Noticias (1) (1)

Más previsiones: El tiempo Sevilla

Amsafe rechazó el cierre de la paritaria por decreto y lanzó un plan de lucha en toda la provincia

La Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafe) ratificó este lunes su rechazo a la decisión del Gobierno provincial de cerrar la negociación paritaria docente por decreto. La postura del gremio surge tras las recientes declaraciones del ministro de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia, quien confirmó que el aumento salarial del 1,5% correspondiente a julio será abonado por planilla complementaria, sin nuevas instancias de diálogo.

19 de agosto de 2025Día 0Día 0
535537866_4077705019212270_1168169771418180164_n



Desde el sindicato advirtieron que esta medida “vulnera los derechos de los trabajadores de la educación, incumple la Ley de Paritarias y elimina un espacio democrático de discusión”. En ese sentido, remarcaron que la negociación colectiva “es un derecho y no una concesión” y exigieron que el Ejecutivo convoque a nuevas reuniones para presentar una propuesta que atienda las necesidades reales del sector.

Asamblea masiva y rechazo a la propuesta oficial
La Asamblea Provincial de Amsafe, realizada el jueves pasado, reunió a más de 20 mil docentes de toda la provincia. Allí se resolvió rechazar de forma categórica la propuesta salarial, por considerarla insuficiente frente al contexto inflacionario y por no contemplar los reclamos históricos de los trabajadores de la educación.

Durante el encuentro también se cuestionó el cierre de la paritaria por decreto, las distorsiones salariales que genera, la demora en el pago a jubilados tras la reforma previsional y la implementación del “premio al presentismo”, al que calificaron como una medida “injusta y discriminatoria” que atenta contra la calidad educativa.

Plan de lucha y movilizaciones
En respuesta, el gremio definió un Plan de Lucha provincial que incluirá distintas acciones de visibilización y protesta:

Movilizaciones departamentales, regionales y provinciales.
Clases públicas, volanteadas y conferencias de prensa.
Una concentración en la sede de IAPOS el miércoles 20 de agosto, donde entregarán petitorios firmados en toda la provincia.
Una marcha hacia la Caja de Jubilaciones el 27 de agosto, en reclamo de la derogación de la reforma previsional y del pago de los aumentos a jubilados en simultáneo con los activos.
La postura oficial
Por su parte, el ministro Bastia reiteró que la oferta presentada por el Ejecutivo fue “la mejor posible” en el actual contexto económico y descartó la reapertura de negociaciones en el corto plazo.

Amsafe, en cambio, sostuvo que los docentes santafesinos “no aceptamos que el salario siga perdiendo poder adquisitivo frente a la inflación, ni que las políticas del gobierno continúen afectando tanto a trabajadores activos como jubilados”.

Lo más visto
Robo carro

Roban carrito de comidas en calle santa cruz al 1000 de San Lorenzo

Día 0
Locales03 de octubre de 2025

En la madrugada de hoy un grupo de delincuentes sustrajo un carrito de comidas que estaba estacionado en calle Santa Cruz al 1000. Según fuentes vecinales y las imágenes registradas por una cámara de seguridad de un domicilio frente al puesto gastronómico, los sujetos rompieron el vidrio del frente y sacaron pertenencias y mercadería del interior antes de huir.