
La Oficina del Consumidor alertó por el incremento de reclamos contra la EPE
Silvana Teisa advirtió que los usuarios enfrentan facturas “impagables” y pidió una reunión con las autoridades de la empresa
Rosario será sede de una nueva parada de la Ruta Federal del Conocimiento, impulsada por Argencon. La invitación a sumarse a este inédito encuentro es para el próximo miércoles 15 de octubre desde las 9, en el Complejo Cultural Parque España (Sarmiento y el río), con entrada gratuita e inscripción previa.
La jornada reúne a referentes nacionales para generar un espacio de diálogo entre el sector productivo, educativo, la comunidad y el Estado sobre el presente y el futuro de la Inteligencia Artificial y la Economía del Conocimiento.
Durante una jornada, Rosario será el epicentro de la innovación y la colaboración, con debates, paneles y experiencias con el objetivo de promover un desarrollo ético, inclusivo y sostenible de la IA, fortaleciendo la vinculación entre todos los actores que impulsan la Economía del Conocimiento en el país.
Ruta Federal del Conocimiento
Se inició en 2023 con motivo de la celebración de los 10 años de Argencon con el objetivo de generar un espacio de encuentro y diálogo entre los actores de la gestión pública, el mundo educativo y el entorno productivo. Las paradas ya realizadas han sido: Córdoba, Mendoza, Capital Federal, Junín (Provincia de Buenos Aires), Salta y Tucumán.
Agenda
08:30 – 09:00 | Recepción y acreditación
Bienvenida de participantes, acreditaciones y networking inicial.
09:00 – 9:30 | Apertura Institucional
Palabras de bienvenida autoridades
10:00 – 10:30 | Importancia estratégica de la Economía del Conocimiento como motor del desarrollo.
En un contexto de aceleración de la globalización de la economía ¿cuál es la importancia de diseñar y planificar una estrategia global que posicione al Conocimiento como eje del desarrollo nacional y provincial?
Disertantes:
• Santiago Roberto Pordelanne - Subsecretario de Economía del Conocimiento - Ministerio de Economía de la Nación.
• Ernesto Turcato - Subsecretario de Conocimiento para el Desarrollo - Provincia de Santa Fe.
• Luis Galeazzi - Director Ejecutivo Institucional de Argencon.
Moderación: Marina Calleia – Municipalidad de Rosario.
11:30 – 12:10 | Educar para el futuro: talento y trayectorias en la nueva era digital.
Analizar cómo la demanda productiva redefine la educación. Reflexionar sobre juventudes, inclusión y el rol de la creatividad en tiempos de IA.
Disertantes:
• Victoria Penacca - Líder de Proyecto de Argencon.
• Ludovico Grillo - Director de INET.
• Marisol González - Directora de Vinculación Tecnológica - UNR.
• Carolina D'Addario - Coordinadora Pedagógica Tecnoteca.
12:10 – 12:40 | De la investigación al mercado: cómo vincular academia y producción
Reflexionar sobre los recursos y actividades claves para que un proyecto biotecnológico salga del laboratorio y llegue al sector productivo.
Disertantes:
• Ulises Rossin - Director del Centro para la Transferencia de los Resultados de la Investigación (Cetri).
• Diego Chouhy - Director de Investigación, Desarrollo e Innovación de DETx Mol.
• Renata Reinheimer - Cofundadora y Responsable de I+D Infira.
Moderación: Alejandra Moreno – Municipalidad de Rosario.
12:40 – 13:20 | IA y trabajo: entre la amenaza y la oportunidad
Analizar el impacto de la IA en modelos de negocio, productividad y empleo.
Disertantes:
• Bruno Ruyu - CEO y Co-Fundador de Teramot.
• Gustavo Zignago - secretario de Coordinación y Relaciones Institucionales del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Santa Fe.
• Manuel Belisario Guillén - Politólogo, Magister en Gestión Pública. Consultor externo para UNESCO en aplicación de la Recomendación sobre la ética de la inteligencia artificial.
• Nicolás Medina - TalenT & Business Development Lead - Coorva.
Moderación: Federico Siri - Presidente Polo Tecnológico Rosario.
13:20 – 13:30 | Cierre de los bloques de la mañana
14:30 – 15:00 | Creatividad aumentada: arte, diseño y música con IA
Compartir experiencias de industrias creativas que integran la IA en sus procesos y reflexionar sobre los desafíos éticos y culturales.
Disertantes:
• Ramiro Rodríguez - Director MAD Lab - Universidad Nacional de Rafaela.
• Lucía Rodríguez - Directora ejecutiva Festival Estéreo.
Moderación: Valentina Ríos – Municipalidad de Rosario.
15:00 – 15:30 | Habilidades aumentadas: cómo la IA transforma lo profesional
Analizar cómo la IA impacta en las trayectorias individuales y profesionales, potenciando habilidades y generando nuevos modos de trabajo.
Disertantes:
• Juan Ignacio Gerini- Director de Comunidad BirrIA.
• María Della Torre - Directora del Laboratorio de Gestión de la Información - UNRaf.
• Nelson Duboscq - CEO y Co-Fundador de Digital House.
Moderación: Daniela Werckalec - CEO de Werkalec & Asociados.
15:30 – 16:15 | Jugando con la IA: experiencias creativas en vivo
Espacio práctico y lúdico para experimentar con herramientas de IA que generan texto, imágenes y música.
Disertantes:
• Francisco Blaschi - DonWeb.
16:15 – 16:30 | Cierre institucional del evento
🔗Inscripción en este link: https://eventos.argencon.org/rosario-15-de-octubre-am/
Silvana Teisa advirtió que los usuarios enfrentan facturas “impagables” y pidió una reunión con las autoridades de la empresa
La Federación Universitaria de Rosario (FUR) denunció que el Gobierno de la Provincia dejó sin acceso al Boleto Educativo Gratuito a miles de estudiantes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), una medida que pone en riesgo la continuidad de la cursada de muchos jóvenes.
El decreto firmado por el gobernador Maximiliano Pullaro para implementar un nuevo “Incentivo a la Asistencia” en el sector de asistentes escolares abrió una fuerte controversia. La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Rosario asegura que la medida recorta derechos consagrados y reinstala una lógica de presentismo que ya fue cuestionada en los años 90.
Este viernes por la tarde, en los Tribunales de San Lorenzo, se llevó a cabo la audiencia para tratar el pedido de prohibición de acercamiento a Luis Grandi, solicitado por los familiares de Carolina Díaz, la joven víctima de femicidio cuyo caso terminó con la absolución del acusado.
El próximo domingo 12 de octubre de 2025, a partir de las 10 de la mañana, se realizará en el Polideportivo Municipal de San Lorenzo una nueva edición del Rastro Encuentro Nacional, el evento que reúne a fanáticos de los autos clásicos, antiguos y de colección de todo el país.
Este fin de semana se disputó la Fecha N° 22 del Torneo de Fútbol Mayor Masculino de la Liga Sanlorencina, que había comenzado el pasado viernes 3 de octubre con el triunfo de Santa Catalina sobre PSM Fútbol por 1 a 0. A lo largo de la semana y el fin de semana, los distintos equipos completaron sus compromisos con partidos cargados de emociones y resultados que empiezan a definir posiciones de cara al tramo final del campeonato.
Hace unos días le habían robado su moto en pleno centro de San Lorenzo, un hecho que la dejó devastada. Desesperada por recuperar su movilidad —su herramienta de trabajo y parte de su esfuerzo cotidiano— decidió organizar una rifa para reunir fondos y poder comprar una nueva. Sin embargo, el destino le tenía preparada una sorpresa: la Policía logró recuperar el vehículo y ahora la joven celebra con una mezcla de lágrimas, fe y agradecimiento.
Con profundo dolor, San Lorenzo despide a Carlos Alberto Verolín, excombatiente y presidente del Centro de Veteranos de Guerra, quien falleció este domingo.