Noticias (1) (1)

Más previsiones: El tiempo Sevilla

Crisis en Celulosa Argentina: paralizan las plantas de Capitán Bermúdez y Zárate en medio de una reestructuración de deuda

Celulosa Argentina, uno de los históricos fabricantes de papel del país, interrumpió completamente su producción en las plantas industriales de Capitán Bermúdez (Santa Fe) y Zárate (Buenos Aires) debido a una crisis financiera que amenaza con poner en jaque la continuidad operativa de la empresa. La firma, fundada hace más de un siglo, atraviesa uno de los momentos más críticos de su historia, con operaciones paralizadas, deudas impagas y un futuro atado a negociaciones con acreedores e inversores.

Locales31 de julio de 2025Día 0Día 0
594383

El miércoles por la tarde, la empresa notificó a los mercados locales que ambas plantas se encuentran actualmente inactivas, sin tareas de producción en marcha. Solo se llevan adelante trabajos de mantenimiento menor, realizados por personal propio, y sin que hasta el momento se haya recurrido al otorgamiento de vacaciones obligadas. El comunicado oficial atribuye la decisión al deterioro del capital de trabajo, agravado por una combinación de caída en ventas, inflación en dólares y una estructura de costos que se volvió insostenible.

La crisis no tomó por sorpresa a los analistas del sector. En mayo pasado, Celulosa Argentina ya había informado que no podría cumplir con el pago de sus títulos de deuda ni otras obligaciones financieras. En ese mismo informe, la compañía detalló que las ventas en el mercado local habían caído más de un 30% interanual, mientras que los costos fijos —medidos en moneda dura— se incrementaron fuertemente por efecto del tipo de cambio y la inflación internacional.

El cóctel terminó por asfixiar financieramente a la empresa, que desde junio se encuentra en un proceso de reestructuración de pasivos. Según trascendidos en medios especializados, la deuda total supera los 128 millones de dólares. A pesar de haber presentado una propuesta formal a sus acreedores, la firma no logró hasta ahora el consenso necesario para avanzar con el acuerdo.La suspensión de actividades afecta directamente a dos localidades fuertemente ligadas al destino de la empresa. En Capitán Bermúdez, la planta industrial es una de las principales fuentes de empleo del cordón industrial santafesino. En Zárate, la planta cumple un rol similar, con cientos de operarios y personal técnico que hoy se encuentran en estado de incertidumbre.

Hasta el momento, no se ha confirmado si habrá reducción de personal, pero fuentes sindicales consultadas por medios regionales advierten que la situación es crítica y que ya comenzaron contactos con el Ministerio de Trabajo para garantizar la estabilidad laboral y evitar despidos masivos.

¿Qué viene ahora?
Mientras las plantas permanecen cerradas, la empresa busca oxígeno financiero. La continuidad operativa dependerá de tres factores clave: el éxito de la negociación con los acreedores, la posibilidad de conseguir nuevos fondos o socios estratégicos, y la recuperación del mercado local, que hoy se muestra deprimido.

En el corto plazo, las miradas están puestas en el cronograma de pagos que la empresa deberá afrontar en los próximos meses, y en si la inactividad se extenderá o si podrá reactivarse parcialmente para atender la demanda básica.

Para los trabajadores, el panorama es incierto. La falta de información oficial y la inactividad prolongada encendieron las alarmas. “Es una situación angustiante. Todos dependemos de esa planta y hoy no sabemos qué va a pasar mañana”, expresó un operario de la fábrica de Capitán Bermúdez.

Te puede interesar
atacaron-la-municipalidad-de-fray-luis-beltran-1

Fray Luis Beltrán: la Municipalidad va a la carga sobre los contribuyentes deudores.

Día 0
Locales16 de septiembre de 2025

La Municipalidad de Fray Luis Beltrán informó a los vecinos que se ha designado un Ejecutor Fiscal para el cobro de deudas correspondientes a períodos anteriores a enero de 2025. La medida, según el comunicado oficial, busca “regularizar situaciones pendientes”, aunque algunos vecinos y vecinas expresan preocupación por la falta de comunicación previa y la posibilidad de acciones judiciales inmediatas.

brizuela

Serenos de Buques: nueve meses sin trabajo y alerta por seguridad en los puertos

Día 0
Locales16 de septiembre de 2025

Orlando Brizuela, Secretario General de Serenos de Buques, describió la difícil situación que atraviesa el sector desde principios de 2025, tras un decreto que dejó opcional la contratación de serenos en los buques. La medida ha dejado a la mayoría de los trabajadores sin actividad y genera preocupación por la seguridad en los puertos.

Lo más visto
autonomia4-1024x680

Histórico: San Lorenzo comienza a transitar el camino hacia la autonomía municipal

Día 0
Locales15 de septiembre de 2025

En el Convento San Carlos se celebró un encuentro convocado por el intendente Raimundo, que reunió a especialistas del derecho y secretarios del gabinete municipal con el objetivo de sentar las bases del proceso hacia la autonomía local. El próximo paso será la presentación de un proyecto de ordenanza de reconocimiento a la reforma de la Constitución provincial, donde se planteará la elección de constituyentes locales junto con las elecciones municipales de 2027.

brizuela

Serenos de Buques: nueve meses sin trabajo y alerta por seguridad en los puertos

Día 0
Locales16 de septiembre de 2025

Orlando Brizuela, Secretario General de Serenos de Buques, describió la difícil situación que atraviesa el sector desde principios de 2025, tras un decreto que dejó opcional la contratación de serenos en los buques. La medida ha dejado a la mayoría de los trabajadores sin actividad y genera preocupación por la seguridad en los puertos.