Noticias (1) (1)

Más previsiones: El tiempo Sevilla

Nuevo aumento en el gas natural: suben las tarifas y se profundiza el recorte de subsidios

El precio del gas natural para usuarios residenciales ha registrado un incremento del 2,7 % promedio en todo el país, comenzando a aplicarse desde el 1 de noviembre, según informó un vocero de la empresa concesionaria en la provincia de Santa Fe y el norte de Buenos Aires.

Nacionales05 de noviembre de 2024Día 0Día 0
gasjpg

Este ajuste, oficializado a través de una resolución del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), tiene como objetivo mejorar los ingresos de las empresas distribuidoras y transportistas del sector. Sin embargo, aún no se han detallado las variaciones específicas en cada categoría de usuarios según la segmentación por ingresos, que determina los niveles de subsidio estatal.

En esta estructura tarifaria, los hogares de altos ingresos (Nivel 1 o N1) reciben tarifas sin subsidios, mientras que los sectores de bajos ingresos (N2) y medios (N3) conservan cierto nivel de ayuda estatal. Según datos de un informe de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y Conicet, los hogares de Nivel 1 cubren el 88 % del costo real del servicio, mientras que los de Nivel 2 solo cubren el 32 %, y los de Nivel 3 alcanzan el 40 % de los costos totales de extracción, transporte y distribución del gas.

La suba en las tarifas residenciales se produce en un contexto de estacional baja demanda, lo cual puede atenuar el impacto para los consumidores. Además, la tarifa incluye una reducción temporal del 10 % en el precio mayorista del gas (PIST) hasta el 31 de diciembre, de acuerdo con la Secretaría de Energía de la Nación. Sin embargo, el gobierno mantiene un plan para reducir los subsidios de manera progresiva, con la expectativa de que los pagos de los usuarios cubran una mayor parte de los costos del sistema a partir de 2025.

Te puede interesar
aceiteros-cargill-1-scaled

Miércoles, día D en la negociación aceitera: última audiencia para evitar un nuevo paro nacional

Día 0
Nacionales05 de noviembre de 2025

La negociación paritaria entre la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y los sindicatos del sector llega hoy a una jornada clave y decisiva. Será la última audiencia de conciliación obligatoria, antes de que venza mañana el plazo legal fijado por la Secretaría de Trabajo. Si las partes no logran un entendimiento, los aceiteros podrían retomar las medidas de fuerza que ya paralizaron el complejo agroexportador semanas atrás.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-09 at 7.53.34 PM

ROBO CALIFICADO Y APREHENDIDO

Día 0
Locales10 de noviembre de 2025

En horas de la mañana de ayer, personal policial tomó conocimiento del ingreso de un hombre herido al Samco local, como consecuencia de una gresca ocurrida en la vía pública.

67378a07a48eb__912x912

Bevilacqua pidió el cese de la prisión preventiva

Día 0
Locales10 de noviembre de 2025

Durante la audiencia realizada este lunes por la mañana, la defensa de Alejandro Bevilaqua, una de las tres personas imputadas por el crimen de Sofía Delgado, solicitó al juez Eugenio Romanini el cese o morigeración de la prisión preventiva que pesa sobre su defendido desde hace un año.