Noticias (1) (1)

Más previsiones: El tiempo Sevilla

Miles de estudiantes universitarios quedaron sin Boleto Educativo

La Federación Universitaria de Rosario (FUR) denunció que el Gobierno de la Provincia dejó sin acceso al Boleto Educativo Gratuito a miles de estudiantes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), una medida que pone en riesgo la continuidad de la cursada de muchos jóvenes.

General09 de septiembre de 2025Día 0Día 0
sube



Durante los últimos días, gran cantidad de estudiantes descubrieron que no podían utilizar el beneficio con el que venían viajando todo el año. La explicación oficial habla de un “error burocrático”, pero en la práctica la consecuencia es que los estudiantes deben afrontar de manera repentina un gasto cercano a los $70.000 mensuales solo en transporte.

La situación golpea con fuerza a quienes no tienen domicilio en Santa Fe, aunque según la FUR los casos alcanzan a múltiples realidades. “Muchos compañeros viajan todos los días desde localidades cercanas, otros tienen que moverse entre facultades o a los hospitales donde hacen prácticas. Sin el boleto, directamente no pueden sostener sus estudios”, expresó Enzo Balbuena, secretario general de la Federación.

Con un presupuesto universitario prácticamente congelado desde hace dos años, las universidades públicas ya enfrentan un escenario crítico. La pérdida del Boleto Educativo agrava aún más el panorama. “El ajuste lo estamos pagando los estudiantes. El Gobierno Provincial debería buscar recursos en otro lado, no en los derechos históricos de quienes nos esforzamos por formarnos”, subrayó Balbuena.

Ante esta situación, la FUR inició un relevamiento entre los estudiantes afectados para dimensionar el alcance del problema y formalizar un reclamo colectivo. “Sabemos que son miles los perjudicados. Exigimos que el beneficio sea restituido inmediatamente y que se explique por qué se nos quitó”, agregó el dirigente.

En los pasillos de las facultades la preocupación es evidente. Hay estudiantes que ya analizan reducir la cantidad de materias por no poder costear los viajes, mientras que otros directamente temen tener que abandonar la universidad. “Nos empujan a elegir entre trabajar más horas o dejar de estudiar. No queremos ser otra generación expulsada por los recortes”, señalaron desde los centros de estudiantes.

Te puede interesar
Lo más visto
67378a07a48eb__912x912

Bevilacqua pidió el cese de la prisión preventiva

Día 0
Locales10 de noviembre de 2025

Durante la audiencia realizada este lunes por la mañana, la defensa de Alejandro Bevilaqua, una de las tres personas imputadas por el crimen de Sofía Delgado, solicitó al juez Eugenio Romanini el cese o morigeración de la prisión preventiva que pesa sobre su defendido desde hace un año.