
La Oficina del Consumidor alertó por el incremento de reclamos contra la EPE
Silvana Teisa advirtió que los usuarios enfrentan facturas “impagables” y pidió una reunión con las autoridades de la empresa
El proceso judicial de salvataje de Vicentin SAIC avanza con señales concretas. A pocos días de que el juez provincial habilitara formalmente el período de "Cramdown", ya son cinco las empresas que se inscribieron en el pre-registro de interesados en adquirir los bienes de la firma en crisis: Grassi S.A., Molinos Agro S.A., Bioenergías Agropecuaria S.A., Barbero Cereales S.A.U. y Yabitel S.A.
General03 de julio de 2025La preinscripción es obligatoria para participar del período de concurrencia, según resolvió el juez el pasado 27 de junio. El plazo para sumar más interesados vence este viernes 4 de julio.
Una vez cerrado el registro preliminar, el magistrado definirá los pasos siguientes: la inscripción definitiva con el pago del canon, la designación de un evaluador, la valuación de activos, audiencias informativas y los plazos para obtener las mayorías requeridas que permitan evitar la quiebra. También se contempla la posibilidad de adaptar el proceso según lo requieran las circunstancias.
Mientras tanto, se convocó a una asamblea de accionistas para las próximas semanas, con el fin de informar el estado del expediente, detallar los nombres de los potenciales compradores y analizar las consecuencias del proceso en curso.
En paralelo, la empresa oficializó el nombramiento de un nuevo jefe de Recursos Humanos y difundió una carta pública de agradecimiento al personal, proveedores y comunidades cercanas, valorando el acompañamiento recibido durante estos años críticos. Allí expresaron que el futuro de Vicentin dependerá “de la transparencia, la confianza y el trabajo conjunto”.
Este proceso de Cramdown representa el último intento legal para evitar la liquidación definitiva de la agroexportadora, que enfrenta deudas superiores a los 1.500 millones de dólares. El resultado del procedimiento marcará el destino final de una de las empresas más emblemáticas del sector agroindustrial argentino.
Silvana Teisa advirtió que los usuarios enfrentan facturas “impagables” y pidió una reunión con las autoridades de la empresa
La Federación Universitaria de Rosario (FUR) denunció que el Gobierno de la Provincia dejó sin acceso al Boleto Educativo Gratuito a miles de estudiantes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), una medida que pone en riesgo la continuidad de la cursada de muchos jóvenes.
El decreto firmado por el gobernador Maximiliano Pullaro para implementar un nuevo “Incentivo a la Asistencia” en el sector de asistentes escolares abrió una fuerte controversia. La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Rosario asegura que la medida recorta derechos consagrados y reinstala una lógica de presentismo que ya fue cuestionada en los años 90.
La doctora Juliana Dirienzo brindará atención en el CIC de barrio Mitre todos los jueves de 8 a 15 h. El nuevo servicio, único en el Cordón Industrial, representa un aporte fundamental para la detección temprana y el abordaje de patologías neurológicas en la infancia.
Este viernes a las 13 hs., en los tribunales de San Lorenzo, se llevará a cabo una audiencia clave en el marco del caso por el femicidio de Carolina Díaz, tras el reciente fallo que absolvió y dejó en libertad a Luis Alberto Grandi, quien había sido condenado en primera instancia a prisión perpetua.
En la tarde del jueves 2 de octubre, alrededor de las 17.35 horas, se registró un incendio de importantes dimensiones en un basural ubicado en la bajada a la autopista, lado oeste, camino a Ricardone.
En la madrugada de hoy un grupo de delincuentes sustrajo un carrito de comidas que estaba estacionado en calle Santa Cruz al 1000. Según fuentes vecinales y las imágenes registradas por una cámara de seguridad de un domicilio frente al puesto gastronómico, los sujetos rompieron el vidrio del frente y sacaron pertenencias y mercadería del interior antes de huir.
Este viernes por la tarde, en los Tribunales de San Lorenzo, Luis Grandi volvió a estar frente a un tribunal, pero esta vez no para ser juzgado por el femicidio de Carolina Díaz —causa en la que resultó absuelto—, sino en el marco de una audiencia en la que se trató el pedido de prohibición de acercamiento solicitado por los familiares de la joven.