Noticias (1) (1)

Más previsiones: El tiempo Sevilla

Educación financiera en las escuelas, un contenido indispensable para los tiempos que corren

El senador Traferri impulsa una ley para que, en las escuelas de nivel secundario, terciario y de formación docente se brinden contenidos para que los jóvenes santafesinos puedan tomar decisiones económicas informadas.

Locales29 de julio de 2025Día 0Día 0
WhatsApp Image 2025-07-29 at 11.42.13 AM

En un contexto de creciente complejidad económica y digital, la educación financiera es clave para que los jóvenes tomen decisiones informadas y eviten fraudes o endeudamientos innecesarios. Es por esto que el senador Armando Traferri presentó un proyecto de ley que busca garantizar el acceso a una educación integral en materia financiera, bancaria y de emprendedurismo para los estudiantes de nivel secundario, terciario y de formación docente en toda la provincia de Santa Fe.

La iniciativa, que ya ingresó a la Legislatura, tiene como objetivo brindar herramientas concretas para que los jóvenes santafesinos puedan tomar decisiones económicas informadas, fomentar la cultura del ahorro, prevenir estafas virtuales y promover el espíritu emprendedor.

“Vivimos en una sociedad donde las decisiones financieras son parte de la vida cotidiana. Es indispensable que los jóvenes estén preparados para afrontar ese mundo con conocimientos sólidos”, afirmó Traferri.

La propuesta establece que esta formación será de carácter obligatorio, y se aplicará de manera gradual y adaptada a cada grupo etario, alcanzando a todos los establecimientos públicos y privados bajo la órbita del Ministerio de Educación provincial.

Entre los puntos destacados del proyecto se encuentran la incorporación de contenidos sobre planificación financiera, ahorro, crédito, inversión y herramientas bancarias, la capacitación permanente y gratuita para los docentes y el impulso a jóvenes emprendedores como protagonistas del desarrollo local.

El proyecto también recoge inquietudes planteadas por estudiantes del departamento San Lorenzo que participaron del programa “Jóvenes al Senado”, quienes expresaron la necesidad urgente de aprender sobre manejo financiero para su vida cotidiana.

Traferri recordó además que organismos como el Banco Central de la República Argentina y la Ley Nacional 27.440 ya contemplan iniciativas en esta línea, pero que “es hora de transformar esas recomendaciones en políticas públicas concretas y transversales”.

En un contexto económico complejo y con una creciente digitalización de los servicios financieros, esta ley apunta a cerrar la brecha del conocimiento económico, construyendo ciudadanía y empoderando a las nuevas generaciones.

Te puede interesar
Lo más visto
bbvv

Una transferencia, cuatro cuentas y 86 millones desaparecidos: la estafa que sacude a una empresa en San Lorenzo.

Día 0
Locales30 de julio de 2025

Todo ocurrió en tan solo siete minutos. La Barquita SRL, una empresa de San Lorenzo ingresó al Homebanking de su cuenta en el Banco Francés (BBVA) para realizar tareas administrativas como cualquier otro día. Pero lo que parecía una sesión habitual terminó en una denuncia penal, una cifra millonaria en juego y un banco que, hasta ahora, no dio explicaciones.

Martin Maggiori

“Me sacaron un crédito de $86 millones y el banco no se hace cargo”: el relato de una estafa que expone fallas del sistema bancario

Día 0
Locales30 de julio de 2025

Martín Maggiori, titular de la firma La Barquita en San Lorenzo, fue víctima de una maniobra que todavía no logra comprender del todo. Desde su cuenta bancaria en el Banco Francés (BBVA), se gestionó y aprobó un crédito por 86 millones de pesos que nunca solicitó. El dinero fue transferido en apenas minutos a cinco cuentas desconocidas y, desde entonces, el banco no le dio más respuesta que un mail automático en el que se le informa que “el resultado ha sido insatisfactorio”.