Noticias (1) (1)

Más previsiones: El tiempo Sevilla

Imputaron al interventor de la cooperativa portuaria de Puerto San Martin por desvío de fondos vinculados a Whpei

El interventor de la cooperativa portuaria de Puerto General San Martín, Roberto Emilio Pasqualino, fue imputado este martes por la Justicia en el marco de la causa que investiga desvíos millonarios de fondos vinculados al financista Fernando Whpei y al juez federal Marcelo Bailaque.

Locales25 de junio de 2025Día 0Día 0
puerto

La acusación fue impulsada por el fiscal federal Federico Reynares Solari, quien sostiene que Pasqualino solicitó a Bailaque el desbloqueo de los fondos de la cooperativa, lo cual finalmente se concretó y habilitó el traslado de grandes sumas de dinero a la mutual Unión, una entidad asociada a Whpei, señalado como amigo personal del magistrado.

Según la reconstrucción de los hechos presentada por el Ministerio Público Fiscal, la maniobra tuvo lugar tras una reunión entre Pasqualino y tres de sus asesores, todos con vínculos con Whpei. La hipótesis judicial es que el interventor habría facilitado el circuito financiero irregular con pleno conocimiento de sus consecuencias, incumpliendo sus funciones y favoreciendo intereses privados.

juez-bailaque-_974535628_1140x520

Durante la audiencia se incorporaron como pruebas mensajes de voz entre Bailaque y su secretario, en los que se sugería depositar los fondos en una cooperativa local “de un amigo”, evitando el circuito bancario tradicional. Estas comunicaciones son consideradas clave para demostrar la connivencia entre los implicados.

A Pasqualino se le imputan los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público, negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función y prevaricato. Además, la Justicia le prohibió la salida del país y le ordenó fijar domicilio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La causa ya tiene a Whpei y a Bailaque bajo prisión preventiva domiciliaria. En el caso del juez, también presentó su renuncia, aunque todavía no fue aceptada por el Ministerio de Justicia. La investigación sigue abierta y no se descartan nuevas imputaciones en los próximos días.

Te puede interesar
femicidio

Femicidio de Carolina Díaz: tras el fallo que dejó en libertad a Luis Grandi, la querella y la familia apelan a la Corte y exigen medidas de protección

Día 0
Locales02 de octubre de 2025

La reciente decisión de la Cámara de Apelaciones Penal de Rosario, que dejó en libertad a Luis Grandi —condenado en primera instancia a prisión perpetua por el femicidio de Carolina Díaz— generó un profundo malestar entre los abogados querellantes y los familiares de la víctima. Desde el entorno de la joven confirmaron que presentarán un recurso extraordinario ante la Corte Suprema de Santa Fe y solicitaron medidas cautelares urgentes para resguardar a la familia.

Lo más visto
📢 Noche de movilización y tensión en Capitán Bermúdez 📣 Los vecinos autoconvocados por la ins

Capitán Bermúdez marchó por seguridad

Día 0
Locales02 de octubre de 2025

La inseguridad volvió a marcar la agenda en Capitán Bermúdez. Este miércoles por la noche, una movilización de vecinos exigió respuestas concretas tras el crimen aún no esclarecido de María Concepción, una mujer de 82 años asesinada en Villa El Prado..

femicidio

Femicidio de Carolina Díaz: tras el fallo que dejó en libertad a Luis Grandi, la querella y la familia apelan a la Corte y exigen medidas de protección

Día 0
Locales02 de octubre de 2025

La reciente decisión de la Cámara de Apelaciones Penal de Rosario, que dejó en libertad a Luis Grandi —condenado en primera instancia a prisión perpetua por el femicidio de Carolina Díaz— generó un profundo malestar entre los abogados querellantes y los familiares de la víctima. Desde el entorno de la joven confirmaron que presentarán un recurso extraordinario ante la Corte Suprema de Santa Fe y solicitaron medidas cautelares urgentes para resguardar a la familia.