Noticias (1) (1)

Más previsiones: El tiempo Sevilla

El Espacio por la Memoria del Cordón propuso una cláusula democrática y de derechos humanos para la nueva Constitución de Santa Fe

Maximiliano Lara, integrante del Espacio por la Memoria del Cordón y del Encuentro Provincial por los Derechos Humanos, participó de la audiencia pública de la Comisión de Declaraciones, Derechos y Garantías de la Reforma Constitucional, donde expresó su preocupación por el rumbo de la reforma y presentó una propuesta concreta: la incorporación de una cláusula democrática con perspectiva de derechos humanos.

Locales06 de agosto de 2025Día 0Día 0
Lara Reforma

Durante su intervención, Lara recordó que desde la aprobación de la Ley de Reforma, los organismos de derechos humanos expresaron su alarma frente a declaraciones del gobernador que ponían en duda el carácter garantista de la futura Constitución. “Justamente, la Constitución se trata de eso: de garantizar derechos fundamentales”, sostuvo, y advirtió que a lo largo de la historia, los factores de poder “han tratado siempre de anular los derechos conquistados por las grandes mayorías, que jamás hay que dar por sentados”.

Lara describió un contexto nacional marcado por el retroceso en materia de derechos humanos y alertó sobre la “naturalización de prácticas incompatibles con la democracia”. En ese sentido, mencionó la reivindicación de la dictadura, la negación del genocidio, el aumento de la violencia institucional, los discursos de odio y la represión a las movilizaciones populares, muchas veces dirigidas contra periodistas.

“Recordemos el caso de Pablo Grillo, quien salvó milagrosamente su vida”, señaló, en alusión al periodista herido durante una cobertura. Para Lara, “esta reforma debe servir para reafirmar los valores democráticos, para que nunca más vuelva a ocurrir algo semejante a lo que sucedió en nuestro país en el siglo pasado”.

Una propuesta para blindar los derechos

En nombre del Espacio por la Memoria y del conjunto de organismos que integran el Encuentro Provincial por los Derechos Humanos, Lara presentó un artículo nuevo a incorporar en la Constitución provincial: una “cláusula democrática y republicana” que garantice la defensa del orden constitucional y los derechos humanos.

Entre sus puntos principales, el artículo establece:

La preservación del Estado de Derecho basado en el respeto al pluralismo político, social, de género y de creencias.
La prohibición de acciones estigmatizantes o de violencia, tanto verbal como física, contra personas por su pertenencia a distintos grupos.
La negación y apología de crímenes de lesa humanidad como conductas prohibidas en todo el territorio provincial.
La nulidad insalvable de cualquier acto de fuerza contra la Constitución o las instituciones democráticas.
La garantía de vigencia de la Constitución provincial aún en caso de ruptura del orden institucional, siguiendo el espíritu del artículo 36 de la Constitución Nacional.
Además, el texto propuesto contempla la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos de toda persona que haya participado en delitos de lesa humanidad o incurra en su apología, así como la prohibición de cuerpos especiales de represión política dentro de las fuerzas de seguridad provinciales.

Uno de los puntos más destacados es el reconocimiento del derecho a la resistencia legítima por parte de los habitantes de la provincia ante actos de fuerza que supriman el orden constitucional.

Memoria, verdad y justicia como política de Estado

En un tono firme, Lara subrayó la necesidad de que las políticas de memoria, verdad y justicia alcancen rango constitucional: “El genocidio ocurrido y la lucha de los organismos de derechos humanos para lograr justicia es algo que es reconocido en el mundo entero. No puede haber duda de que su mención debe formar parte de esta Constitución”.

También reivindicó el rol de las luchas sociales contemporáneas en la ampliación de derechos y pidió que sus conquistas también sean reconocidas constitucionalmente.

Una voz desde el Cordón Industrial

La participación del Espacio por la Memoria del Cordón, surgido en torno a la defensa y reivindicación de la historia reciente en la zona norte de la provincia de Santa Fe, se inscribe dentro del reclamo colectivo por una Constitución santafesina que contemple derechos garantizados, valores democráticos firmes y el nunca más como principio rector.

“Se luchó para conseguir los derechos, y se debe seguir luchando para sostenerlos. Esa es la circunstancia en la que hoy nos encontramos”, concluyó Lara.

 

Te puede interesar
570002983_1264083602416805_3142822695207063684_n (1)

Desarticulan Célula de Banda Criminal con Base en la Región: Asociación Ilícita, Narcotráfico y Extorsión

Día 0
Locales15 de noviembre de 2025

En una audiencia imputativa celebrada los días 13 y 14 de noviembre de 2025, la Justicia provincial formalizó la acusación contra cuatro nuevos miembros de una peligrosa organización criminal que opera en el cordón industrial, liderada por Walter G. desde prisión. El Juez de Primera Instancia Rodrigo Santana dictó prisión preventiva efectiva para Alexis Z. y Sebastián T., y prisión preventiva domiciliaria para Lumila I., con vencimiento el 6 de febrero de 2026.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-09 at 4.32.05 PM

Mariana A.: “Putas es una película que obliga a mirar sin filtros”

Día 0
Espectáculos11 de noviembre de 2025

Provocadora, vanguardista y profundamente humana, PUTAS es el primer largometraje del director Demian Cirigliano, licenciado en Dirección Cinematográfica por la Universidad Abierta Interamericana (UAI). El film, que se estrena el próximo 13 de noviembre en salas de todo el país, promete despertar debate y reflexión con una propuesta estética y sensorial que aborda la vida de las trabajadoras sexuales desde una mirada distinta: sin idealizaciones, pero con humanidad.

570002983_1264083602416805_3142822695207063684_n (1)

Desarticulan Célula de Banda Criminal con Base en la Región: Asociación Ilícita, Narcotráfico y Extorsión

Día 0
Locales15 de noviembre de 2025

En una audiencia imputativa celebrada los días 13 y 14 de noviembre de 2025, la Justicia provincial formalizó la acusación contra cuatro nuevos miembros de una peligrosa organización criminal que opera en el cordón industrial, liderada por Walter G. desde prisión. El Juez de Primera Instancia Rodrigo Santana dictó prisión preventiva efectiva para Alexis Z. y Sebastián T., y prisión preventiva domiciliaria para Lumila I., con vencimiento el 6 de febrero de 2026.

584311186_1472583444869026_5741080139596581685_n

Rosario Sangra: Tres Homicidios en tres horas

Día 0
General16 de noviembre de 2025

La ciudad de Rosario registró una jornada violenta en la tarde-noche del sábado 15 de noviembre de 2025, con el reporte de tres homicidios en distintos puntos. La Fiscal Fabbro, del equipo transitorio en Violencias Altamente Lesivas, interviene en los tres casos.