Noticias (1) (1)

Más previsiones: El tiempo Sevilla

Rendirán homenaje a María Catalina Echevarría de Vidal, la mujer que confeccionó la primera bandera argentina

El acto, organizado por la Sociedad Italiana con el auspicio de la Municipalidad de San Lorenzo, tendrá lugar el viernes 18 de julio desde las 20 h, en el auditorio del Complejo Museológico. El encuentro combinará música lírica y una charla sobre historia, con entrada libre y gratuita.

Locales08 de julio de 2025Día 0Día 0
catalina-1


8 de julio de 2025

El viernes 18 de julio a las 20 h en el Auditorio del Complejo Museológico de San Lorenzo (avenida San Martín 1562), se llevará a cabo un homenaje a María Catalina Echevarría de Vidal, mujer que confeccionó la primera bandera argentina. El acto, organizado por la Sociedad Italiana con el auspicio de la Municipalidad de San Lorenzo, tendrá lugar en el marco del 159º aniversario de su fallecimiento.

El reconocido contratenor italiano Flavio Oliver interpretará el “Canto a la Bandera” en sus versiones en italiano y español de la ópera “Aurora” de Héctor Panizza. Asimismo, la profesora María Carola Valenti ofrecerá una introducción histórica sobre Manuel Belgrano, Catalina Echevarría de Vidal y aspectos vinculados a la traducción de la ópera “Aurora”. La entrada será libre y gratuita.

Por encargo de Manuel Belgrano, María Catalina cosió con sus propias manos la primera enseña patria, izada el 27 de febrero de 1812 en Rosario.

La mujer vivió en la calle del Puerto (hoy avenida San Martín) a la altura del 1400, del lado de los números pares, entre las actuales calles Belgrano y bulevar Urquiza. Falleció en San Lorenzo el 18 de julio de 1866 y fue sepultada en la parroquia “San Lorenzo Mártir” al pie del baptisterio.

Te puede interesar
femicidio

Femicidio de Carolina Díaz: tras el fallo que dejó en libertad a Luis Grandi, la querella y la familia apelan a la Corte y exigen medidas de protección

Día 0
Locales02 de octubre de 2025

La reciente decisión de la Cámara de Apelaciones Penal de Rosario, que dejó en libertad a Luis Grandi —condenado en primera instancia a prisión perpetua por el femicidio de Carolina Díaz— generó un profundo malestar entre los abogados querellantes y los familiares de la víctima. Desde el entorno de la joven confirmaron que presentarán un recurso extraordinario ante la Corte Suprema de Santa Fe y solicitaron medidas cautelares urgentes para resguardar a la familia.

Lo más visto
📢 Noche de movilización y tensión en Capitán Bermúdez 📣 Los vecinos autoconvocados por la ins

Capitán Bermúdez marchó por seguridad

Día 0
Locales02 de octubre de 2025

La inseguridad volvió a marcar la agenda en Capitán Bermúdez. Este miércoles por la noche, una movilización de vecinos exigió respuestas concretas tras el crimen aún no esclarecido de María Concepción, una mujer de 82 años asesinada en Villa El Prado..

femicidio

Femicidio de Carolina Díaz: tras el fallo que dejó en libertad a Luis Grandi, la querella y la familia apelan a la Corte y exigen medidas de protección

Día 0
Locales02 de octubre de 2025

La reciente decisión de la Cámara de Apelaciones Penal de Rosario, que dejó en libertad a Luis Grandi —condenado en primera instancia a prisión perpetua por el femicidio de Carolina Díaz— generó un profundo malestar entre los abogados querellantes y los familiares de la víctima. Desde el entorno de la joven confirmaron que presentarán un recurso extraordinario ante la Corte Suprema de Santa Fe y solicitaron medidas cautelares urgentes para resguardar a la familia.