Noticias (1) (1)

Más previsiones: El tiempo Sevilla

Nuevo aumento en el gas natural: suben las tarifas y se profundiza el recorte de subsidios

El precio del gas natural para usuarios residenciales ha registrado un incremento del 2,7 % promedio en todo el país, comenzando a aplicarse desde el 1 de noviembre, según informó un vocero de la empresa concesionaria en la provincia de Santa Fe y el norte de Buenos Aires.

Nacionales05/11/2024Día 0Día 0
gasjpg

Este ajuste, oficializado a través de una resolución del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), tiene como objetivo mejorar los ingresos de las empresas distribuidoras y transportistas del sector. Sin embargo, aún no se han detallado las variaciones específicas en cada categoría de usuarios según la segmentación por ingresos, que determina los niveles de subsidio estatal.

En esta estructura tarifaria, los hogares de altos ingresos (Nivel 1 o N1) reciben tarifas sin subsidios, mientras que los sectores de bajos ingresos (N2) y medios (N3) conservan cierto nivel de ayuda estatal. Según datos de un informe de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y Conicet, los hogares de Nivel 1 cubren el 88 % del costo real del servicio, mientras que los de Nivel 2 solo cubren el 32 %, y los de Nivel 3 alcanzan el 40 % de los costos totales de extracción, transporte y distribución del gas.

La suba en las tarifas residenciales se produce en un contexto de estacional baja demanda, lo cual puede atenuar el impacto para los consumidores. Además, la tarifa incluye una reducción temporal del 10 % en el precio mayorista del gas (PIST) hasta el 31 de diciembre, de acuerdo con la Secretaría de Energía de la Nación. Sin embargo, el gobierno mantiene un plan para reducir los subsidios de manera progresiva, con la expectativa de que los pagos de los usuarios cubran una mayor parte de los costos del sistema a partir de 2025.

Te puede interesar
images (4)

Docentes universitarios en pie de lucha: Para hoy y mañana y preparan una nueva Marcha Federal Universitaria

Día 0
Nacionales22/04/2025

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) definió un nuevo capítulo en su plan de lucha ante la falta de respuesta del gobierno nacional frente al deterioro salarial del sector. En un plenario realizado el 15 de abril, con la participación de representantes de 23 gremios de base, se resolvieron medidas de fuerza para visibilizar el conflicto y exigir la urgente reapertura de paritarias.

487795381_1269220148538691_5826505051960951217_n

Los municipales se adhieren al paro nacional del 10 de abril.

Día 0
Nacionales05/04/2025

Por unanimidad, el Plenario de las y los Secretarios Generales de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe aprobó este jueves la adhesión al paro nacional de actividades del jueves 10 de Abril, dispuesto por la Confederación General del Trabajo.