Noticias (1) (1)

Más previsiones: El tiempo Sevilla

Mes de la Lactancia Materna: comienza el ciclo de talleres informativos en los barrios.

En el marco del Mes de la Lactancia Materna 2025, la secretaría de Salud Municipal, da inicio a una serie de talleres informativos abiertos a la comunidad. Estos encuentros tienen como objetivo brindar información, acompañamiento y crear espacios de diálogo sobre la lactancia materna, el vínculo temprano y el cuidado integral de las personas gestantes y sus bebés.

Locales28 de julio de 2025Día 0Día 0
Lactancia




El cronograma para la primera semana es el siguiente:


Lunes 28 de julio
   • 9:00 hs – Barrio Fátima
   • 13:00 hs – Catalina Salomón


Martes 29 de julio
   • 9:00 hs – Bella Vista
   • 13:00 hs – San Sebastián


Miércoles 30 de julio
   • 8:00 hs – Catalina Salomón


Desde el área de Salud destacaron que los talleres continuarán durante la semana del 4 de agosto, con nuevas fechas y puntos de encuentro a confirmar.


La actividad está dirigida a personas gestantes, familias, equipos de salud y comunidad en general, y forma parte de las acciones locales para promover prácticas de cuidado respetuosas y accesibles desde los primeros días de vida.

Te puede interesar
Lo más visto
67378a07a48eb__912x912

Bevilacqua pidió el cese de la prisión preventiva

Día 0
Locales10 de noviembre de 2025

Durante la audiencia realizada este lunes por la mañana, la defensa de Alejandro Bevilaqua, una de las tres personas imputadas por el crimen de Sofía Delgado, solicitó al juez Eugenio Romanini el cese o morigeración de la prisión preventiva que pesa sobre su defendido desde hace un año.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 4.32.05 PM

Mariana A.: “Putas es una película que obliga a mirar sin filtros”

Día 0
Espectáculos11 de noviembre de 2025

Provocadora, vanguardista y profundamente humana, PUTAS es el primer largometraje del director Demian Cirigliano, licenciado en Dirección Cinematográfica por la Universidad Abierta Interamericana (UAI). El film, que se estrena el próximo 13 de noviembre en salas de todo el país, promete despertar debate y reflexión con una propuesta estética y sensorial que aborda la vida de las trabajadoras sexuales desde una mirada distinta: sin idealizaciones, pero con humanidad.