Noticias (1) (1)

Más previsiones: El tiempo Sevilla

Santa Fe ya tiene fecha para elecciones intermedias y de convencionales constituyentes

El gobierno de la provincia de Santa Fe oficializó este lunes el calendario electoral para las elecciones de medio término en 2025, que incluirán tanto las tradicionales primarias y generales como la novedad de la elección de convencionales constituyentes encargados de redactar una nueva Constitución provincial.

General10 de diciembre de 2024Día 0Día 0
images

De acuerdo al decreto publicado, las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) se llevarán a cabo el 13 de abril de 2025, donde se definirán los candidatos que competirán en las elecciones generales el 29 de junio.

Elección de constituyentes: una jornada histórica
El dato más destacado del calendario electoral es la inclusión de la elección de 69 convencionales constituyentes, quienes tendrán la responsabilidad de redactar y debatir una nueva Constitución para la provincia de Santa Fe. Esta instancia histórica marcará un hito en la política santafesina, ya que la última reforma constitucional provincial data de 1962.

Fechas clave
El calendario electoral anticipa un verano políticamente intenso. La fecha límite para la presentación de alianzas electorales será el 2 de febrero, mientras que los candidatos deberán inscribirse antes del 7 de febrero.

Este esquema permite a Santa Fe diferenciarse de la agenda electoral nacional, la cual aún no tiene fechas confirmadas pero que, según los pronósticos, se desarrollaría entre agosto y octubre de 2025.

Debate sobre las PASO
Cabe recordar que las PASO continúan siendo eje de debate a nivel nacional. Desde el oficialismo, encabezado por La Libertad Avanza, se impulsa la derogación de las elecciones primarias, argumentando su elevado costo y cuestionando su efectividad. Sin embargo, esta propuesta enfrenta una fuerte resistencia de otras bancadas legislativas, lo que mantiene la discusión abierta de cara al próximo año.

Un verano agitado para la política santafesina
Con un calendario electoral definido y la incorporación de los convencionales constituyentes, la política santafesina tendrá un verano de intensas negociaciones y definiciones. Las fuerzas políticas deberán apresurarse para concretar alianzas y presentar candidatos, en lo que promete ser una de las elecciones más importantes de los últimos años para la provincia.

La reforma constitucional y las elecciones intermedias marcarán la agenda en Santa Fe, en un contexto político nacional donde también se avecinan grandes debates y decisiones.

Te puede interesar
Lo más visto
Martin Maggiori

“Me sacaron un crédito de $86 millones y el banco no se hace cargo”: el relato de una estafa que expone fallas del sistema bancario

Día 0
Locales30 de julio de 2025

Martín Maggiori, titular de la firma La Barquita en San Lorenzo, fue víctima de una maniobra que todavía no logra comprender del todo. Desde su cuenta bancaria en el Banco Francés (BBVA), se gestionó y aprobó un crédito por 86 millones de pesos que nunca solicitó. El dinero fue transferido en apenas minutos a cinco cuentas desconocidas y, desde entonces, el banco no le dio más respuesta que un mail automático en el que se le informa que “el resultado ha sido insatisfactorio”.