Noticias (1) (1)

Más previsiones: El tiempo Sevilla

Alquileres, prepagas y ¿tarifas?: todos los aumentos que llegan en agosto

El mes que viene anota nuevos incrementos en varios rubros. Este es, uno por uno, los aumentos confirmados para agosto.

Nacionales29 de julio de 2024Día 0Día 0
subas

Cuánto subirán los alquileres en agosto
En lo que respecta al rubro de alquileres, para aquellos contratos regidos por la derogada ley que regía ese mercado, el Índice de Contratos de Locación marca un incremento anual de 246,95% para el mes que viene. Es para los contratos firmados en ese mes de 2022 y 2023 bajo la ley 27.551. De este modo, un alquiler cuyo valor es de $200.000, pasará a valer en agosto $693.000, producto de la actualización.


Telecomunicaciones y telefonía celular
Por otro lado, el incremento previsto para la telefonía móvil en base a las consultas de este medio está estipulado en entre un 5% y 6%. Las subas se enmarcan en la decisión del Gobierno Nacional de desregular las tarifas de las telecomunicaciones a través del Decreto 302/2024, donde los servicios de TV por cable e Internet se encuentran incluidos.
En realidad, por disposición de la Justicia al aceptar la medida cautelar de las empresas presentada en pandemia, el sector incrementa la factura en base a su estructura de costos y no por el criterio que anteriormente el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) establecía.

Puntualmente sobre el servicio de Internet, un informe de la Cámara Argentina de Internet (CABASE) relevó que el 67,5% de los hogares redujo el costo de su servicio de Internet fijo en los últimos seis meses debido a la situación económica y el 65,3% disminuyó también el costo de su servicio de TV paga.

Las subas en prepagas
Al menos cinco empresas que dan servicios prepagos de salud ya notificaron a sus clientes la suba para el mes que viene. En la mayoría de los casos se trata de subas inferiores a los ajustes realizados en julio. Omint, por ejemplo, anunció un incremento del 6,9%, mientras que Galeno aplicó una actualización del 7,8%.

Otras prepagas anunciaron incrementos menores, como Omint, que aplicará una suba de 4,96%, en tanto que Swiss Medical anticipó otra de 4,9% y Accord Salud mantendrá una similar de 4,95%.

Como con las telecomunicaciones, el sector de la medicina prepaga volvió a estar desregulado, luego del acuerdo realizado el 27 de mayo entre las empresas representantes del sector y el Gobierno que contemplaba la devolución de lo cobrado por encima de la inflación acumulada hasta mayo.

Aumentos en transporte y combustible
Para los combustibles se espera un nuevo aumento estipulado que será mínimo, de alrededor del 2% o 3% promedio en todo el país. La suba se analiza en medio de un desplome en el consumo interanual del 12% promedio para las naftas y el gasoil en junio, cuatro puntos porcentuales más que en mayo.

Pese a la caída de las ventas, producto de la recesión económica, el último informe de la consultora Montamat & Asociados, del ex secretario de Energía, remarca que a las naftas todavía le faltan un 15% de aumento para igualar el precio de importación, mientras que al gasoil, un 2%.

Te puede interesar
951970-16a-na

Sin desfile y con motosierra: el Gobierno canceló el acto militar del 9 de Julio.

Día 0
Nacionales04 de julio de 2025

El Gobierno nacional tomó la decisión de suspender el tradicional desfile militar del 9 de Julio, que el año pasado había sido recuperado con énfasis por la administración de Javier Milei. La confirmación llegó desde el Ministerio de Defensa y responde, según trascendió, a un objetivo de recorte presupuestario: evitar el gasto de casi mil millones de pesos que hubiese implicado la realización del evento.

Lo más visto
Martin Maggiori

“Me sacaron un crédito de $86 millones y el banco no se hace cargo”: el relato de una estafa que expone fallas del sistema bancario

Día 0
Locales30 de julio de 2025

Martín Maggiori, titular de la firma La Barquita en San Lorenzo, fue víctima de una maniobra que todavía no logra comprender del todo. Desde su cuenta bancaria en el Banco Francés (BBVA), se gestionó y aprobó un crédito por 86 millones de pesos que nunca solicitó. El dinero fue transferido en apenas minutos a cinco cuentas desconocidas y, desde entonces, el banco no le dio más respuesta que un mail automático en el que se le informa que “el resultado ha sido insatisfactorio”.

DeWatermark

Tremenda victoria de Red Star en Villa Gobernador Gálvez: ganó en suplementario y sueña con salir del fondo

Día 0
Deportes02 de agosto de 2025

La fecha 19 del certamen rosarino de Primera A dejó resultados sorpresivos y un protagonista que se niega a rendirse: Red Star de San Lorenzo, que logró una resonante victoria como visitante en tiempo suplementario ante Talleres de Villa Gobernador Gálvez por 85 a 77. El elenco sanlorencino dio un paso fundamental para seguir luchando por la permanencia en la elite del básquet rosarino.