
Un hombre de 37 años fue trasladado a sede policial en la madrugada del domingo en Puerto San Martín, luego de ser sorprendido transportando elementos de dudosa procedencia.
El Presidente del Concejo Municipal de San Lorenzo, Hernán Ore, participó activamente en la movilización local que reclamó al Congreso Nacional el sostenimiento de la Ley de Emergencia en Discapacidad y el rechazo al veto presidencial.
Locales04 de septiembre de 2025“Es un compromiso ético y un deber de quienes tenemos alguna responsabilidad de gobierno acompañar este tipo de actos. Este veto es un hecho injusto que afecta a un sector vulnerable de la sociedad, que necesita el acompañamiento del Estado. Por eso quise estar presente, apoyando a todas las instituciones de nuestra ciudad que abordan la discapacidad y todo lo que ello conlleva”, afirmó Ore.
El funcionario destacó además el carácter transversal del tema, fuera de cualquier interés político partidario. “No hay ningún justificativo que pueda presentar el Gobierno Nacional para avalar un recorte en discapacidad. Si bien siempre se pueden reacomodar los presupuestos del país para mantener el equilibrio fiscal, no puede ser a costa de lo esencial para la vida del ser humano, ni de los problemas que enfrentan tantas familias que necesitan del acompañamiento del Estado”, agregó.
Ore insistió en que la quita de partidas presupuestarias destinadas a la discapacidad no tiene relación directa con la estabilidad fiscal y señaló que el pedido central es que los legisladores apoyen la Ley y las partidas que garantizan la salud y la dignidad de las personas con discapacidad.
En relación a la reciente polémica mediática sobre posibles irregularidades en agencias nacionales de discapacidad, el presidente del Concejo remarcó: “Todo funcionario sospechado de actos de corrupción, desde el Presidente de la Nación hasta un concejal, debe ser sometido a la justicia. La corrupción es siempre repudiable, pero cuando afecta directamente a temas de discapacidad, se vuelve imperdonable, tanto desde lo jurídico como desde lo humano. Espero que los fiscales actúen y que la justicia castigue estos hechos con todo el peso de la ley, no como un discurso, sino como ejemplo para toda la comunidad”.
La movilización en San Lorenzo reunió a diversas organizaciones locales que trabajan en la inclusión y protección de los derechos de las personas con discapacidad, consolidando un mensaje claro: la defensa de la ley y de los recursos destinados a este sector no admite recortes ni demoras.
Un hombre de 37 años fue trasladado a sede policial en la madrugada del domingo en Puerto San Martín, luego de ser sorprendido transportando elementos de dudosa procedencia.
Personal del Comando Radioeléctrico de San Lorenzo aprehendió a un hombre de 24 años acusado de intentar robar un vehículo en la zona céntrica de la ciudad.
Un joven de 20 años fue aprehendido en Capitán Bermúdez luego de ingresar a una vivienda con multas de robo.
Villa Cassini venció 3 a 0 a Sargento Cabral en el partido pendiente de la fecha 22 del Torneo Anual de Primera División de la Liga Regional Sanlorencina de Fútbol. Con dos goles de Samuel Coronel y uno de Ariel Quiroz, el conjunto de Capitán Bermúdez reafirmó su condición de líder absoluto del campeonato.
Las agroexportadoras ofrecieron un esquema de pago que contempla recuperar hasta el 90 % de la deuda en tres años, con el objetivo de dar una salida definitiva al prolongado conflicto judicial.
Durante el fin de semana se disputó la Fecha 23 de los torneos de Reserva y Primera División del fútbol mayor de la Liga Regional Sanlorencina, que volvió a dejar emociones fuertes, resultados importantes y una tabla que empieza a definir posiciones de cara al tramo final del campeonato.
Tras una segunda mitad de torneo espectacular, Red Star de San Lorenzo logró lo que pocos esperaban semanas atrás: clasificarse a los play off de la Primera A rosarina. El equipo sanlorencino, que llegó a estar en el fondo de la tabla en el primer tramo de la temporada, protagonizó una remontada notable que lo metió entre los doce mejores del certamen.
La Coad definió un paro de 48 horas esta semana, será el martes y miércoles. Reclaman al Gobierno nacional el cumplimiento de la Ley de Financiamiento Universitario y convocan a una asamblea docente para el martes