
Un hombre de 37 años fue trasladado a sede policial en la madrugada del domingo en Puerto San Martín, luego de ser sorprendido transportando elementos de dudosa procedencia.
Martín Cerdera, integrante de la Mesa Nacional por la Discapacidad, se hizo presente nuevamente en la esquina de Sal de San Martín, en San Lorenzo, en el marco de la jornada de reclamo por la Ley de Emergencia en Discapacidad. La movilización busca que el Estado Nacional cumpla con los derechos y garantías de las personas con discapacidad, que están reconocidos en la legislación argentina desde hace décadas.
Locales04 de septiembre de 2025“Esperamos que el Congreso acompañe este reclamo y vote definitivamente el rechazo al veto del Presidente Milei”, señaló Cerdera. La discusión se centra en el Senado, donde hoy se vota la cuestión, aunque el Presidente ya anticipó que, incluso si se rechaza el veto, lo judicializará.
Al respecto, Cerdera expresó: “Lo puede judicializar, pero primero hay una definición política que defender: la protección de las personas con discapacidad. Actores de distintos espacios políticos se han alineado bajo la misma idea: las personas con discapacidad no se las puede ajustar ni desamparar. El Estado no puede desconocer toda la institucionalidad del país, como ya se vio con rechazos anteriores a decretos sobre el INTA, el INTI y Vialidad Nacional”.
El dirigente agregó: “Creemos que pasará algo similar en esta instancia. Cuando el Senado rechace el veto, al Gobierno no le quedará otra que reconocer la voluntad del Congreso y empezar a generar la reparación que plantea la Ley de Emergencia para todo el sistema de atención y prestaciones a las personas con discapacidad”.
Además, Cerdera se refirió a las irregularidades en ANDIS: “Es un escándalo institucional que agrava la sensación de desprotección. Mientras el Gobierno planteaba que había un ‘curro’ detrás de las prestaciones, lo que se demostró es que eran los directivos de la Agencia Nacional de Discapacidad quienes actuaban de manera ilegal, lo que genera un doble golpe hacia las personas con discapacidad”.
Finalmente, enfatizó: “Primero hay que resolver los problemas de las personas con discapacidad, garantizarles sus derechos y mejorar su calidad de vida; después, la justicia debe actuar sobre estas irregularidades”.
Un hombre de 37 años fue trasladado a sede policial en la madrugada del domingo en Puerto San Martín, luego de ser sorprendido transportando elementos de dudosa procedencia.
Personal del Comando Radioeléctrico de San Lorenzo aprehendió a un hombre de 24 años acusado de intentar robar un vehículo en la zona céntrica de la ciudad.
Un joven de 20 años fue aprehendido en Capitán Bermúdez luego de ingresar a una vivienda con multas de robo.
Las agroexportadoras ofrecieron un esquema de pago que contempla recuperar hasta el 90 % de la deuda en tres años, con el objetivo de dar una salida definitiva al prolongado conflicto judicial.
Durante el fin de semana se disputó la Fecha 23 de los torneos de Reserva y Primera División del fútbol mayor de la Liga Regional Sanlorencina, que volvió a dejar emociones fuertes, resultados importantes y una tabla que empieza a definir posiciones de cara al tramo final del campeonato.
Tras una segunda mitad de torneo espectacular, Red Star de San Lorenzo logró lo que pocos esperaban semanas atrás: clasificarse a los play off de la Primera A rosarina. El equipo sanlorencino, que llegó a estar en el fondo de la tabla en el primer tramo de la temporada, protagonizó una remontada notable que lo metió entre los doce mejores del certamen.
Un joven de 20 años fue aprehendido en Capitán Bermúdez luego de ingresar a una vivienda con multas de robo.
La Coad definió un paro de 48 horas esta semana, será el martes y miércoles. Reclaman al Gobierno nacional el cumplimiento de la Ley de Financiamiento Universitario y convocan a una asamblea docente para el martes