Noticias (1) (1)

Más previsiones: El tiempo Sevilla

Blanquearon la discapacidad.

En la reciente remodelación de la Plaza Favaloro (Pulmón Verde), algo esencial quedó relegado. Un mural que visibilizaba la discapacidad, un emblema de inclusión y concientización, fue pintado de blanco, desapareciendo con él un mensaje poderoso que diversas organizaciones habían plasmado para la comunidad.

Locales04 de octubre de 2024Día 0Día 0
WhatsApp Image 2024-10-04 at 7.23.36 AM

El mural original había sido creado en una jornada llena de significado y participación activa, promovida por varias organizaciones sociales. Bajo el lema "Día internacional de las personas con discapacidad... ROMPER BARRERAS ESTÁ EN TUS MANOS!", el evento reunió a diversas asociaciones civiles como "Padres Unidos TGD", "La Discapacidad como Motivación", "Valentina Perrune", y el coro de señas "Manos Libres", quienes dejaron huella en una hermosa jornada de convivencia, visibilización y concientización.

Mural 3

En aquel momento, el mural representó no solo un acto artístico, sino un acto social, cargado de mensaje y emoción. Expresaba un llamado a romper las barreras, no solo arquitectónicas, sino también sociales, que obstaculizan a las personas con discapacidad. "Hagamos visible lo invisible y como es el lema de ese año: 'Nada de nosotros, sin nosotros'. Juntos somos más y somos parte", rezaba el texto que acompañaba la jornada. El mural se convirtió en un símbolo de lucha, inclusión y empatía, algo que ahora ha sido literalmente blanqueado.

Mural 1

Las organizaciones y vecinos que participaron en aquella jornada de concientización manifestaron su decepción por la falta de sensibilidad en la remodelación. Pintar el mural de blanco significa borrar un esfuerzo colectivo por visibilizar la discapacidad, y para muchos es un retroceso en la lucha por la igualdad de derechos y oportunidades.

WhatsApp Image 2024-10-04 at 7.23.37 AM

La pérdida del mural no es solo la pérdida de una obra de arte urbano, es la pérdida de un espacio de memoria y de un mensaje que recordaba diariamente a los visitantes de la plaza la importancia de la inclusión. Las asociaciones que participaron en su creación se encuentran ahora buscando respuestas y exigiendo que se restituya de alguna manera el espacio de visibilización, para que el esfuerzo por romper las barreras que todavía existen no se pierda tras una capa de pintura blanca.

Video: Intagram Yo te veo

Te puede interesar
Lo más visto
Martin Maggiori

“Me sacaron un crédito de $86 millones y el banco no se hace cargo”: el relato de una estafa que expone fallas del sistema bancario

Día 0
Locales30 de julio de 2025

Martín Maggiori, titular de la firma La Barquita en San Lorenzo, fue víctima de una maniobra que todavía no logra comprender del todo. Desde su cuenta bancaria en el Banco Francés (BBVA), se gestionó y aprobó un crédito por 86 millones de pesos que nunca solicitó. El dinero fue transferido en apenas minutos a cinco cuentas desconocidas y, desde entonces, el banco no le dio más respuesta que un mail automático en el que se le informa que “el resultado ha sido insatisfactorio”.

DeWatermark

Tremenda victoria de Red Star en Villa Gobernador Gálvez: ganó en suplementario y sueña con salir del fondo

Día 0
Deportes02 de agosto de 2025

La fecha 19 del certamen rosarino de Primera A dejó resultados sorpresivos y un protagonista que se niega a rendirse: Red Star de San Lorenzo, que logró una resonante victoria como visitante en tiempo suplementario ante Talleres de Villa Gobernador Gálvez por 85 a 77. El elenco sanlorencino dio un paso fundamental para seguir luchando por la permanencia en la elite del básquet rosarino.