Noticias (1) (1)

Más previsiones: El tiempo Sevilla

Juan Bautista Cabral vuelve a su tierra natal: Saladas recibirá los restos del héroe del combate de San Lorenzo

SALADAS, CORRIENTES — Después de más de ocho décadas de gestiones, la ciudad de Saladas vivirá este sábado 2 de agosto un hecho histórico: los restos del sargento Juan Bautista Cabral, héroe del combate de San Lorenzo y símbolo de entrega patriótica, regresarán a su tierra natal para descansar definitivamente en el Museo Histórico que lleva su nombre.

Locales29 de julio de 2025Día 0Día 0
OyN4fMXtQ_1200x0__1

La ceremonia comenzará a las 15 con la recepción oficial de los restos, continuará a las 17 con un acto central de homenaje, y culminará con un gran Festival Popular abierto a toda la comunidad.

“Es una alegría inmensa poder concretar el sueño de todos los saladeños”, expresó el intendente Noel Gómez en diálogo con Radio Dos. “Este acontecimiento trasciende las fronteras de nuestra ciudad. Es un momento histórico, de profundo contenido simbólico y patriótico: rendirle todos los honores a nuestro sargento Cabral, en la tierra que lo vio nacer”.

Un reclamo que lleva 84 años
Desde 1941, Saladas viene reclamando la restitución de los restos de Cabral, integrante del Regimiento de Granaderos a Caballo y protagonista clave del histórico combate del 3 de febrero de 1813, donde salvó la vida del entonces coronel José de San Martín al precio de la suya propia.

En 1945, se realizó una exhumación parcial en el Convento San Carlos Borromeo de San Lorenzo (Santa Fe), donde se recuperaron fragmentos óseos de granaderos caídos en combate. Dichos restos fueron depositados en urnas dentro del convento y exhumados posteriormente en tres oportunidades, aunque nunca se concretó su traslado a Saladas… hasta ahora.

“La llegada de sus restos es un hecho trascendental. No solo para honrar su figura, sino también para reforzar los valores y principios que encarnó: el heroísmo, la entrega, el amor por la patria”, subrayó Gómez.

Museo renovado y puesta en valor
El retorno de Cabral a Saladas estará acompañado por la reinauguración del Museo Histórico “Juan Bautista Cabral”, ubicado frente a la plaza principal, en la antigua casa de su familia. El edificio fue completamente refuncionalizado para esta ocasión, con una propuesta museográfica renovada que buscará contar la historia de la ciudad y de su hijo pródigo.

“Estamos trabajando en un museo con una propuesta distinta a la que tenía. Estas modificaciones nos permitirán contar la historia de Saladas y, por supuesto, la de Juan Bautista Cabral con una mirada más moderna e interactiva”, explicó el intendente.Gómez también destacó el impacto que este acontecimiento puede tener en el desarrollo turístico y cultural de Saladas. “Estamos convencidos de que muchos visitantes vendrán a conocer la historia de Cabral, su vida, su legado. Será un impulso para nuestra ciudad”.

El acto será acompañado por autoridades locales, provinciales y nacionales, instituciones educativas, fuerzas vivas, agrupaciones tradicionalistas y vecinos de toda la región. La jornada concluirá con un Festival Popular que celebrará con música, danza y arte la llegada definitiva del héroe a su pueblo.

FUENTE: Diario Ahora

Te puede interesar
Lo más visto
bbvv

Una transferencia, cuatro cuentas y 86 millones desaparecidos: la estafa que sacude a una empresa en San Lorenzo.

Día 0
Locales30 de julio de 2025

Todo ocurrió en tan solo siete minutos. La Barquita SRL, una empresa de San Lorenzo ingresó al Homebanking de su cuenta en el Banco Francés (BBVA) para realizar tareas administrativas como cualquier otro día. Pero lo que parecía una sesión habitual terminó en una denuncia penal, una cifra millonaria en juego y un banco que, hasta ahora, no dio explicaciones.

Martin Maggiori

“Me sacaron un crédito de $86 millones y el banco no se hace cargo”: el relato de una estafa que expone fallas del sistema bancario

Día 0
Locales30 de julio de 2025

Martín Maggiori, titular de la firma La Barquita en San Lorenzo, fue víctima de una maniobra que todavía no logra comprender del todo. Desde su cuenta bancaria en el Banco Francés (BBVA), se gestionó y aprobó un crédito por 86 millones de pesos que nunca solicitó. El dinero fue transferido en apenas minutos a cinco cuentas desconocidas y, desde entonces, el banco no le dio más respuesta que un mail automático en el que se le informa que “el resultado ha sido insatisfactorio”.