Noticias (1) (1)

Más previsiones: El tiempo Sevilla

“Nadie le va a devolver a Franco el tiempo perdido, su vida social, laboral, sentimental… Eso deja secuelas.”, dijo Leandro Demichelis

Franco Gabriel Díaz, de 27 años, recuperó la libertad este martes tras haber sido absuelto por un tribunal de apelación que revocó una condena a 8 años de prisión por el delito de abuso sexual con acceso carnal. La sentencia de primera instancia había sido dictada en diciembre del año pasado, pero tras la apelación de su abogado defensor, Leandro Demichelis, los jueces consideraron que no había pruebas suficientes y aplicaron el principio del “beneficio de la duda”.

Locales25 de julio de 2025Día 0Día 0
IMG_20250725_164458192_HDR



El fallo
La Orden de Libertad Nº 82, firmada por la Oficina de Gestión Judicial de Segunda Instancia de Rosario y dirigida al Servicio Penitenciario y a la Unidad Nº 11 de Piñero, fue emitida el 22 de julio de 2025. En el documento consta que:
“Revocando el fallo apelado en cuanto condena a Franco Gabriel Díaz como autor penalmente responsable del delito de abuso sexual con acceso carnal”,
“Se dispone su absolución por estricta aplicación del beneficio de la duda, en función del artículo 7 del Código Procesal Penal de Santa Fe”,
“Y se ordena en consecuencia su inmediata libertad en la presente causa.”
El tribunal estuvo integrado por los doctores Beltramone (presidente), Curik y Lavini Rosset.

IMG_20250725_164621047_DOC (1)
Los fundamentos: “Una sentencia injusta, infundada y contradictoria”
En diálogo con este medio, Leandro Demichelis, abogado defensor de Díaz, expresó su satisfacción por el resultado del proceso de apelación, pero también su preocupación por los daños irreparables sufridos por su cliente durante los casi tres años que estuvo detenido.
“Franco había sido condenado en diciembre pasado a ocho años de prisión efectiva por un supuesto abuso sexual. Nosotros apelamos con gran responsabilidad jurídica porque la sentencia era contradictoria, injusta e infundada.”
Demichelis apuntó contra el proceso llevado en primera instancia y destacó que la denunciante nunca se presentó a declarar en el juicio:
“Nunca declaró. Y era mayor de edad. Los jueces vieron las irregularidades, que había una orfandad probatoria total. Solo existía el testimonio de una psicóloga que hablaba de ataques de pánico, pero no había pruebas objetivas ni subjetivas que sostuvieran la acusación”.
El abogado subrayó que lo que estaba en discusión era el consentimiento:
“Se trató de una relación consentida. Es un delito de alcoba, como decimos, donde es la palabra de uno contra el otro. Y si no hay pruebas, no hay delito”.
Demichelis no sólo celebró la absolución de su defendido, sino que también anunció que avanzará judicialmente contra la denunciante por falso testimonio:
“Vamos a ir hasta las últimas consecuencias. Esto no puede quedar así. Una persona no puede pasar tres años preso por una mentira. Nadie le va a devolver a Franco el tiempo perdido, su vida social, laboral, sentimental… Eso deja secuelas.”
Además, agregó con énfasis:“Esta situación tiene que tener un gran impacto nacional. Porque no es por ser el abogado de Franco, sino por lo que puede pasarle a muchos otros. Basta de falsas denuncias. Basta de condenar sin pruebas.”

IMG_20241230_084957431_HDR
¿Cambio de paradigma?
Consultado sobre si este fallo puede marcar un antes y un después respecto a las denuncias sin sustento probatorio, Demichelis se mostró firme:
“Sí, estamos ante un cambio de paradigma. Yo voy a ser el impulsor de esto. No puede ser que una persona quede imputada solo por una denuncia sin respaldo. En este caso, se probó que no había nada, ni objetivo ni subjetivo.”
También señaló la necesidad de una reforma legislativa:
“Esto debe trasladarse al Congreso. Tiene que haber una ley que sancione con pena efectiva las denuncias falsas. No puede ser que alguien denuncie por resentimiento, bronca o despecho, y no haya consecuencias.”
Franco Gabriel Díaz había sido detenido y condenado por hechos que, tras la revisión de segunda instancia, fueron considerados “en duda”. La causa fue caratulada como “abuso sexual con acceso carnal”, pero el tribunal entendió que no se pudo comprobar.
Pese a su libertad, su abogado remarcó que el daño ya está hecho:
“Le arruinaron la vida durante tres años. Nadie le va a devolver ese tiempo. Y si no hubiésemos apelado, estaría cinco años más encerrado por algo que no cometió. Esto no es justicia. Apenas es un primer paso para reparar una enorme injusticia”.

Te puede interesar
YOFRA_SUCCI_ACEITEROS-1024x576

Los gremios aceiteros solicitan la reapertura de la paritaria 2025

Día 0
Locales09 de septiembre de 2025

Los secretarios generales Daniel Yofra, de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y afines de la República Argentina (FTCIODyARA), y Daniel Succi, del Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de San Lorenzo (SOEA), enviaron una nota a la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina y al grupo de empresas del sector solicitando la reapertura de la paritaria salarial 2025.

Lo más visto
sube

Miles de estudiantes universitarios quedaron sin Boleto Educativo

Día 0
General09 de septiembre de 2025

La Federación Universitaria de Rosario (FUR) denunció que el Gobierno de la Provincia dejó sin acceso al Boleto Educativo Gratuito a miles de estudiantes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), una medida que pone en riesgo la continuidad de la cursada de muchos jóvenes.