Noticias (1) (1)

Más previsiones: El tiempo Sevilla

Suspenden el regreso de los restos del Sargento Cabral a Saladas: tras 212 años, un homenaje frustrado por diferencias políticas e institucionales

El regreso de los restos del Sargento Juan Bautista Cabral a su tierra natal de Saladas, Corrientes, fue suspendido a pocos días de concretarse. El acto estaba previsto para el 2 de agosto, y se esperaba que fuera un acontecimiento histórico para la comunidad correntina, que durante más de ochenta años mantuvo vivo el reclamo por repatriar al héroe del combate de San Lorenzo. Sin embargo, una notificación de la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos llegó al municipio saladeño informando que tanto la provincia de Corrientes como el Ministerio de Defensa no habían llegado a un acuerdo definitivo para concretar el traslado. Esa falta de consenso obligó a postergar el evento.

Locales31 de julio de 2025Día 0Día 0
cabral

Hasta hoy, los restos del sargento se conservaban en dos urnas depositadas justamente en ese convento, en San Lorenzo, Santa Fe. A pesar de los múltiples intentos de repatriación, solo en octubre de 2024 se logró una autorización formal, ratificada luego en diciembre del mismo año. El traslado, por tanto, era el resultado de una larga y trabajosa gestión institucional que involucró al municipio de Saladas, al gobierno de Corrientes, a organismos nacionales y a fuerzas militares.

En Saladas, la expectativa era enorme. La comunidad se preparaba para recibir los restos con una ceremonia que prometía ser multitudinaria y emotiva. Era el cierre de un reclamo histórico iniciado en 1941, y también un acto de reparación simbólica. Sin embargo, todo quedó en suspenso. El intendente Noel Gómez recibió el documento oficial que indicaba que la falta de acuerdo entre el gobierno nacional y la provincia hacía imposible el acto. El texto no detallaba mayores precisiones, pero quedó claro que detrás de la suspensión hay tensiones políticas e institucionales aún no resueltas.

Juan Bautista Cabral no tuvo un ascenso formal al morir, como sí lo tuvo el Capitán Justo Bermúdez, también caído en San Lorenzo. Sin embargo, su nombre fue elevado por el recuerdo popular. Figuras como la suya han sido enseñadas en las escuelas, homenajeadas con monumentos, calles, unidades del Ejército, y hasta canciones que lo evocan como símbolo de entrega desinteresada. El pueblo lo convirtió en héroe mucho antes que la burocracia.

El caso deja al descubierto una paradoja: mientras su figura representa uno de los actos más nobles de la historia nacional, su descanso eterno sigue sin resolverse. La ceremonia suspendida no solo deja trunco un acto institucional, sino que vuelve a poner en evidencia cuánto nos cuesta como país cerrar capítulos históricos de manera definitiva.

Ahora todo queda en pausa. No hay una nueva fecha confirmada, ni un plan inmediato para retomar la repatriación. La comunidad de Saladas, que había puesto sus esperanzas en este momento, deberá seguir esperando. Y la figura del Sargento Cabral, una vez más, quedará suspendida entre el mito, la historia y el olvido de una nación que aún no termina de encontrar el modo de honrar a sus héroes como corresponde.

Te puede interesar
vandalizaron-la-tumba-de-sofia-delgado-_97177568_1140x520

Vandalizaron la Tumba de Sofía Delgado

Día 0
Locales12 de noviembre de 2025

La tumba de Sofía Delgado, la joven de 20 años asesinada en octubre de 2024 en un caso que conmocionó a la región, fue blanco de un nuevo y repudiable acto de vandalismo. El ataque, descubierto en los últimos días, ha desatado la indignación de la comunidad y la profunda preocupación de sus familiares.

SimulacroVialSanMartinGde2

San Lorenzo se prepara para un gran simulacro de emergencia el 14 de noviembre

Día 0
Locales12 de noviembre de 2025

La ciudad de San Lorenzo será escenario de un importante Simulacro de Emergencia el próximo martes 14 de noviembre por la mañana, en la zona norte de la ciudad. La iniciativa, impulsada por la Comisión Zonal de Seguridad, Salud e Higiene Industrial, busca fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles contingencias y mejorar la coordinación interinstitucional.

Lo más visto
67378a07a48eb__912x912

Bevilacqua pidió el cese de la prisión preventiva

Día 0
Locales10 de noviembre de 2025

Durante la audiencia realizada este lunes por la mañana, la defensa de Alejandro Bevilaqua, una de las tres personas imputadas por el crimen de Sofía Delgado, solicitó al juez Eugenio Romanini el cese o morigeración de la prisión preventiva que pesa sobre su defendido desde hace un año.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 4.32.05 PM

Mariana A.: “Putas es una película que obliga a mirar sin filtros”

Día 0
Espectáculos11 de noviembre de 2025

Provocadora, vanguardista y profundamente humana, PUTAS es el primer largometraje del director Demian Cirigliano, licenciado en Dirección Cinematográfica por la Universidad Abierta Interamericana (UAI). El film, que se estrena el próximo 13 de noviembre en salas de todo el país, promete despertar debate y reflexión con una propuesta estética y sensorial que aborda la vida de las trabajadoras sexuales desde una mirada distinta: sin idealizaciones, pero con humanidad.