Noticias (1) (1)

Más previsiones: El tiempo Sevilla

Taxistas reclamaron frente a la Municipalidad por controles a Uber: “El único medio de transporte legal en la ciudad es el taxi”

En la mañana de este martes, integrantes de la Asociación de Propietarios y Choferes de Taxis realizaron una protesta en la esquina de Cortada Biosca y bulevar Urquiza, frente a la Municipalidad, para exigir controles sobre el funcionamiento de aplicaciones de transporte como Uber, que consideran ilegales. La manifestación incluyó un bocinazo luego de que interrumpieran parcialmente el tránsito en la zona céntrica.

03 de junio de 2025Día 0Día 0
IMG_20250603_093234348_HDR

Tras momentos de espera, los manifestantes fueron recibidos por autoridades municipales. Según relataron posteriormente los referentes del sector, el encuentro giró en torno a la necesidad de otorgar un marco legal claro a los inspectores municipales para que puedan actuar contra los vehículos que operan con aplicaciones sin habilitación oficial.

“Fuimos recibidos por la directora de Control Urbano, Roxana Terzol, y el jefe de inspectores, Martínez. Planteamos nuestras inquietudes y también escuchamos las de ellos. Quedamos en reunirnos este jueves en el Concejo Municipal para avanzar en la modificación de la ordenanza que los inspectores necesitan para poder trabajar con tranquilidad”, explicó Abel Micciché, uno de los referentes de la Asociación.

IMG_20250603_093312855_HDR

En la misma línea, el taxista Marcos Peralta remarcó que “los inspectores nos piden un marco legal para actuar ante Uber o cualquier transporte ilegal. Nosotros pedimos que se modifique la ordenanza para que el Ejecutivo les dé esa herramienta y ellos puedan salir y controlar”. Y agregó: “Hasta el jueves vamos a estar a la espera de una respuesta conjunta entre el Concejo y el Ejecutivo. Queremos ver cómo se resuelve esto y que se respondan nuestras exigencias de mayores controles”.

Durante el encuentro también se abordó una situación que genera tensión interna en el sector: algunos taxistas, en medio de una compleja situación económica, también usan la aplicación Uber. Sobre este punto, Peralta fue contundente: “Muchos lo hacen porque no tienen otra forma de llevar plata a su casa. Si le prohibís a una persona hacer Uber, ¿qué le queda? ¿Prostituirse, vender droga, robar? La gente común, cuando no tiene un trabajo, hace lo que puede para sobrevivir”.

Consultados sobre los dichos que circulan en algunos medios, donde se menciona que el intendente Raimundo estaría evaluando prohibir Uber en la ciudad, Peralta manifestó su deseo de que el Ejecutivo “se ponga del lado del taxista”.

Si bien reconocen que una parte de la ciudadanía prefiere las aplicaciones por cuestiones de costo y comodidad, desde la Asociación sostienen que se desconoce el esfuerzo diario que implica sostener el servicio de taxis. “Muchos no ven que cuidamos nuestros autos todos los días, que los sometemos al sol, a la lluvia. Hay choferes que entran, trabajan unos días y se van, sin preocuparse por el pasajero. Por eso muchas veces se nos ve mal. Pero yo hace 35 años que estoy en esto y me duele todo lo que pasa”, expresó Peralta con visible emoción.

Finalmente, pidió comprensión a los usuarios: “Entiendo que usen lo ilegal porque es más barato, pero también tienen que entender que el único medio de transporte legal en la ciudad es el taxi”.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-09 at 4.32.05 PM

Mariana A.: “Putas es una película que obliga a mirar sin filtros”

Día 0
Espectáculos11 de noviembre de 2025

Provocadora, vanguardista y profundamente humana, PUTAS es el primer largometraje del director Demian Cirigliano, licenciado en Dirección Cinematográfica por la Universidad Abierta Interamericana (UAI). El film, que se estrena el próximo 13 de noviembre en salas de todo el país, promete despertar debate y reflexión con una propuesta estética y sensorial que aborda la vida de las trabajadoras sexuales desde una mirada distinta: sin idealizaciones, pero con humanidad.

570002983_1264083602416805_3142822695207063684_n (1)

Desarticulan Célula de Banda Criminal con Base en la Región: Asociación Ilícita, Narcotráfico y Extorsión

Día 0
Locales15 de noviembre de 2025

En una audiencia imputativa celebrada los días 13 y 14 de noviembre de 2025, la Justicia provincial formalizó la acusación contra cuatro nuevos miembros de una peligrosa organización criminal que opera en el cordón industrial, liderada por Walter G. desde prisión. El Juez de Primera Instancia Rodrigo Santana dictó prisión preventiva efectiva para Alexis Z. y Sebastián T., y prisión preventiva domiciliaria para Lumila I., con vencimiento el 6 de febrero de 2026.

584311186_1472583444869026_5741080139596581685_n

Rosario Sangra: Tres Homicidios en tres horas

Día 0
General16 de noviembre de 2025

La ciudad de Rosario registró una jornada violenta en la tarde-noche del sábado 15 de noviembre de 2025, con el reporte de tres homicidios en distintos puntos. La Fiscal Fabbro, del equipo transitorio en Violencias Altamente Lesivas, interviene en los tres casos.