Noticias (1) (1)

Más previsiones: El tiempo Sevilla

Histórico convenio entre la Provincia de Santa Fe e YPF

Incluye un descuento en el costo del combustible que utiliza la Provincia para su flota de automóviles, incluyendo patrulleros y ambulancias. Se estipulan refacciones de las dos estaciones de servicio de la Autopista Rosario-Santa Fe y construir una nueva.

General24 de julio de 2025Día 0Día 0
2025-07-23NID_283612O_10



 “Somos la primera provincia que logra llevar adelante un acuerdo de este tipo con la empresa más importante en la República Argentina”, afirmó el gobernador Maximiliano Pullaro.

Este miércoles, el gobernador de la Provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, se reunió con los representantes de YPF, Mauricio Martín e Ignacio Millán, para firmar un histórico convenio. El acuerdo rubricado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se vincula a las concesiones en la explotación comercial de áreas de servicios en la Autopista 01 Rosario - Santa Fe “Brigadier General Estanislao López”. El convenio además otorgará a la Provincia un descuento relevante para el combustible de la flota vehicular de la Provincia, incluyendo patrulleros y ambulancias.

Luego del encuentro, Pullaro destacó: “Somos la primera provincia que logra llevar adelante este convenio con la empresa más importante en la República Argentina. Este convenio nos llevó tiempo de trabajo. Se diseñó desde el Poder Ejecutivo, y la Legislatura sancionó una ley para llevar adelante este convenio marco”, recordó el mandatario. “Principalmente -señaló- este acuerdo nos va a permitir reducir el gasto de combustible que tiene la Provincia. Esto se va a lograr a través de un sistema de control que tiene YPF, que nos permite cargar combustible a precio más barato establecido y acordado con la empresa. Además, con pago diferido”. Asimismo el mandatario dijo que el convenio “permitirá extenderlo a municipios y comunas, para que puedan ahorrar y bajar los costos que tienen de combustible”.

En el marco de la firma del entendimiento, la empresa llevará a cabo “las refacciones de las dos estaciones de servicios que están en la Autopista y hará una tercera. Sentimos que estamos avanzando muchísimo. Estamos convencidos que es el puntapié inicial para llevar adelante un trabajo eficiente junto YPF”, finalizó el gobernador. 

 

Detalles del acuerdo

La explotación comercial de la totalidad de las áreas de servicios ubicadas en los kilómetros 101, 29 y 5 de la Autopista 01 Rosario - Santa Fe es por 20 años. Las áreas ubicadas en los kilómetros 29 y 101 ya cuentan con la tenencia de YPF. La nueva estación en el kilómetro 5, a la altura del tercer carril que construye la Provincia, estará destinada al expendio de combustibles líquidos para vehículos livianos. 

Además del expendio de combustibles líquidos, lubricantes y otros productos complementarios, YPF se encuentra facultada para prestar el servicio de recarga eléctrica para vehículos eléctricos, como así también al expendio de otros combustibles que en el futuro pudiera comercializar. El Área de Servicios Timbúes incluye el expendio de GNC.

El acuerdo también obliga a YPF a remodelar las Áreas de Servicios Timbúes y Arocena, tanto en sus aspectos operativos y funcionales, como en su estética integral y tiendas.

YPF proveerá todo el equipo de construcción, materiales, herramientas y mano de obra que la índole de las tareas requiera para su desarrollo en tiempo y forma, y su traslado al emplazamiento, dentro del mismo y su retiro en momento oportuno. Esto incluye 3.000 toneladas de asfalto para libre disponibilidad de Vialidad Provincial.

Por último, entre los aspectos a destacar del acuerdo, se encuentra la posibilidad de que municipios y comunas puedan adherir a YPF Ruta para hacer más eficiente el uso de combustibles de sus flotas.

Te puede interesar
Lo más visto
bbvv

Una transferencia, cuatro cuentas y 86 millones desaparecidos: la estafa que sacude a una empresa en San Lorenzo.

Día 0
Locales30 de julio de 2025

Todo ocurrió en tan solo siete minutos. La Barquita SRL, una empresa de San Lorenzo ingresó al Homebanking de su cuenta en el Banco Francés (BBVA) para realizar tareas administrativas como cualquier otro día. Pero lo que parecía una sesión habitual terminó en una denuncia penal, una cifra millonaria en juego y un banco que, hasta ahora, no dio explicaciones.

Martin Maggiori

“Me sacaron un crédito de $86 millones y el banco no se hace cargo”: el relato de una estafa que expone fallas del sistema bancario

Día 0
Locales30 de julio de 2025

Martín Maggiori, titular de la firma La Barquita en San Lorenzo, fue víctima de una maniobra que todavía no logra comprender del todo. Desde su cuenta bancaria en el Banco Francés (BBVA), se gestionó y aprobó un crédito por 86 millones de pesos que nunca solicitó. El dinero fue transferido en apenas minutos a cinco cuentas desconocidas y, desde entonces, el banco no le dio más respuesta que un mail automático en el que se le informa que “el resultado ha sido insatisfactorio”.