Noticias (1) (1)

Más previsiones: El tiempo Sevilla

De Grandis expuso el crecimiento del patrimonio público de Puerto: “Los puertenses poseen hoy más de 30 estadios de fútbol completos”

Carlos De Grandis destacó la dimensión de la ampliación del patrimonio público, que muchas veces no se ve, pero que define el rumbo de una ciudad. “Gracias a la gestión, la herramienta más poderosa que tiene la política cuando se toma en serio, Puerto incorporó al dominio público más de 1.311.693 metros cuadrados, más de 1.300 hectáreas, equivalente a 30 estadios de fútbol, que hoy son parte del patrimonio de todos los vecinos. Se construyeron 13.335,30 mts2 de edificios municipales”, detalló.

Locales24 de junio de 2025Día 0Día 0
511175395_1260157875683311_8408132306139998108_n

 “Acá no hablamos de lo que se va a hacer, acá mostramos lo que ya hicimos”, afirmó el Intendente.
 En este sentido, amplió: “En muchos de esos espacios, construimos 13.355 metros cuadrados de obras concretas, como Centros Culturales, espacios deportivos, escuelas, edificios destinados a la salud, a las viviendas, a la seguridad, a la educación, rutas, calles, plazas, parques y obras de infraestructura que transformaron los barrios y mejoraron la calidad de vida”. En efecto, 644.859,56 mts2 pertenecen a edificios municipales, 71.456,00 mts2 a infraestructura vial, 247.371,00 mts2 a espacios públicos, 348,007,00 mts2 a viviendas.

511080953_1260157769016655_6059274471089333058_n
 Dijo que, para concretar estos logros, se gestionó con compromiso y responsabilidad en todos los ámbitos, y con aportes de particulares y fundamentalmente con recursos propios municipales. “Conseguimos los terrenos, construimos sobre ellos, planeamos y ejecutamos. Administramos con responsabilidad y decidimos con coraje”, explicó.
 En el marco de una conferencia de prensa, esta mañana el Intendente Municipal exhibió una imagen satelital comparativa que evidenció la transformación de la ciudad entre 2001, 2010 y 2023: donde antes había tierra vacía, ahora hay infraestructura, viviendas, servicios y comunidad. Este cambio es el resultado de un esfuerzo colectivo, decisiones políticas y una gestión planificada. “El patrimonio público creció como nunca, la inversión per cápita en obras es la más alta de toda la provincia”, apuntó.
 De modo, Grandis presentó en el Centro Cultural Municipal Batalla Punta Quebracho el crecimiento patrimonial de la ciudad, exponiendo estos logros con claridad y datos concretos, destacando la importancia de gobernar con responsabilidad y en beneficio del bien común. “Es un logro de todos”, resaltó.
 En el encuentro con la prensa local y regional, el Intendente obsequió al Museo de la Ciudad una copia de la escritura firmada ante la Escribanía General de la Nación, documento que acredita la incorporación de la Unidad XVI al patrimonio municipal, junto al lapicero original que utilizó para la firma histórica del acto.
 “Cuando asumimos la gestión municipal nos encontramos con una ciudad que no podía hacer frente al pago de sus proveedores, con un municipio que debía más de lo que podía sostener y con un Estado local sin capacidad real de inversión. Esa fue la realidad, esa fue la herencia, pero decidimos no quejarnos, decidimos no buscar culpables, decidimos gestionar y hoy, después de años de esfuerzo sostenido, de planificación y de decisión firme, podemos mostrar con orgullo los resultados”, manifestó al recordar sus inicios al frente del municipio.
 “Trabajamos hoy para el futuro, pero con bases sólidas, y no con frases vacías. Porque terreno, cada metro construido es inversión en bienestar, igualdad y en oportunidades que nos han permitido garantizar más y mejores servicios para todos”, indicó.

Te puede interesar
570002983_1264083602416805_3142822695207063684_n (1)

Desarticulan Célula de Banda Criminal con Base en la Región: Asociación Ilícita, Narcotráfico y Extorsión

Día 0
Locales15 de noviembre de 2025

En una audiencia imputativa celebrada los días 13 y 14 de noviembre de 2025, la Justicia provincial formalizó la acusación contra cuatro nuevos miembros de una peligrosa organización criminal que opera en el cordón industrial, liderada por Walter G. desde prisión. El Juez de Primera Instancia Rodrigo Santana dictó prisión preventiva efectiva para Alexis Z. y Sebastián T., y prisión preventiva domiciliaria para Lumila I., con vencimiento el 6 de febrero de 2026.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-09 at 4.32.05 PM

Mariana A.: “Putas es una película que obliga a mirar sin filtros”

Día 0
Espectáculos11 de noviembre de 2025

Provocadora, vanguardista y profundamente humana, PUTAS es el primer largometraje del director Demian Cirigliano, licenciado en Dirección Cinematográfica por la Universidad Abierta Interamericana (UAI). El film, que se estrena el próximo 13 de noviembre en salas de todo el país, promete despertar debate y reflexión con una propuesta estética y sensorial que aborda la vida de las trabajadoras sexuales desde una mirada distinta: sin idealizaciones, pero con humanidad.

570002983_1264083602416805_3142822695207063684_n (1)

Desarticulan Célula de Banda Criminal con Base en la Región: Asociación Ilícita, Narcotráfico y Extorsión

Día 0
Locales15 de noviembre de 2025

En una audiencia imputativa celebrada los días 13 y 14 de noviembre de 2025, la Justicia provincial formalizó la acusación contra cuatro nuevos miembros de una peligrosa organización criminal que opera en el cordón industrial, liderada por Walter G. desde prisión. El Juez de Primera Instancia Rodrigo Santana dictó prisión preventiva efectiva para Alexis Z. y Sebastián T., y prisión preventiva domiciliaria para Lumila I., con vencimiento el 6 de febrero de 2026.

584311186_1472583444869026_5741080139596581685_n

Rosario Sangra: Tres Homicidios en tres horas

Día 0
General16 de noviembre de 2025

La ciudad de Rosario registró una jornada violenta en la tarde-noche del sábado 15 de noviembre de 2025, con el reporte de tres homicidios en distintos puntos. La Fiscal Fabbro, del equipo transitorio en Violencias Altamente Lesivas, interviene en los tres casos.