
En la madrugada del jueves 2 de octubre, alrededor de las 3:30 hs, se registró un principio de incendio en un automóvil Peugeot 504 en la calle Hugo Rippa al 1200, en la ciudad de San Lorenzo.
Carlos De Grandis destacó la dimensión de la ampliación del patrimonio público, que muchas veces no se ve, pero que define el rumbo de una ciudad. “Gracias a la gestión, la herramienta más poderosa que tiene la política cuando se toma en serio, Puerto incorporó al dominio público más de 1.311.693 metros cuadrados, más de 1.300 hectáreas, equivalente a 30 estadios de fútbol, que hoy son parte del patrimonio de todos los vecinos. Se construyeron 13.335,30 mts2 de edificios municipales”, detalló.
Locales24 de junio de 2025 “Acá no hablamos de lo que se va a hacer, acá mostramos lo que ya hicimos”, afirmó el Intendente.
En este sentido, amplió: “En muchos de esos espacios, construimos 13.355 metros cuadrados de obras concretas, como Centros Culturales, espacios deportivos, escuelas, edificios destinados a la salud, a las viviendas, a la seguridad, a la educación, rutas, calles, plazas, parques y obras de infraestructura que transformaron los barrios y mejoraron la calidad de vida”. En efecto, 644.859,56 mts2 pertenecen a edificios municipales, 71.456,00 mts2 a infraestructura vial, 247.371,00 mts2 a espacios públicos, 348,007,00 mts2 a viviendas.
Dijo que, para concretar estos logros, se gestionó con compromiso y responsabilidad en todos los ámbitos, y con aportes de particulares y fundamentalmente con recursos propios municipales. “Conseguimos los terrenos, construimos sobre ellos, planeamos y ejecutamos. Administramos con responsabilidad y decidimos con coraje”, explicó.
En el marco de una conferencia de prensa, esta mañana el Intendente Municipal exhibió una imagen satelital comparativa que evidenció la transformación de la ciudad entre 2001, 2010 y 2023: donde antes había tierra vacía, ahora hay infraestructura, viviendas, servicios y comunidad. Este cambio es el resultado de un esfuerzo colectivo, decisiones políticas y una gestión planificada. “El patrimonio público creció como nunca, la inversión per cápita en obras es la más alta de toda la provincia”, apuntó.
De modo, Grandis presentó en el Centro Cultural Municipal Batalla Punta Quebracho el crecimiento patrimonial de la ciudad, exponiendo estos logros con claridad y datos concretos, destacando la importancia de gobernar con responsabilidad y en beneficio del bien común. “Es un logro de todos”, resaltó.
En el encuentro con la prensa local y regional, el Intendente obsequió al Museo de la Ciudad una copia de la escritura firmada ante la Escribanía General de la Nación, documento que acredita la incorporación de la Unidad XVI al patrimonio municipal, junto al lapicero original que utilizó para la firma histórica del acto.
“Cuando asumimos la gestión municipal nos encontramos con una ciudad que no podía hacer frente al pago de sus proveedores, con un municipio que debía más de lo que podía sostener y con un Estado local sin capacidad real de inversión. Esa fue la realidad, esa fue la herencia, pero decidimos no quejarnos, decidimos no buscar culpables, decidimos gestionar y hoy, después de años de esfuerzo sostenido, de planificación y de decisión firme, podemos mostrar con orgullo los resultados”, manifestó al recordar sus inicios al frente del municipio.
“Trabajamos hoy para el futuro, pero con bases sólidas, y no con frases vacías. Porque terreno, cada metro construido es inversión en bienestar, igualdad y en oportunidades que nos han permitido garantizar más y mejores servicios para todos”, indicó.
En la madrugada del jueves 2 de octubre, alrededor de las 3:30 hs, se registró un principio de incendio en un automóvil Peugeot 504 en la calle Hugo Rippa al 1200, en la ciudad de San Lorenzo.
En la madrugada de este jueves, personal policial que realizaba recorridas de prevención en la zona de Misiones y Ceballos, en San Lorenzo, demoró a dos hombres que transportaban electrodomésticos cuya procedencia no pudieron justificar.
La reciente decisión de la Cámara de Apelaciones Penal de Rosario, que dejó en libertad a Luis Grandi —condenado en primera instancia a prisión perpetua por el femicidio de Carolina Díaz— generó un profundo malestar entre los abogados querellantes y los familiares de la víctima. Desde el entorno de la joven confirmaron que presentarán un recurso extraordinario ante la Corte Suprema de Santa Fe y solicitaron medidas cautelares urgentes para resguardar a la familia.
La inseguridad volvió a marcar la agenda en Capitán Bermúdez. Este miércoles por la noche, una movilización de vecinos exigió respuestas concretas tras el crimen aún no esclarecido de María Concepción, una mujer de 82 años asesinada en Villa El Prado..
La reciente resolución de la Cámara de Apelaciones que dejó en libertad a Luis Alberto Grandi, condenado en primera instancia a prisión perpetua por el femicidio de Carolina Díaz, generó un profundo malestar en familiares y allegados de la joven asesinada.
La reciente decisión de la Cámara de Apelaciones Penal de Rosario, que dejó en libertad a Luis Grandi —condenado en primera instancia a prisión perpetua por el femicidio de Carolina Díaz— generó un profundo malestar entre los abogados querellantes y los familiares de la víctima. Desde el entorno de la joven confirmaron que presentarán un recurso extraordinario ante la Corte Suprema de Santa Fe y solicitaron medidas cautelares urgentes para resguardar a la familia.
En la madrugada de este jueves, personal policial que realizaba recorridas de prevención en la zona de Misiones y Ceballos, en San Lorenzo, demoró a dos hombres que transportaban electrodomésticos cuya procedencia no pudieron justificar.
En la madrugada del jueves 2 de octubre, alrededor de las 3:30 hs, se registró un principio de incendio en un automóvil Peugeot 504 en la calle Hugo Rippa al 1200, en la ciudad de San Lorenzo.