Noticias (1) (1)

Más previsiones: El tiempo Sevilla

Sin desfile y con motosierra: el Gobierno canceló el acto militar del 9 de Julio.

El Gobierno nacional tomó la decisión de suspender el tradicional desfile militar del 9 de Julio, que el año pasado había sido recuperado con énfasis por la administración de Javier Milei. La confirmación llegó desde el Ministerio de Defensa y responde, según trascendió, a un objetivo de recorte presupuestario: evitar el gasto de casi mil millones de pesos que hubiese implicado la realización del evento.

Nacionales04 de julio de 2025Día 0Día 0
951970-16a-na

El contraste con lo ocurrido en 2024 es evidente. Aquel desfile, que volvió tras varios años de ausencia, se convirtió en una postal icónica del primer tramo de la presidencia libertaria. Más de 6.000 efectivos de las tres Fuerzas Armadas y unos 2.000 veteranos de la Guerra de Malvinas marcharon por la avenida Del Libertador, en Palermo, ante una multitud. Allí se vio por última vez una imagen distendida entre el presidente Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel: posaron juntos y sonrientes, montados sobre un tanque militar. Fue antes del distanciamiento político que terminó convirtiéndolos casi en extraños dentro de la misma fórmula.

El desfile militar había sido discontinuado durante los gobiernos kirchneristas, desde la gestión de Néstor Kirchner en adelante, y fue reanudado parcialmente bajo la presidencia de Mauricio Macri. Milei lo había recuperado con una puesta en escena que buscó transmitir orden, fuerza y orgullo nacional. En esa línea, la suspensión de este año marca un giro llamativo, tanto en términos simbólicos como políticos.

En la Casa Rosada aseguran que la prioridad está en el equilibrio fiscal y que un gasto de semejante magnitud —actualizado por inflación, el evento hubiese requerido casi 1.000 millones de pesos, frente a los 720 millones del año pasado— no se justifica en el contexto económico actual.

No habrá, entonces, tanques ni aviones sobrevolando el cielo porteño. Tampoco formaciones militares ni marchas sincronizadas. La fecha patria, que conmemora la independencia de 1816, tendrá un perfil más austero, en sintonía con la línea de ajuste que ha definido el rumbo de la actual administración.

Te puede interesar
IMG_20250805_114805793_HDR

La Justicia declaró nulo el veto de Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad

Día 0
Nacionales18 de agosto de 2025

El Juzgado Federal de Campana declaró este lunes la invalidez del veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad, que había sido objetada por Javier Milei apenas días después de ser sancionada en el Congreso. El fallo, firmado por el juez Adrián González Charvay, dio lugar a un amparo presentado por los padres de dos niños con autismo y consideró que “el derecho de los niños con discapacidad prevalece ante cuestiones presupuestarias”.

Lo más visto
118627431_10218435735549941_4156252342457494210_n

A 32 años del tornado que marcó la historia de San Lorenzo

Día 0
Locales29 de agosto de 2025

El 29 de agosto de 1993, un tornado que se desató en la región de San Lorenzo marcó un antes y un después en la historia de la localidad santafesina. Tres décadas después, las imágenes y el recuerdo de los destrozos que materializó aquel fenómeno meteorológico siguen presentes en la memoria de los vecinos.

paritaria-28-de-agosto

Paritaria municipal: acuerdo y suspensión de los paros en Santa Fe

Día 0
Locales29 de agosto de 2025

Tras varios días de tensión, finalmente este jueves intendentes y presidentes comunales de la provincia lograron llegar a un entendimiento con la Federación de Sindicatos Municipales (FESTRAM). El acuerdo establece una suba salarial del 7% para agosto, septiembre y octubre, y deja sin efecto las medidas de fuerza que habían sido anunciadas para este viernes y la próxima semana.