Noticias (1) (1)

Más previsiones: El tiempo Sevilla

"Los sueldos en los centros como CADI son de 28 mil pesos, lo que sinceramente no alcanza para vivir ni un día", dijo Veronica Balbi del centro de día CREE.

Esta mañana, Verónica Balbi, docente de apoyo a la inclusión en una escuela especial y directora del Centro de Día CREE, además de madre de una niña con una condición genética, expresó los motivos de la movilización que se realizó en San Lorenzo a favor de la Ley de Emergencia en Discapacidad.

Locales04 de septiembre de 2025Día 0Día 0
Veronica Balbi

“Nos convoca que la emergencia en discapacidad se transforme en ley, porque hoy la situación compromete tanto las prestaciones como el funcionamiento de las instituciones que trabajamos en este área”, señaló Balbi.

Consultada sobre qué implica la ley de manera sintética, Verónica explicó:

“Lo que va a permitir es que los prestadores podamos continuar brindando los servicios y que las personas que tienen pensiones sigan recibiéndolas. Hoy el tratamiento de las pensiones se ha complicado y, por ejemplo, los sueldos en los centros de CADI son de 28 mil pesos, lo que sinceramente no alcanza para vivir ni un día. Esto también afecta la continuidad de los tratamientos.”
La docente hizo hincapié en la preocupación de las familias:

“Queremos garantizar que los chicos continúen con sus terapias sin temor a que se suspendan los tratamientos de manera abrupta. A veces los prestadores pasan meses sin cobrar, y eso impacta directamente en la atención.”
Este jueves, el Senado de la Nación tratará el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad. Sobre esto, Verónica opinó:

“Si la ley se aprueba, entra en vigencia de inmediato. Nunca tendríamos que estar peleando por algo que ya es un derecho adquirido hace más de 25 años. Que el presidente decida judicializarlo no nos parece correcto y nos moviliza aún más.”
Finalmente, consultada sobre los comentarios de algunos funcionarios respecto a Andrés, Verónica reflexionó:

“Esto tiene que ver con valores humanos. Desde el primer día que hablamos de discapacidad y salud, no debería depender de la postura personal de quien esté a cargo, sino del respeto por los derechos de todas las personas.”
La movilización contó con la presencia de docentes, familias y organizaciones de la región, reclamando que se garantice la continuidad de las prestaciones y la protección de los derechos de las personas con discapacidad.

Te puede interesar
cerdera

"Mientras el Gobierno planteaba que había un ‘curro’ detrás de las prestaciones, lo que se demostró es que eran los directivos de la ANDIS quienes actuaban de manera ilegal"

Día 0
Locales04 de septiembre de 2025

Martín Cerdera, integrante de la Mesa Nacional por la Discapacidad, se hizo presente nuevamente en la esquina de Sal de San Martín, en San Lorenzo, en el marco de la jornada de reclamo por la Ley de Emergencia en Discapacidad. La movilización busca que el Estado Nacional cumpla con los derechos y garantías de las personas con discapacidad, que están reconocidos en la legislación argentina desde hace décadas.

Lo más visto
RED STAR Y TALLERES METIERON GRANDES TRIUNFOSRed Star de San Lorenzo y Talleres de Arroyo Seco

📣 RED STAR JUEGA EN CASA – FECHA 24

Día 0
Deportes05 de septiembre de 2025

Este viernes a las 21:30 hs, el equipo sanlorencino vuelve a tener acción en el “Tini Montenegro” (Richieri 501 – San Lorenzo), cuando por la Fecha 24 de la Primera A reciba a Paganini Alumni de Granadero Baigorria.