Noticias (1) (1)

Más previsiones: El tiempo Sevilla

Conflicto en Solamb SRL: Trabajadores Inician Quite de Colaboración por Despidos y Reducción de Personal

Este viernes, los trabajadores de la planta Solamb SRL, ubicada en Timbués, comenzaron un quite de colaboración en respuesta a la reducción del personal del turno noche y a los despidos que la empresa ha llevado a cabo en las últimas semanas. La situación ha llevado al Sindicato de Químicos de San Lorenzo a declararse en estado de alerta, luego de que fracasara la última audiencia con la empresa de servicios ambientales.

Locales27 de agosto de 2024Día 0Día 0
Imagen_1352

La planta de Solamb SRL se dedica a la producción de biogás a partir del tratamiento de efluentes líquidos, que provienen principalmente de agroexportadoras del Cordón Industrial. El proceso de tratamiento incluye la transformación de una parte del efluente en biogás mediante biodigestores, mientras que el resto del líquido tratado puede ser utilizado para riego o volcado al Río Paraná, siempre que cumpla con los estándares ambientales que impidan la contaminación del río, el suelo y las aguas subterráneas.

En la última audiencia, realizada en la Delegación Rosario del Ministerio de Trabajo Provincial, el Sindicato manifestó su preocupación por la decisión de la empresa de reducir el personal operativo del turno noche. Julio Barroso, secretario general del Sindicato de Trabajadores Químicos de San Lorenzo, señaló que esta medida no tiene justificación, especialmente considerando que la empresa ha incrementado la recepción de camiones con efluentes para tratamiento. Según el sindicato, el personal actual ya es el mínimo necesario para garantizar la seguridad en las operaciones.

barroso

Barroso advirtió sobre los riesgos que implicaría operar la planta con menos personal, no solo para la salud y seguridad de los trabajadores, sino también para la comunidad de Timbués. En este sentido, el sindicato anunció que solicitará la intervención de la Secretaría Provincial de Medio Ambiente y de Seguridad e Higiene en el Trabajo, para que se verifiquen las condiciones de la planta y se asegure que no se ponga en peligro la sustentabilidad de las fuentes de trabajo ni la calidad del servicio ambiental que la empresa brinda.

Por su parte, Solamb SRL argumentó en la audiencia que enfrenta competencia desleal por parte de otras empresas del sector que no cumplen con las normativas de tratamiento y disposición final de efluentes. La compañía aseguró que sigue todas las regulaciones vigentes, pero la tensión entre la dirección de la empresa y los trabajadores continúa en aumento.

El conflicto en Solamb SRL pone de relieve las tensiones laborales y ambientales en la región, en un contexto donde la seguridad operativa y la preservación del medio ambiente son temas de preocupación constante tanto para los trabajadores como para la comunidad en general

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-02 at 11.28.37 AM (2)

Se destrabó el conflicto: CVS abonó el aguinaldo a los vigiladores de Celulosa Argentina

Día 0
Locales11 de julio de 2025

Tras varios días de reclamos, protestas y medidas de fuerza, los trabajadores de vigilancia privada asignados a la planta de Celulosa Argentina en Capitán Bermúdez finalmente cobraron el medio aguinaldo que les adeudaba la empresa CVS. Así lo confirmó el Sindicato Único de Trabajadores de Vigilancia Privada (SUTRAVIP) de San Lorenzo a través de un comunicado.

despachos-de-cemento.jpg_1572130063

Acuerdo Santa Fe: buenos beneficios, pero sin impacto en San Lorenzo

Día 0
Locales11 de julio de 2025

El programa “Acuerdo Santa Fe”, impulsado por el Ministerio de Desarrollo Productivo provincial, lanzó una nueva etapa enfocada en facilitar el acceso a materiales de construcción, con atractivos beneficios como descuentos del 10% y financiación en cuotas sin interés. Sin embargo, pese a la amplitud de la iniciativa —que incluye a más de 70 comercios en 35 localidades—, hay un detalle que no pasó desapercibido en la región: ningún comercio de San Lorenzo se encuentra adherido.

Lo más visto
ppl1Ga024djJNj41QHZw

Imputaron al adolescente acusado de matar a Rubén Arévalo en Capitán Bermúdez: quedó detenido 45 días

Día 0
Locales11 de julio de 2025

Este jueves, en el Centro de Justicia Penal de Rosario, la fiscal Romina Cocomazzi imputó formalmente al adolescente señalado como autor del homicidio de Rubén Arévalo, ocurrido el pasado lunes 8 de julio en Capitán Bermúdez. La audiencia se desarrolló ante el juez de primera instancia Eugenio Romanini, quien dictó prisión preventiva por el plazo de 45 días para el joven, que será alojado en el Centro Especializado de Responsabilidad Penal Juvenil.