Noticias (1) (1)

Más previsiones: El tiempo Sevilla

Leonardo D'Alessandro, candidato a concejal en San Lorenzo: “Somos la oposición real, el camino del cambio”

Leonardo D’Alessandro, candidato a concejal por La Libertad Avanza en la ciudad de San Lorenzo, compartió su mirada sobre la realidad local, el panorama político, sus proyectos en caso de acceder a una banca, y su compromiso con una forma diferente de hacer política. A pocos días de las elecciones generales, se mostró confiado tras haber sido la tercera fuerza más votada en las PASO, y reafirmó su convicción de representar a los vecinos con una propuesta que apunta a romper con la estructura tradicional del poder local.

Locales26 de junio de 2025Día 0Día 0
WhatsApp Image 2025-06-25 at 11.24.02 AM

D’Alessandro expresó su satisfacción por el desempeño electoral en las primarias, donde su espacio se consolidó como la tercera fuerza en San Lorenzo. Considera que ese resultado lo posiciona como “la verdadera oposición”, y remarca que su espacio representa una alternativa genuina frente al oficialismo y al peronismo local. “Estamos muy bien preparados para el domingo. Nos sentimos fuertes, representamos el cambio, no somos más de lo mismo”, subrayó.

Sobre su vínculo con la ciudad, dijo que San Lorenzo es la localidad que elige todos los días, pero también reconoció que enfrenta falencias importantes. Señaló que la política está desconectada de la realidad del vecino común, y que es necesaria una renovación profunda. En ese sentido, remarcó que su candidatura encarna la irrupción de gente nueva, con una mirada externa al sistema político tradicional, y con voluntad de ofrecer soluciones reales.

D’Alessandro se define como un outsider, y explica que su acercamiento a la política se dio a través de la figura del presidente Javier Milei, a quien considera su referente. Destaca su identificación con las ideas libertarias, su crítica a la política tradicional, y su deseo de construir desde un nuevo paradigma, basado en el sentido común, la austeridad y el respeto por el esfuerzo del contribuyente.

Uno de los desafíos que señala como más importantes en esta campaña es la falta de recursos económicos. Reconoce que hacen política “casi sin dinero”, sin aportes de partidos ni financiamiento externo, lo que dificulta la difusión de sus propuestas. Sin embargo, valora positivamente el contacto directo con los vecinos y la posibilidad de dialogar con todos los sectores, tanto del oficialismo como de la oposición.

En relación al funcionamiento del Concejo Municipal, D’Alessandro es crítico. Asegura que hoy el órgano legislativo responde más a los intereses del Ejecutivo que a los de los vecinos, y denuncia que se vota únicamente lo que propone el oficialismo. Para él, el Concejo debería ser un contrapeso real del Intendente, un ámbito de pluralidad donde se escuchen todas las voces y se construyan consensos que representen a la ciudadanía. “Los concejales no están para representar al Intendente, sino a los vecinos”, afirmó.

Entre los proyectos que propone llevar al recinto, destaca un plan integral de transparencia digital que permita a cualquier vecino conocer en qué se gasta cada peso del presupuesto municipal. Considera que la plata es de los vecinos y que el municipio debe rendir cuentas de forma clara, accesible y periódica. Otro eje de su agenda es el tránsito, que considera desorganizado y caótico. Apunta a optimizarlo mediante tecnología, mejor planificación y señalización adecuada.

La salud pública también ocupa un lugar central en su plataforma. Señala la ausencia de políticas específicas para los dos sectores más vulnerables: los niños y los adultos mayores. Asegura que San Lorenzo no tiene una estrategia clara en esa área, y que lo primero que impulsará desde su banca será un paquete de medidas orientadas a mejorar la atención primaria, la prevención y el acceso a servicios básicos de salud.

En materia de seguridad, D’Alessandro plantea un enfoque centrado en la prevención y en la coordinación de fuerzas. A pesar del envío de efectivos de Gendarmería por parte del Gobierno Nacional, considera que no hay una estrategia integrada en la ciudad. Señala la falta de operativos conjuntos entre Policía, Prefectura y Gendarmería, y propone que el centro de monitoreo sea el ente encargado de articular todas las acciones en territorio. Sostiene que la presencia de las fuerzas federales es positiva, pero que sin organización y control, su impacto es limitado.

Respecto a Javier Milei, lo describe como un referente con ideas claras, sentido común y coraje para enfrentar estructuras históricas. Aplaude su enfoque económico, su mensaje de orden y responsabilidad fiscal, y su defensa de las fuerzas de seguridad. “Los malos son los delincuentes, los buenos son los policías. Eso antes no estaba tan claro. Ahora hay un mensaje contundente”, aseguró.

También se refirió al respaldo recibido por parte del diputado provincial Nicolás Mayoraz, a quien considera un ejemplo por su compromiso, su calidad humana y su apoyo constante. Recientemente, D’Alessandro inauguró el “búnker” de campaña en San Lorenzo, un espacio para acercar sus propuestas a la comunidad, escuchar a los vecinos y consolidar el trabajo territorial de cara al cierre de campaña.

Finalmente, fue categórico al señalar que si accede a una banca en diciembre, su prioridad será la salud pública. Considera que es un área postergada que requiere atención urgente, y que será el punto de partida para comenzar a construir una ciudad más justa, con mejores oportunidades para todos.

NOTA: Periodico Sintesis

Te puede interesar
QRX6JHHKMFH3BGM2TNGPMZ7FSI

San Lorenzo: agresión, resistencia a la autoridad y dos aprehendidos

Día 0
Locales17 de noviembre de 2025

En la jornada de ayer, personal policial fue comisionado vía 911 por un hecho de agresión ocurrido en calle H. Castaño al 1100. Al llegar, los oficiales entrevistaron a una mujer que denunció que momentos antes un sujeto —a quien conoce— había agredido físicamente a su nieto, un menor de 14 años, provocándole lesiones en el rostro y el cuerpo.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-09 at 4.32.05 PM

Mariana A.: “Putas es una película que obliga a mirar sin filtros”

Día 0
Espectáculos11 de noviembre de 2025

Provocadora, vanguardista y profundamente humana, PUTAS es el primer largometraje del director Demian Cirigliano, licenciado en Dirección Cinematográfica por la Universidad Abierta Interamericana (UAI). El film, que se estrena el próximo 13 de noviembre en salas de todo el país, promete despertar debate y reflexión con una propuesta estética y sensorial que aborda la vida de las trabajadoras sexuales desde una mirada distinta: sin idealizaciones, pero con humanidad.

584311186_1472583444869026_5741080139596581685_n

Rosario Sangra: Tres Homicidios en tres horas

Día 0
General16 de noviembre de 2025

La ciudad de Rosario registró una jornada violenta en la tarde-noche del sábado 15 de noviembre de 2025, con el reporte de tres homicidios en distintos puntos. La Fiscal Fabbro, del equipo transitorio en Violencias Altamente Lesivas, interviene en los tres casos.

WhatsApp Image 2025-11-16 at 7.20

Fray Luis Beltrán: persecución, desobediencia y hallazgo de una moto con pedido de secuestro

Día 0
Locales17 de noviembre de 2025

Un operativo policial terminó con un joven de 25 años detenido, un cuadro de motocicleta secuestrado y la confirmación de que el sospechoso tenía un pedido de captura vigente por Lesiones Graves desde mayo de 2021. El hecho ocurrió anoche, alrededor de las 22:25, cuando personal de la Sección Motorizada observó a un individuo caminando sobre las vías férreas, poniendo en riesgo su integridad física.

WhatsApp Image 2025-11-17 at 9.58.23 AM

Colón se quedó con un triunfo clave ante Barrio Quinta

Día 0
Deportes17 de noviembre de 2025

La segunda fecha del Reducido de Liga quedó prácticamente desierta por las intensas lluvias del sábado, que obligaron a postergar casi todos los encuentros previstos para el domingo. Sin embargo, en Bermúdez hubo acción: Barrio Quinta y Colón de San Lorenzo disputaron el único partido que pudo jugarse, y regalaron un espectáculo vibrante que terminó con victoria 2-3 del Tricolor, en un duelo cargado de emociones. Barrio Quinta generó numerosas situaciones claras, incluidos dos tiros en el travesaño, pero la falta de definición lo dejó con las manos vacías frente a un Colón más efectivo en los momentos clave.