Noticias (1) (1)

Más previsiones: El tiempo Sevilla

"Grito Federal": más de 400 intendentes apoyan la alianza de gobernadores

Leonardo Raimundo, entre los firmantes santafesinos que respaldan el nuevo frente electoral Con un fuerte respaldo territorial, la flamante alianza de gobernadores que integran Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Ignacio Torres (Chubut), Claudio Vidal (Santa Cruz) y Carlos Sadir (Jujuy), sumó este fin de semana el apoyo explícito de más de 440 intendentes de cinco provincias, en lo que se consolidó como un verdadero “grito federal”.

Locales04 de agosto de 2025Día 0Día 0
acto_3-e1742656193813



El frente político, que busca abrir una “avenida del medio” en el tablero nacional y lograr incidencia parlamentaria propia en el Congreso, se vio fortalecido por la adhesión de mandatarios locales de municipios y comunas de Córdoba, Santa Fe, Chubut, Santa Cruz y Jujuy. Entre ellos se encuentra el intendente de San Lorenzo, Leonardo Raimundo.

pullaro-gobernadores-grito-federal-milei

Comunicado conjunto y planteo político


El respaldo se formalizó a través de un comunicado difundido durante el fin de semana, donde los intendentes y jefes comunales manifestaron su acompañamiento a esta construcción federal. En el texto, expresaron:

“Las ciudades y pueblos del interior son el corazón de un país que late con las vivencias de sus vecinos, a pesar de la enorme desigualdad con la que históricamente se las ha tratado. Con sentido de responsabilidad, venimos realizando las adecuaciones necesarias para garantizar el equilibrio fiscal y el ordenamiento que el país necesita para proyectar futuro”.
Asimismo, hicieron hincapié en la necesidad de no detener obras de infraestructura clave, promover el acceso al trabajo, la salud y la educación, y alentar inversiones que fomenten el desarrollo regional.

En ese sentido, plantearon:

“Celebramos y apoyamos esta unión federal que está naciendo y crecerá sin que los orígenes partidarios sean un obstáculo. Estamos convencidos de que la unidad es fundamental para los argentinos, con compromiso por la gobernabilidad y dejando atrás las divisiones y el centralismo”.
Proyectos con impacto nacional
La movida se produce en un momento clave, en vísperas del debate en la Cámara de Diputados sobre iniciativas que ya cuentan con media sanción en el Senado. Los proyectos impulsados por los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño buscan reformar el esquema de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y del componente vial del impuesto a los combustibles, en busca de una mayor equidad en el reparto de recursos a las provincias.

Este frente federal pretende hacer valer la voz del interior en la futura configuración del Congreso Nacional, marcando distancia tanto del oficialismo nacional como de los polos más concentrados de poder.

Intendentes santafesinos que acompañan
En el caso de Santa Fe, son más de 130 los intendentes y jefes comunales que adhirieron al comunicado. Entre ellos se destacan los de las principales ciudades de la provincia, como Pablo Javkin (Rosario), Juan Manuel Poletti (Santa Fe), Nicolás Cuesta (San Justo), Leonel Chiarella (Venado Tuerto), Leonardo Viotti (Rafaela), y Leonardo Raimundo (San Lorenzo). Y otras localidades del cordon industrial como Antonio Fiorenza (Timbues) y Facundo Morandin (Ricardone)

La nómina incluye referentes de todas las regiones del territorio provincial: del norte al sur, y del oeste agrícola al este industrial. Esto demuestra el carácter transversal y amplio del acompañamiento político que recibió el “Grito Federal”.

El respaldo fue articulado a través de encuentros regionales, conversaciones entre intendentes y el impulso directo de los gobernadores. Si bien se trata de un paso inicial, desde el entorno de los mandatarios provinciales no descartan que esta alianza pueda mutar en una plataforma electoral competitiva para 2025.

Te puede interesar
Lo más visto