Vamos a dar curso a lo que se nos ha planteado aquí. Hay voluntad de revisar y corregir lo que sea necesario”, señaló el funcionario, aunque sin prometer soluciones inmediatas.

Te puede interesar
femicidio

Femicidio de Carolina Díaz: tras el fallo que dejó en libertad a Luis Grandi, la querella y la familia apelan a la Corte y exigen medidas de protección

Día 0
Locales02 de octubre de 2025

La reciente decisión de la Cámara de Apelaciones Penal de Rosario, que dejó en libertad a Luis Grandi —condenado en primera instancia a prisión perpetua por el femicidio de Carolina Díaz— generó un profundo malestar entre los abogados querellantes y los familiares de la víctima. Desde el entorno de la joven confirmaron que presentarán un recurso extraordinario ante la Corte Suprema de Santa Fe y solicitaron medidas cautelares urgentes para resguardar a la familia.

Lo más visto
📢 Noche de movilización y tensión en Capitán Bermúdez 📣 Los vecinos autoconvocados por la ins

Capitán Bermúdez marchó por seguridad

Día 0
Locales02 de octubre de 2025

La inseguridad volvió a marcar la agenda en Capitán Bermúdez. Este miércoles por la noche, una movilización de vecinos exigió respuestas concretas tras el crimen aún no esclarecido de María Concepción, una mujer de 82 años asesinada en Villa El Prado..

femicidio

Femicidio de Carolina Díaz: tras el fallo que dejó en libertad a Luis Grandi, la querella y la familia apelan a la Corte y exigen medidas de protección

Día 0
Locales02 de octubre de 2025

La reciente decisión de la Cámara de Apelaciones Penal de Rosario, que dejó en libertad a Luis Grandi —condenado en primera instancia a prisión perpetua por el femicidio de Carolina Díaz— generó un profundo malestar entre los abogados querellantes y los familiares de la víctima. Desde el entorno de la joven confirmaron que presentarán un recurso extraordinario ante la Corte Suprema de Santa Fe y solicitaron medidas cautelares urgentes para resguardar a la familia.