Noticias (1) (1)

Más previsiones: El tiempo Sevilla

Aumento en el Peaje de la Autopista Rosario - Santa Fe

Desde este sábado 3 de agosto, quienes transiten por la autopista Rosario-Santa Fe se encontrarán con un importante incremento en las tarifas de peaje. Este ajuste, que se produce después del último aumento en febrero de este año, ha generado una fuerte reacción entre los automovilistas y transportistas que utilizan esta vía regularmente.

General04/08/2024Día 0Día 0
autopista-telepasejpg



El nuevo incremento implica un alza del 78% en el costo de los peajes, superando considerablemente la inflación del 46% calculada por el gobierno para los últimos seis meses. Este aumento impactará de manera significativa en el bolsillo de los conductores, especialmente aquellos que utilizan la autopista diariamente para sus desplazamientos.

Nuevas Tarifas
Peaje Troncal: $1600
Ramales: $500
Estas nuevas tarifas reflejan un ajuste considerable en comparación con los valores anteriores, lo que ha generado preocupación y críticas por parte de los usuarios.


Los automovilistas y transportistas han manifestado su descontento ante este nuevo aumento. Muchos consideran que el ajuste es excesivo y que no se corresponde con la calidad del servicio ofrecido. Además, argumentan que este incremento perjudica tanto a trabajadores como a empresas que dependen de la autopista para sus actividades diarias. Además, este aumento se da en un contexto económico complicado para muchos argentinos, donde los ingresos no siempre aumentan al mismo ritmo que los costos de vida.

Te puede interesar
5125aa76-f336-4bca-b523-5e09b056e700

Histórico acuerdo en la paritaria salarial aceitera 2025: el salario inicial superará los $1,8 millones en julio

Día 0
General10/04/2025

Rosario, 10 de abril de 2025 – En una negociación clave para el sector, la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) y el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de San Lorenzo (SOEA) alcanzaron este jueves un acuerdo paritario con las cámaras empresariales CIARA, CIAVEC y CARBIO. El entendimiento establece un nuevo salario básico inicial de $1.770.174 a partir del 1° de abril, que se incrementará progresivamente hasta llegar a $1.875.186 en julio de 2025.