
Desde la medianoche del domingo rige el nuevo ajuste. La compañía atribuye la suba al monitoreo de variables de producción y al precio del crudo.
Cada 2 de junio, Argentina rinde homenaje a los más de 43.000 bomberos voluntarios que, con vocación y entrega, protegen a sus comunidades sin esperar nada a cambio. Esta fecha conmemora un acto de solidaridad ocurrido en 1884 en el barrio porteño de La Boca, donde Tomás Liberti y su hijo organizaron una cadena humana para combatir un incendio que amenazaba las viviendas de madera del vecindario. Este gesto dio origen al primer Cuerpo de Bomberos Voluntarios del país.
Nacionales02 de junio de 2025Hoy, más de 900 cuerpos de bomberos voluntarios operan en todo el territorio nacional, abarcando aproximadamente el 80% de las emergencias del país. Su labor no solo se limita a la extinción de incendios, sino que también incluye tareas de rescate, asistencia en catástrofes y acciones preventivas.
La celebración de este día no solo reconoce su valentía y compromiso, sino que también busca concientizar sobre la importancia de apoyar y fortalecer estos cuerpos que son pilares fundamentales en la seguridad y bienestar de nuestras comunidades.
Desde la medianoche del domingo rige el nuevo ajuste. La compañía atribuye la suba al monitoreo de variables de producción y al precio del crudo.
El Gobierno nacional tomó la decisión de suspender el tradicional desfile militar del 9 de Julio, que el año pasado había sido recuperado con énfasis por la administración de Javier Milei. La confirmación llegó desde el Ministerio de Defensa y responde, según trascendió, a un objetivo de recorte presupuestario: evitar el gasto de casi mil millones de pesos que hubiese implicado la realización del evento.
El 30 de junio marca una fecha histórica para la Prefectura Naval Argentina, que cumple 215 años consolidándose como una de las instituciones más antiguas del país y pieza fundamental en la custodia de los intereses nacionales en las aguas.
Martín Maggiori, titular de la firma La Barquita en San Lorenzo, fue víctima de una maniobra que todavía no logra comprender del todo. Desde su cuenta bancaria en el Banco Francés (BBVA), se gestionó y aprobó un crédito por 86 millones de pesos que nunca solicitó. El dinero fue transferido en apenas minutos a cinco cuentas desconocidas y, desde entonces, el banco no le dio más respuesta que un mail automático en el que se le informa que “el resultado ha sido insatisfactorio”.
En la noche del jueves, personal policial aprehendió a un hombre de 25 años en la intersección de las calles Irigoyen y Artigas, en la ciudad de San Lorenzo. El procedimiento se llevó a cabo durante una identificación de rutina.
Este viernes 1° de agosto, alrededor de la medianoche, personal del Comando Radioeléctrico fue comisionado por el sistema 911 hacia calle San Carlos al 2200, en la ciudad de San Lorenzo, tras el aviso de que un desconocido había sido retenido por un grupo de personas.
Durante la madrugada de este jueves, un hombre de 40 años fue aprehendido por la policía en la ciudad de San Lorenzo, acusado de incendiar contenedores de residuos en la vía pública.
El Tribunal de Disciplina de la Liga Sanlorencina dictó un fallo contundente por los graves incidentes ocurridos tras el clásico entre Beltrán FC y Sargento Cabral. Pérdida del partido, suspensión de estadios y fuertes sanciones a jugadores marcan un antes y un después.