Noticias (1) (1)

Más previsiones: El tiempo Sevilla

Traferri, sobre la reactivación de la Refinería San Lorenzo: "Es una gran noticia para la región, para Santa Fe y para todo el país"

El senador celebró el avance del proyecto Santa Fe Bio, que reactivará la histórica planta.

Locales08 de agosto de 2025Día 0Día 0
WhatsApp Image 2025-08-07 at 9.09.26 PM

El senador provincial Armando Traferri expresó su satisfacción por el anuncio de que el Directorio de YPF SA autorizó la conformación de una nueva empresa —Santa Fe Bio— en conjunto con la firma Essential Energía SA, para desarrollar una biorefinería en el predio de la histórica refinería San Lorenzo. El acuerdo, que se enmarca en el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), prevé una participación igualitaria entre ambas compañías (50% YPF y 50% Essential Energía) y tiene como objetivo la producción y exportación de combustibles sostenibles de aviación.

“Es una gran noticia para la región, para Santa Fe y para todo el país”, afirmó el legislador del departamento San Lorenzo, quien recordó que en diciembre de 2024 presentó un proyecto de comunicación solicitando la reactivación del complejo industrial. “La refinería fue durante décadas el motor productivo de nuestra región y su paralización en 2018, tras la quiebra de Oil Combustibles, fue un duro golpe para muchas familias. Este anuncio no sólo abre una puerta al desarrollo industrial y económico, sino también a la generación de empleo y a la reconversión energética que tanto necesitamos”, subrayó.

Traferri, que desde hace años impulsa el desarrollo de los biocombustibles como alternativa sustentable y fuente de desarrollo y empleo para la región, destacó que “Santa Fe tiene una ubicación estratégica en la zona de los puertos agroexportadores y es pionera en la producción de biodiésel". "Este nuevo proyecto reafirma el liderazgo de nuestra provincia en la transición energética que el mundo ya está demandando”, añadió.

Santa Fe Bio se centrará en la producción de Biojet, un combustible renovable que ya está siendo utilizado por aerolíneas internacionale, y que representa una de las soluciones más prometedoras para descarbonizar el transporte aéreo. Según proyecciones del sector, el uso de estos combustibles sostenibles podría representar hasta el 65 por ciento de la reducción de emisiones necesarias para alcanzar la neutralidad de carbono en la aviación hacia 2050.

“Cuando desde el Senado declaramos de interés esta iniciativa, lo hicimos convencidos de que no era sólo una inversión más: es una apuesta estratégica, con impacto ambiental positivo, con potencial de exportación y con capacidad real de reactivar nuestro cordón industrial. Por eso vamos a seguir acompañando cada paso de este proyecto con el compromiso de siempre”, concluyó el senador.

Te puede interesar
IMG_20250808_094426898_HDR

“Ya hemos agotado todas las instancias formales y, ante la falta de respuestas, creíamos que esta era la forma de hacer más efectiva y visible la crisis judicial que hoy hay acá en el Distrito de San

Día 0
Locales08 de agosto de 2025

La Asociación de Abogados del Departamento San Lorenzo llevó adelante una concentración pública en las escalinatas del Palacio de Tribunales. La medida fue encabezada por la presidenta de la Asociación, Ariana Rearte, y el abogado Daniel Giordana, quienes expusieron la grave situación que atraviesan los distintos fueros por la falta de magistrados y funcionarios.

IMG_20250808_102643307_HDR

Abogados del Departamento San Lorenzo reclamaron por el colapso del sistema judicial

Día 0
Locales08 de agosto de 2025

Este viernes 8 de agosto, a las 9.30 horas, la Asociación de Abogados del Departamento San Lorenzo llevó adelante una concentración pública en las escalinatas del Palacio de Tribunales de la ciudad, con el objetivo de visibilizar lo que califican como una situación de “colapso absoluto” en el sistema judicial del Distrito Nº 12.

Lo más visto
44127007_2423044944389085_3884782371450388480_n

Murió la mujer que había sobrevivido al trágico incendio en Capitán Bermúdez: son tres las víctimas fatales

Día 0
Locales06 de agosto de 2025

Sarmiento permanecía internada en terapia intensiva del Hospital Privado de Rosario, a donde había sido trasladada en estado crítico, con quemaduras en el 95 % de su cuerpo y asistencia respiratoria mecánica. El fallecimiento fue confirmado oficialmente por la Dra. Cantelli, jefa de terapia intensiva del nosocomio, a las 13:40 de este miércoles, atribuyéndose la causa a una falla multiorgánica, según informó la Comisaría 2ª de Capitán Bermúdez.