
Desde la medianoche del domingo rige el nuevo ajuste. La compañía atribuye la suba al monitoreo de variables de producción y al precio del crudo.
Desde la medianoche del domingo rige el nuevo ajuste. La compañía atribuye la suba al monitoreo de variables de producción y al precio del crudo.
Desde este sábado 1 de marzo, circular por la Autopista Rosario - Santa Fe es más caro. El valor de los peajes se incrementó en un 60% en promedio, según la categoría del vehículo. Esta modificación tarifaria fue autorizada por el Gobierno Provincial y se trata del segundo ajuste en lo que va del año, siendo el anterior registrado el 9 de febrero de 2024.
Desde el miércoles 5 de febrero, los pasajeros que utilizan el transporte interurbano en el Cordón Industrial deben enfrentar un aumento del 23,5% en las tarifas. Esta suba fue autorizada por el gobierno provincial a comienzos de mes y ya comenzó a aplicarse.
Los combustibles enfrentarán un nuevo incremento en diciembre, marcando la tercera suba consecutiva en igual cantidad de meses. Aunque las compañías aún definen el porcentaje exacto del ajuste, se estima que la suba será del 3%, lo que llevará el aumento acumulado a un alarmante 150% en los últimos 12 meses.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) presentó una resolución en la que solicita un incremento del 24,8% promedio en las tarifas de electricidad a partir del 1º de enero de 2025. Además, propone una actualización mensual de las tarifas desde junio del próximo año, basada en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Indec.
El precio del gas natural para usuarios residenciales ha registrado un incremento del 2,7 % promedio en todo el país, comenzando a aplicarse desde el 1 de noviembre, según informó un vocero de la empresa concesionaria en la provincia de Santa Fe y el norte de Buenos Aires.
A partir de este viernes, los precios de los combustibles volvieron a incrementarse en todo el país, con un ajuste del 2,75%. Aunque se esperaba un aumento menor al 4%, YPF lideró la suba, que fue rápidamente imitada por competidores como Shell, Axion, Puma, Dapsa, Gulf y Refinor.
Con la llegada de septiembre, las principales empresas petroleras del país se preparan para aplicar un nuevo aumento en los precios de los combustibles, que oscilará entre el 2,5% y el 3,5% dependiendo de la provincia. Este ajuste se implementará durante este fin de semana y marcará otro paso en la continua escalada de precios que ha caracterizado el 2024.
Desde este sábado 3 de agosto, quienes transiten por la autopista Rosario-Santa Fe se encontrarán con un importante incremento en las tarifas de peaje. Este ajuste, que se produce después del último aumento en febrero de este año, ha generado una fuerte reacción entre los automovilistas y transportistas que utilizan esta vía regularmente.
Se trata de un aumento de nafta y gasoil aproximado del 3% y que se encontraba planificado en base al precio final de la devaluación mensual del peso frente al dólar oficial, del 2%, y una actualización del 1% en el impuesto a los combustibles líquidos (ICL).
El mes que viene anota nuevos incrementos en varios rubros. Este es, uno por uno, los aumentos confirmados para agosto.
En la madrugada de este martes, personal policial de Fray Luis Beltrán detuvo a un joven de 23 años que circulaba en una motocicleta con pedido de secuestro activo por robo.
Martín Maggiori, titular de la firma La Barquita en San Lorenzo, fue víctima de una maniobra que todavía no logra comprender del todo. Desde su cuenta bancaria en el Banco Francés (BBVA), se gestionó y aprobó un crédito por 86 millones de pesos que nunca solicitó. El dinero fue transferido en apenas minutos a cinco cuentas desconocidas y, desde entonces, el banco no le dio más respuesta que un mail automático en el que se le informa que “el resultado ha sido insatisfactorio”.
En la noche del jueves, personal policial aprehendió a un hombre de 25 años en la intersección de las calles Irigoyen y Artigas, en la ciudad de San Lorenzo. El procedimiento se llevó a cabo durante una identificación de rutina.
Durante la madrugada de este jueves, un hombre de 40 años fue aprehendido por la policía en la ciudad de San Lorenzo, acusado de incendiar contenedores de residuos en la vía pública.
El Tribunal de Disciplina de la Liga Sanlorencina dictó un fallo contundente por los graves incidentes ocurridos tras el clásico entre Beltrán FC y Sargento Cabral. Pérdida del partido, suspensión de estadios y fuertes sanciones a jugadores marcan un antes y un después.