Noticias (1) (1)

Más previsiones: El tiempo Sevilla

Contaminación en el río Paraná: Pescadores denuncian derrame de azufre en San Lorenzo

Un grupo de pescadores locales capturó en video los preocupantes restos de azufre derramados en el río Paraná en un muelle de la zona Sur de San Lorenzo. El incidente, ha generado alarma en la comunidad por el potencial daño ambiental que podría ocasionar.

Locales26 de agosto de 2024Día 0Día 0
azufre

El derrame se habría producido debido a las condiciones climáticas adversas, específicamente, los fuertes vientos que dificultaron el control de la descarga del azufre. A pesar de que el incidente fue documentado en video y rápidamente viralizado en las redes sociales, aún no se ha determinado la cantidad exacta de azufre que cayó al agua durante la operación.

El impacto ambiental de este derrame es motivo de gran preocupación, ya que el azufre es una sustancia que, en grandes cantidades, puede ser altamente perjudicial para la vida acuática y la calidad del agua. Se espera que las autoridades ambientales intervengan de manera urgente para evaluar el daño causado y tomar las medidas necesarias para mitigar los efectos de la contaminación.

Este incidente subraya una vez más la vulnerabilidad del río Paraná frente a las actividades industriales en la región, y la importancia de garantizar que estas se realicen de manera segura para proteger el medio ambiente y la salud de las comunidades locales.

Pedido del Concejal Esteban Aricó

Ante la viralización del video el concejal expresó en sus redes: "Solicitamos inmediata intervención del Ministerio y la Subsecretaría de Medio Ambiente ante los acontecimientos contaminantes!

El proyecto 👇

Visto y Considerando:

Que arrojar azufre en un río puede tener consecuencias ambientales graves, afectando tanto a los organismos acuáticos como a la calidad del agua, lo que a su vez impacta a las comunidades humanas y ecosistemas;

Que la presencia de azufre en en un cuerpo de agua puede tener efectos adversos, especialmente si se oxida o si reacciona con otros compuestos presentes en el agua;

Que en San Lorenzo está en funcionamiento del Sistema de Alerta Temprana por Riesgo Ambiental creado por medio del Decreto del Departamento Ejecutivo Municipal Nº 209 del 19 de junio de 2008, ratificado por Ordenanza de este Concejo Municipal el 16 de septiembre del mismo año;

Que esa disposición vigente fue creada con el objetivo de evaluar, prevenir y atender situaciones causadas por riesgos ambientales;

Que, además, establece multas ante el incumplimiento de lo establecido en el mismo decreto ratificado por Ordenanza;

Por tanto, el Concejo Municipal de San Lorenzo sanciona la siguiente minuta de comunicación:

ART. 1º: Solicítese al Departamento Ejecutivo Municipal informe si realizó mediante la Subsecretaría de Preservación del Medio Ambiente, actuaciones pertinentes conforme a la legislación vigente, relativas a un aparente episodio de contaminación ocurrido en el río Paraná a la altura del muelle de la empresa Vicentín de San Lorenzo, desde donde se vertió a las aguas una cantidad no determinada de un producto que podría tratarse de azufre y, en caso afirmativo, remita tales actuaciones a este Concejo Municipal.

ART 2º: Solicítese al DEM, en caso de verificación positiva de un hecho contaminación de las aguas del río Paraná, imponga las sanciones correspondientes a los responsables del acto, conforme lo dispone la ordenanza N° 2751 de “Alerta temprana de Riesgo Ambiental”.

Te puede interesar
Lo más visto
67378a07a48eb__912x912

Bevilacqua pidió el cese de la prisión preventiva

Día 0
Locales10 de noviembre de 2025

Durante la audiencia realizada este lunes por la mañana, la defensa de Alejandro Bevilaqua, una de las tres personas imputadas por el crimen de Sofía Delgado, solicitó al juez Eugenio Romanini el cese o morigeración de la prisión preventiva que pesa sobre su defendido desde hace un año.