Noticias (1) (1)

Más previsiones: El tiempo Sevilla

Indagarán a 26 exdirectores de Vicentin y del Banco Nación por presunto fraude al Estado por US$260 millones

La Justicia citó a declaración indagatoria a 26 exintegrantes del directorio de Vicentin y del Banco Nación (BNA), acusados de haber conformado un entramado para defraudar al Estado en el otorgamiento de créditos que habrían generado un perjuicio de al menos 260 millones de dólares.

Locales17 de septiembre de 2025Día 0Día 0
Vicentin

La medida fue dispuesta por el juez federal Julián Ercolini, a pedido del fiscal Gerardo Pollicita, tras una investigación que se extendió durante cinco años. Además de las citaciones, el magistrado ordenó la inhibición general de bienes de los acusados y una prohibición de salida del país.

El cronograma de audiencias se desarrollará entre el 27 de octubre y el 18 de diciembre.

Los acusados

Entre los citados figuran:

Vicentin: Daniel Néstor Buyatti (presidente), Alberto Julián Macua (vice), Herman Roberto Vicentin (apoderado), Martín Sebastián Colombo, Roberto Oscar Vicentin y Máximo Javier Padoan (directores).

Banco Nación: Javier González Fraga (expresidente), Lucas Llach (exvice), Carlos Alberto Castellani, junto a exdirectores, gerentes zonales y funcionarios de la entidad.

La acusación

Según Pollicita, entre agosto y diciembre de 2019, el Banco Nación, bajo la gestión de González Fraga, habría desarticulado garantías y entregado fondos congelados a Vicentin, además de aprobar nuevos créditos sin respaldo, a pesar de que la cerealera ya estaba al límite de sus compromisos financieros.

El fiscal sostuvo que los empresarios retiraron dinero para evitar que la nueva gestión del banco cobrara la deuda y recurrieron a facturación apócrifa por al menos $222 millones (US$3,7 millones). También se habrían detectado giros al exterior por más de US$16,9 millones, algunos dirigidos a cuentas en paraísos fiscales.

Riesgo excesivo

La investigación remarca que Vicentin era el principal cliente del BNA, con una línea crediticia que representaba más del 20% del patrimonio total de la entidad, lo que significaba un riesgo desproporcionado para las normas bancarias.

“La gravedad y magnitud de los hechos investigados radica en que se defraudó a una entidad de bien público mediante el manejo de grandes sumas de dinero”, señaló Pollicita, quien insistió en que las decisiones del directorio del BNA fueron tomadas para favorecer al grupo privado en detrimento del Estado.

Te puede interesar
Lo más visto
67378a07a48eb__912x912

Bevilacqua pidió el cese de la prisión preventiva

Día 0
Locales10 de noviembre de 2025

Durante la audiencia realizada este lunes por la mañana, la defensa de Alejandro Bevilaqua, una de las tres personas imputadas por el crimen de Sofía Delgado, solicitó al juez Eugenio Romanini el cese o morigeración de la prisión preventiva que pesa sobre su defendido desde hace un año.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 4.32.05 PM

Mariana A.: “Putas es una película que obliga a mirar sin filtros”

Día 0
Espectáculos11 de noviembre de 2025

Provocadora, vanguardista y profundamente humana, PUTAS es el primer largometraje del director Demian Cirigliano, licenciado en Dirección Cinematográfica por la Universidad Abierta Interamericana (UAI). El film, que se estrena el próximo 13 de noviembre en salas de todo el país, promete despertar debate y reflexión con una propuesta estética y sensorial que aborda la vida de las trabajadoras sexuales desde una mirada distinta: sin idealizaciones, pero con humanidad.