Noticias (1) (1)

Más previsiones: El tiempo Sevilla

San Lorenzo: movilización en defensa de una Ley de Emergencia en Discapacidad.

Este jueves 29 de mayo por la mañana, San Lorenzo fue escenario de una importante movilización encabezada por profesionales, instituciones, familias y personas con discapacidad, que reclamaron la sanción urgente de una Ley de Emergencia en Discapacidad. La jornada se desarrolló en el tradicional Paseo del Pino y contó con una activa participación de distintos sectores vinculados a la temática.

Locales29 de mayo de 2025Día 0Día 0
IMG_20250529_110327450_HDR

La convocatoria fue impulsada por Accionar, la Mesa de Trabajo por la Discapacidad, un espacio colectivo que reúne a diversos actores del ámbito social, sanitario, educativo y familiar, con el objetivo de visibilizar y defender los derechos de las personas con discapacidad ante un contexto que, según afirman, se ha vuelto insostenible.

IMG_20250529_110257911_HDR

El reclamo central fue dirigido al Congreso de la Nación, ya que el tratamiento del proyecto de ley, previsto inicialmente para esta semana en la Cámara de Diputados, fue postergado para el miércoles 4 de junio, lo que generó fuerte malestar y preocupación entre los impulsores de la medida.

IMG_20250529_110138943_HDR

La jornada comenzó con la lectura pública de un documento en el que se denunciaron las condiciones críticas que enfrenta el sector: falta de financiamiento, demoras en los pagos de las prestaciones, recortes presupuestarios y la ausencia de una política integral que garantice el acceso efectivo a derechos básicos como la salud, la educación y la inclusión laboral.

Luego de la lectura, los manifestantes se desplazaron hasta la intersección de Av. del Combate y Av. San Martín, donde realizaron un corte intermitente del tránsito, portando pasacalles, carteles y consignas que exigían respuestas concretas del Estado.

Con mensajes como “La discapacidad no puede esperar”, “Emergencia ya” y “Sin ley, no hay derechos”, las y los participantes buscaron llamar la atención de la comunidad y los legisladores, advirtiendo que la situación es crítica y requiere soluciones urgentes.

 

Te puede interesar
femicidio

Femicidio de Carolina Díaz: tras el fallo que dejó en libertad a Luis Grandi, la querella y la familia apelan a la Corte y exigen medidas de protección

Día 0
Locales02 de octubre de 2025

La reciente decisión de la Cámara de Apelaciones Penal de Rosario, que dejó en libertad a Luis Grandi —condenado en primera instancia a prisión perpetua por el femicidio de Carolina Díaz— generó un profundo malestar entre los abogados querellantes y los familiares de la víctima. Desde el entorno de la joven confirmaron que presentarán un recurso extraordinario ante la Corte Suprema de Santa Fe y solicitaron medidas cautelares urgentes para resguardar a la familia.

Lo más visto
📢 Noche de movilización y tensión en Capitán Bermúdez 📣 Los vecinos autoconvocados por la ins

Capitán Bermúdez marchó por seguridad

Día 0
Locales02 de octubre de 2025

La inseguridad volvió a marcar la agenda en Capitán Bermúdez. Este miércoles por la noche, una movilización de vecinos exigió respuestas concretas tras el crimen aún no esclarecido de María Concepción, una mujer de 82 años asesinada en Villa El Prado..

femicidio

Femicidio de Carolina Díaz: tras el fallo que dejó en libertad a Luis Grandi, la querella y la familia apelan a la Corte y exigen medidas de protección

Día 0
Locales02 de octubre de 2025

La reciente decisión de la Cámara de Apelaciones Penal de Rosario, que dejó en libertad a Luis Grandi —condenado en primera instancia a prisión perpetua por el femicidio de Carolina Díaz— generó un profundo malestar entre los abogados querellantes y los familiares de la víctima. Desde el entorno de la joven confirmaron que presentarán un recurso extraordinario ante la Corte Suprema de Santa Fe y solicitaron medidas cautelares urgentes para resguardar a la familia.