
Un camión volcó esta mañana en la colectora que une la localidad de Ricardone con el acceso centro de San Lorenzo. El siniestro ocurrió a la altura del ingreso a Ricardone, por motivos que aún se están investigando.
![]()
San Lorenzo – Este lunes comenzó en los Tribunales Provinciales de San Lorenzo el juicio oral por el brutal asesinato del camarógrafo Gustavo Gutiérrez, ocurrido el 28 de diciembre de 2022 y que conmocionó a la ciudad y la región. En el banquillo de los acusados se encuentran Andrea Belén Mimbrero (26) y Diego Jesús Pérez (27), quienes llegan imputados por homicidio criminis causa, una figura penal que prevé la pena de prisión perpetua.
Locales11 de agosto de 2025
Día 0
Según la acusación, Mimbrero habría convocado a la víctima a un falso encuentro, donde lo esperaba Pérez para robarle el auto, que luego fue hallado incendiado. Durante el ataque, el camarógrafo recibió dos disparos en el cuello y, gravemente herido, caminó varias cuadras pidiendo auxilio hasta caer en la intersección de Ripa y Oroño, donde murió.
Tras finalizar la primera audiencia del debate oral, el abogado querellante Dr. Daniel Machado, que representa a Analía Balmaceda —expareja de Gutiérrez y madre de su hijo—, brindó declaraciones a la prensa y expresó confianza en que el juicio culmine con condenas ejemplares.

“Hoy dio inicio el juicio después de más de dos años de investigación, junto a la Fiscalía, a cargo de la autora Luciana Paponi, que ha terminado de manera muy prolija y con solvencia en cuanto a las evidencias que se producían en el juicio”, señaló Machado.
“Arrancamos estas jornadas de debate con los alegatos de apertura, donde explicamos por qué tenemos en el banquillo a estas dos personas, por el delito que les imputamos, y con su consecuente pedido de pena: prisión perpetua para ambos”, agregó.
Durante la primera jornada se escucharon declaraciones de testigos presenciales y de personas que acompañaron a Gutiérrez en su última reunión. También declararon policías que intervinieron apenas cometido el hecho: se describió cómo se comisionó personal al lugar, se levantó una vaina servida, se cercó el perímetro y se tomaron entrevistas a vecinos que aportaron datos relevantes.
Machado hizo hincapié en el rol de cada imputado:
“Para nosotros, la evidencia es clara: Belén Mimbrero fue quien convocó a Gustavo a ese lugar, a esa hora, en ese momento. Y Diego Jesús Pérez es quien lo ejecuta. Hemos hecho una larga investigación y llegamos a la conclusión de que hubo una coordinación entre ellos: uno cita y el otro dispara, provocándole dos heridas de arma de fuego en el cuello. Gustavo, malherido, tuvo que pedir auxilio durante cuatro cuadras hasta caer fallecido”.
El abogado valoró la calidad del trabajo investigativo y la consistencia de las pruebas:
“Entiendo que la evidencia recolectada durante toda la investigación y que produciremos en el juicio va a dar la solvencia necesaria para que los jueces, al momento de fallar, dicten sentencia condenatoria para ambos imputados. Obviamente uno entiende el trabajo de la defensa, lo respeta, es su obligación velar por un mejor resultado para sus asistidos, pero en este caso los elementos son contundentes”.
Sobre el desarrollo del debate, Machado adelantó:
“Mañana seguiremos con la producción de testigos de la Fiscalía y de esta querella. Seguramente se extienda porque son varios. Durante toda esta semana vamos a continuar con esta tarea y el jueves está previsto el cierre de los alegatos. Si todo se da en el cronograma, la semana próxima podríamos tener la resolución del tribunal”.
También explicó que algunas declaraciones previstas fueron descartadas para evitar repeticiones:
“La Fiscalía, y nosotros también, entendimos que ciertos testigos ya habían dado por probadas algunas circunstancias, y no era necesario ahondar en repeticiones con otros que iban a decir lo mismo. Por eso se desistió, y tampoco hubo objeción por parte de la defensa. El tribunal lo aceptó”.
El juicio es presidido por los jueces Griselda Strólogo, Eugenio Romanini e Ignacio Vacca. La acusación de la Fiscalía y la querella se sostiene sobre un conjunto de pruebas que incluye pericias de teléfonos celulares, análisis de la computadora de la víctima, filmaciones de allanamientos y testimonios clave.
La expectativa está puesta en el próximo lunes 18 de agosto, fecha en la que —si no surgen imprevistos— el tribunal podría dar a conocer su veredicto. Mientras tanto, familiares, amigos y colegas de Gustavo Gutiérrez siguen de cerca cada audiencia, buscando una respuesta judicial que, aunque no repare la pérdida, marque un precedente de justicia.

Un camión volcó esta mañana en la colectora que une la localidad de Ricardone con el acceso centro de San Lorenzo. El siniestro ocurrió a la altura del ingreso a Ricardone, por motivos que aún se están investigando.

La tumba de Sofía Delgado, la joven de 20 años asesinada en octubre de 2024 en un caso que conmocionó a la región, fue blanco de un nuevo y repudiable acto de vandalismo. El ataque, descubierto en los últimos días, ha desatado la indignación de la comunidad y la profunda preocupación de sus familiares.

La ciudad de San Lorenzo será escenario de un importante Simulacro de Emergencia el próximo martes 14 de noviembre por la mañana, en la zona norte de la ciudad. La iniciativa, impulsada por la Comisión Zonal de Seguridad, Salud e Higiene Industrial, busca fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles contingencias y mejorar la coordinación interinstitucional.

Durante la audiencia realizada este lunes por la mañana, la defensa de Alejandro Bevilaqua, una de las tres personas imputadas por el crimen de Sofía Delgado, solicitó al juez Eugenio Romanini el cese o morigeración de la prisión preventiva que pesa sobre su defendido desde hace un año.

Uno de los diez prófugos más peligrosos de la provincia de Santa Fe fue detenido este martes a la madrugada durante un operativo antidrogas en el norte de la provincia de Buenos Aires.

Provocadora, vanguardista y profundamente humana, PUTAS es el primer largometraje del director Demian Cirigliano, licenciado en Dirección Cinematográfica por la Universidad Abierta Interamericana (UAI). El film, que se estrena el próximo 13 de noviembre en salas de todo el país, promete despertar debate y reflexión con una propuesta estética y sensorial que aborda la vida de las trabajadoras sexuales desde una mirada distinta: sin idealizaciones, pero con humanidad.

La ciudad de San Lorenzo será escenario de un importante Simulacro de Emergencia el próximo martes 14 de noviembre por la mañana, en la zona norte de la ciudad. La iniciativa, impulsada por la Comisión Zonal de Seguridad, Salud e Higiene Industrial, busca fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles contingencias y mejorar la coordinación interinstitucional.

Un camión volcó esta mañana en la colectora que une la localidad de Ricardone con el acceso centro de San Lorenzo. El siniestro ocurrió a la altura del ingreso a Ricardone, por motivos que aún se están investigando.