Noticias (1) (1)

Más previsiones: El tiempo Sevilla

"Mientras el Gobierno planteaba que había un ‘curro’ detrás de las prestaciones, lo que se demostró es que eran los directivos de la ANDIS quienes actuaban de manera ilegal"

Martín Cerdera, integrante de la Mesa Nacional por la Discapacidad, se hizo presente nuevamente en la esquina de Sal de San Martín, en San Lorenzo, en el marco de la jornada de reclamo por la Ley de Emergencia en Discapacidad. La movilización busca que el Estado Nacional cumpla con los derechos y garantías de las personas con discapacidad, que están reconocidos en la legislación argentina desde hace décadas.

Locales04 de septiembre de 2025Día 0Día 0
cerdera

“Esperamos que el Congreso acompañe este reclamo y vote definitivamente el rechazo al veto del Presidente Milei”, señaló Cerdera. La discusión se centra en el Senado, donde hoy se vota la cuestión, aunque el Presidente ya anticipó que, incluso si se rechaza el veto, lo judicializará.

Al respecto, Cerdera expresó: “Lo puede judicializar, pero primero hay una definición política que defender: la protección de las personas con discapacidad. Actores de distintos espacios políticos se han alineado bajo la misma idea: las personas con discapacidad no se las puede ajustar ni desamparar. El Estado no puede desconocer toda la institucionalidad del país, como ya se vio con rechazos anteriores a decretos sobre el INTA, el INTI y Vialidad Nacional”.

El dirigente agregó: “Creemos que pasará algo similar en esta instancia. Cuando el Senado rechace el veto, al Gobierno no le quedará otra que reconocer la voluntad del Congreso y empezar a generar la reparación que plantea la Ley de Emergencia para todo el sistema de atención y prestaciones a las personas con discapacidad”.

Además, Cerdera se refirió a las irregularidades en ANDIS: “Es un escándalo institucional que agrava la sensación de desprotección. Mientras el Gobierno planteaba que había un ‘curro’ detrás de las prestaciones, lo que se demostró es que eran los directivos de la Agencia Nacional de Discapacidad quienes actuaban de manera ilegal, lo que genera un doble golpe hacia las personas con discapacidad”.

Finalmente, enfatizó: “Primero hay que resolver los problemas de las personas con discapacidad, garantizarles sus derechos y mejorar su calidad de vida; después, la justicia debe actuar sobre estas irregularidades”.

Te puede interesar
Lo más visto
542756753_802110528929422_1011646577624178249_n

El Río Carcarañá alcanzó los 9,18 metros en Pueblo Andino

Día 0
Locales04 de septiembre de 2025

El Río Carcarañá continúa siendo motivo de preocupación en toda la región. Según el informe oficial de las 08:04 de la mañana, la altura medida en el Puente de la Ruta Provincial N°10, a la altura de Pueblo Andino, se encuentra en 9,18 metros, un registro que, si bien se mantiene elevado, muestra una estabilización con tendencia a la baja después de varios días de suba constante.

RED STAR Y TALLERES METIERON GRANDES TRIUNFOSRed Star de San Lorenzo y Talleres de Arroyo Seco

📣 RED STAR JUEGA EN CASA – FECHA 24

Día 0
Deportes05 de septiembre de 2025

Este viernes a las 21:30 hs, el equipo sanlorencino vuelve a tener acción en el “Tini Montenegro” (Richieri 501 – San Lorenzo), cuando por la Fecha 24 de la Primera A reciba a Paganini Alumni de Granadero Baigorria.