Noticias (1) (1)

Más previsiones: El tiempo Sevilla

El Hospital Granaderos a Caballo avanza con una obra histórica: en julio se abrirán los pliegos de licitación para la primera etapa

En la mañana de este lunes, el equipo directivo del Hospital Granaderos a Caballo brindó un nuevo informe sobre el trabajo realizado en las primeras semanas de gestión. En esta ocasión, la jornada contó con la presencia del Director Provincial de Arquitectura, Lisandro Vaccaro, quien anunció oficialmente la inminente apertura de pliegos para una obra clave en el efector de salud más importante de la ciudad de San Lorenzo.

Locales23 de junio de 2025Día 0Día 0
Vaccaro

Vaccaro llevó el saludo de la ministra de Salud, Silvia Ciancio, y transmitió el respaldo del Gobierno de la Provincia al proceso de transformación y fortalecimiento del hospital. “Tenemos la marca del Gobierno Provincial de administrar de manera responsable los recursos económicos que como contribuyentes aportamos al Estado, y por eso es posible pensar en una inversión millonaria como la que se va a realizar aquí”, sostuvo.

IMG_20250623_104930485_HDR

Durante su exposición, el funcionario confirmó que la apertura de sobres con las ofertas de la licitación se realizará en la última semana de julio. Se trata de una obra muy esperada y que fue anunciada meses atrás en un acto encabezado por el intendente Leonardo Raimundo y el gobernador Maximiliano Pullaro. Ahora, ese anuncio se transforma en un hecho concreto: la primera etapa comenzará a ejecutarse en los próximos meses, con un presupuesto oficial estimado en 170 millones de pesos y una duración inicial de 120 días.

Vaccaro remarcó que se trata de una intervención planificada en etapas para garantizar que el hospital siga funcionando con normalidad durante el desarrollo de los trabajos. “No es un dato menor que podamos ejecutar una obra de esta magnitud sin obstaculizar la atención médica. Eso es posible gracias a una planificación responsable que pone en el centro tanto al personal de salud como a los pacientes”, explicó.

La primera etapa de la obra contempla mejoras sustanciales en la infraestructura del hospital. Incluirá la remodelación de la sala de espera, una renovación completa de la fachada del efector, la incorporación de un espacio para triage —una modalidad sanitaria clave que actualmente no está implementada— y mejoras en los consultorios médicos y salas destinadas al personal profesional. Esta etapa inicial será la base para una segunda instancia aún más ambiciosa, que abordará la remodelación del shock room y del área de guardia, sectores fundamentales para la atención de emergencias.

“El diseño de la obra contempla el bienestar del personal, porque nos parece fundamental que quienes trabajan en el hospital lo hagan en condiciones cómodas y dignas. Pero también se prioriza la experiencia del paciente, porque este es un lugar al que asisten miles de personas cada año en busca de atención”, destacó Vaccaro.

El impacto de esta inversión será regional. Si bien el efector está ubicado en la ciudad de San Lorenzo, la demanda que recibe proviene de todo el cordón industrial y zonas aledañas. El funcionario estimó que la obra beneficiará directamente a más de 200.000 personas, y recordó las palabras del intendente Raimundo durante el anuncio inicial: “No estamos hablando solo de mejoras edilicias, estamos hablando de fortalecer un nodo estratégico en el sistema de salud del sur santafesino”.

Vaccaro también subrayó que esta iniciativa es parte de una política de Estado del actual gobierno provincial, encabezado por el gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia. “No venimos a hacer anuncios de campaña, venimos a cumplir. Esta obra no es promesa, es una realidad que empieza a concretarse con la apertura de los pliegos a fines de julio”, afirmó.

El acto fue otro paso firme en el proceso de modernización y jerarquización del Hospital Granaderos a Caballo, que semanas atrás ya había sido protagonista de un anuncio relevante: su transición a la figura de Hospital de Autogestión Descentralizado, dejando atrás su encuadre como SAMCo. Esta transformación permitirá una gestión más ágil, con mayor capacidad de planificación y ejecución, adaptada a la envergadura del trabajo que realiza el efector.

Te puede interesar
femicidio

Femicidio de Carolina Díaz: tras el fallo que dejó en libertad a Luis Grandi, la querella y la familia apelan a la Corte y exigen medidas de protección

Día 0
Locales02 de octubre de 2025

La reciente decisión de la Cámara de Apelaciones Penal de Rosario, que dejó en libertad a Luis Grandi —condenado en primera instancia a prisión perpetua por el femicidio de Carolina Díaz— generó un profundo malestar entre los abogados querellantes y los familiares de la víctima. Desde el entorno de la joven confirmaron que presentarán un recurso extraordinario ante la Corte Suprema de Santa Fe y solicitaron medidas cautelares urgentes para resguardar a la familia.

Lo más visto
📢 Noche de movilización y tensión en Capitán Bermúdez 📣 Los vecinos autoconvocados por la ins

Capitán Bermúdez marchó por seguridad

Día 0
Locales02 de octubre de 2025

La inseguridad volvió a marcar la agenda en Capitán Bermúdez. Este miércoles por la noche, una movilización de vecinos exigió respuestas concretas tras el crimen aún no esclarecido de María Concepción, una mujer de 82 años asesinada en Villa El Prado..

femicidio

Femicidio de Carolina Díaz: tras el fallo que dejó en libertad a Luis Grandi, la querella y la familia apelan a la Corte y exigen medidas de protección

Día 0
Locales02 de octubre de 2025

La reciente decisión de la Cámara de Apelaciones Penal de Rosario, que dejó en libertad a Luis Grandi —condenado en primera instancia a prisión perpetua por el femicidio de Carolina Díaz— generó un profundo malestar entre los abogados querellantes y los familiares de la víctima. Desde el entorno de la joven confirmaron que presentarán un recurso extraordinario ante la Corte Suprema de Santa Fe y solicitaron medidas cautelares urgentes para resguardar a la familia.