Noticias (1) (1)

Más previsiones: El tiempo Sevilla

Con el antecedente de ocho detenidos en las primarias: sigue la prohibición de tomar fotografías en los box de votación

Este domingo tendremos nuevamente elecciones. En los comicios pasados fueron demoradas 8 personas por tomar fotografías en las casillas de votación, algo que está expresamente prohibido por la normativa electoral.

General26 de junio de 2025Día 0Día 0
santa-fe-votacion-telamjpg

A pocos días de las elecciones generales del próximo domingo 29, vale la pena recordar que está expresamente prohibido el uso de teléfonos celulares o cámaras dentro del box de votación. La advertencia no es menor: en las elecciones provinciales del pasado 13 de abril, ocho personas fueron detenidas en San Lorenzo por fotografiar su voto, en un claro incumplimiento del Código Electoral.

Los hechos se registraron en distintos establecimientos educativos de la ciudad —entre ellos la Escuela N° 1332 “Roque Nosseto”, la Secundaria N° 438, el Colegio San Carlos y la Escuela Vera Peñaloza— y generaron preocupación entre los fiscales y personal judicial. A los involucrados se los detuvo, labró un acta por infracción electoral y quedaron a disposición de la Fiscalía de San Lorenzo.

Según explicaron fuentes judiciales, esta conducta puede considerarse una falta grave, ya que viola el principio del voto secreto, y suele estar asociada a prácticas ilegales como la compra o coacción del voto, donde se exige una prueba del sufragio emitido. Las sanciones posibles incluyen multas económicas, antecedentes penales e incluso la inhabilitación para ejercer cargos públicos.

Es por ello que es necesario reiterar que no se debe ingresar al box con el teléfono en la mano y que fotografiar la boleta o el acto de votación está terminantemente prohibido. Las autoridades desplegarán un operativo especial de control en los centros de votación para evitar nuevas infracciones y garantizar que la jornada se desarrolle con normalidad y transparencia.

Te puede interesar
sube

Miles de estudiantes universitarios quedaron sin Boleto Educativo

Día 0
General09 de septiembre de 2025

La Federación Universitaria de Rosario (FUR) denunció que el Gobierno de la Provincia dejó sin acceso al Boleto Educativo Gratuito a miles de estudiantes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), una medida que pone en riesgo la continuidad de la cursada de muchos jóvenes.

482028089_662498106124869_498144163903228881_n

Polémica en Santa Fe: el incentivo por asistencia de Pullaro choca con licencias básicas de los trabajadores

Día 0
General09 de septiembre de 2025

El decreto firmado por el gobernador Maximiliano Pullaro para implementar un nuevo “Incentivo a la Asistencia” en el sector de asistentes escolares abrió una fuerte controversia. La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Rosario asegura que la medida recorta derechos consagrados y reinstala una lógica de presentismo que ya fue cuestionada en los años 90.

Lo más visto
📢 Noche de movilización y tensión en Capitán Bermúdez 📣 Los vecinos autoconvocados por la ins

Capitán Bermúdez marchó por seguridad

Día 0
Locales02 de octubre de 2025

La inseguridad volvió a marcar la agenda en Capitán Bermúdez. Este miércoles por la noche, una movilización de vecinos exigió respuestas concretas tras el crimen aún no esclarecido de María Concepción, una mujer de 82 años asesinada en Villa El Prado..

femicidio

Femicidio de Carolina Díaz: tras el fallo que dejó en libertad a Luis Grandi, la querella y la familia apelan a la Corte y exigen medidas de protección

Día 0
Locales02 de octubre de 2025

La reciente decisión de la Cámara de Apelaciones Penal de Rosario, que dejó en libertad a Luis Grandi —condenado en primera instancia a prisión perpetua por el femicidio de Carolina Díaz— generó un profundo malestar entre los abogados querellantes y los familiares de la víctima. Desde el entorno de la joven confirmaron que presentarán un recurso extraordinario ante la Corte Suprema de Santa Fe y solicitaron medidas cautelares urgentes para resguardar a la familia.