Noticias (1) (1)

Más previsiones: El tiempo Sevilla

A 175 años de la partida del Libertador

El 17 de agosto de 1850, en Boulogne-sur-Mer (Francia), fallecía a los 72 años el general José de San Martín, Padre de la Patria y Libertador de Argentina, Chile y Perú. Su figura sigue siendo un faro de unidad, coraje y libertad en América Latina.

Locales17 de agosto de 2025Día 0Día 0
pasted-image-0-44-1200x600



Hace exactamente 175 años, Sudamérica despedía al hombre que encarnó uno de los capítulos más trascendentes de la historia continental. José de San Martín, estratega genial y líder del Ejército de los Andes, dejó un legado que trasciende fronteras y épocas.

Su gesta emancipadora incluyó el cruce de la cordillera para liberar Chile y la campaña en Perú, que marcó la independencia definitiva del sur del continente del dominio colonial español. Pero más allá de las victorias militares, San Martín fue un arquitecto de la independencia y un soñador de una nación libre y unida.

Como Gobernador Intendente de Cuyo, impulsó la organización del Congreso de Tucumán, donde en 1816 se proclamó la independencia argentina. Su voz y su visión estratégica fueron claves en aquel proceso.

Reconocido como el “Padre de la Patria”, San Martín también legó un ejemplo de humildad y grandeza. Rechazó honores personales, eligió el exilio antes que la división interna y dedicó sus últimos años a la reflexión y al silencio en tierras francesas.

Hoy, a 175 años de su partida, su figura permanece viva en cada rincón del país. Recordarlo es reafirmar los valores de justicia, unidad y libertad sobre los que se construyó nuestra nación.

Te puede interesar
femicidio

Femicidio de Carolina Díaz: tras el fallo que dejó en libertad a Luis Grandi, la querella y la familia apelan a la Corte y exigen medidas de protección

Día 0
Locales02 de octubre de 2025

La reciente decisión de la Cámara de Apelaciones Penal de Rosario, que dejó en libertad a Luis Grandi —condenado en primera instancia a prisión perpetua por el femicidio de Carolina Díaz— generó un profundo malestar entre los abogados querellantes y los familiares de la víctima. Desde el entorno de la joven confirmaron que presentarán un recurso extraordinario ante la Corte Suprema de Santa Fe y solicitaron medidas cautelares urgentes para resguardar a la familia.

Lo más visto
📢 Noche de movilización y tensión en Capitán Bermúdez 📣 Los vecinos autoconvocados por la ins

Capitán Bermúdez marchó por seguridad

Día 0
Locales02 de octubre de 2025

La inseguridad volvió a marcar la agenda en Capitán Bermúdez. Este miércoles por la noche, una movilización de vecinos exigió respuestas concretas tras el crimen aún no esclarecido de María Concepción, una mujer de 82 años asesinada en Villa El Prado..

femicidio

Femicidio de Carolina Díaz: tras el fallo que dejó en libertad a Luis Grandi, la querella y la familia apelan a la Corte y exigen medidas de protección

Día 0
Locales02 de octubre de 2025

La reciente decisión de la Cámara de Apelaciones Penal de Rosario, que dejó en libertad a Luis Grandi —condenado en primera instancia a prisión perpetua por el femicidio de Carolina Díaz— generó un profundo malestar entre los abogados querellantes y los familiares de la víctima. Desde el entorno de la joven confirmaron que presentarán un recurso extraordinario ante la Corte Suprema de Santa Fe y solicitaron medidas cautelares urgentes para resguardar a la familia.